-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 639213
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
title (String, 73 characters ) El TSE prevé terminar rediseño de reparto de es...
-
El TSE prevé terminar rediseño de reparto de escaños hasta septiembre
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 639206
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1724738382
-
changed (String, 10 characters ) 1724765068
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1724765068
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5746
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3453 characters ) <p class="rtejustify"> El Tribunal Supremos E...
-
<p class="rtejustify"> El Tribunal Supremos Electoral (TSE), a través de su vicepresidente, Francisco Vargas, dio a conocer ayer que tiene previsto entregar hasta septiembre el trabajo técnico sobre la distribución de escaños parlamentarios, para luego ser enviado el proyecto de ley a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su respectiva aprobación.</p> <p class="rtejustify"> En diálogo con Los Tiempos, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe informó que el número de escaños en el país y su forma de distribución está definido en el artículo 146 de la Constitución Política del Estado (CPE). “Este artículo señala que su distribución se produce a partir del último Censo de Población y Vivienda”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Tahuichi informó que, hasta septiembre de este año, el Instituto Nacional de Estadística (INE) debe remitir los datos oficiales a nivel de departamentos al TSE y con esa información aplicar una fórmula matemática, en función a ello se conocerá la nueva distribución de escaños.</p> <p class="rtejustify"> El vocal informó que, a partir de esos datos y hecho el cuadro de la nueva distribución de asientos, el TSE procede a elaborar un proyecto de ley de la nueva distribución de escaños. “El TSE remitirá ese proyecto a la ALP, y la Asamblea tiene que aprobar mediante una ley esa nueva redistribución de escaños. Eso debe ocurrir máximo hasta septiembre”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Tahuichi aclara que existe otro dato que el TSE requiere que sea enviado por el INE: la población a nivel desagregada. Esta información también debe ser entregada hasta diciembre de este año, señala.</p> <p class="rtejustify"> “Cuando hablamos de población desagregada, se debe entender que deben enviar, en el área rural, a nivel de comunidades y en el urbano, a nivel de manzanos”, enfatiza. El vocal aclara que esta información es vital, porque, a partir de estos datos, el TSE podrá trabajar la nueva geografía electoral, que definirá las nuevas circunscripciones por cada departamento.</p> <p class="rtejustify"> La experta en temas electorales Natalia Peres señala que, para la distribución de escaños, el TSE utiliza dos fuentes de datos: los del censo y los datos del índice de Desarrollo Humano (IDH). A partir de eso hay dos criterios específicos, el poblacional, es decir, que se otorgan escaños en proporción a la cantidad de habitantes de cada departamento, y por equidad, es decir, que se da un mínimo de escaños a los departamentos que tienen menor población y menor grado de desarrollo económico. “Este procedimiento está establecido en la Ley 421”, finaliza.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Descartan hacer un nuevo padrón</strong></p> <p class="rtejustify"> El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, descartó la posibilidad de elaborar un nuevo padrón, debido al costo que supondría; sin embargo, reveló otras estrategias para darle confiabilidad al registro vigente, como la verificación de parte de universidades. “No es fácil de realizar. No es como ir a la esquina a comprar un libro. Se requieren recursos, equipos y un presupuesto que todavía no lo hemos analizado, pero el presupuesto para llevar esa tarea ronda los 60 y 70 millones de dólares”, dijo.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3411 characters ) <p class="rtejustify"> El Tribunal Supremos El...
-
<p class="rtejustify"> El Tribunal Supremos Electoral (TSE), a través de su vicepresidente, Francisco Vargas, dio a conocer ayer que tiene previsto entregar hasta septiembre el trabajo técnico sobre la distribución de escaños parlamentarios, para luego ser enviado el proyecto de ley a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su respectiva aprobación.</p> <p class="rtejustify"> En diálogo con Los Tiempos, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe informó que el número de escaños en el país y su forma de distribución está definido en el artículo 146 de la Constitución Política del Estado (CPE). “Este artículo señala que su distribución se produce a partir del último Censo de Población y Vivienda”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Tahuichi informó que, hasta septiembre de este año, el Instituto Nacional de Estadística (INE) debe remitir los datos oficiales a nivel de departamentos al TSE y con esa información aplicar una fórmula matemática, en función a ello se conocerá la nueva distribución de escaños.</p> <p class="rtejustify"> El vocal informó que, a partir de esos datos y hecho el cuadro de la nueva distribución de asientos, el TSE procede a elaborar un proyecto de ley de la nueva distribución de escaños. “El TSE remitirá ese proyecto a la ALP, y la Asamblea tiene que aprobar mediante una ley esa nueva redistribución de escaños. Eso debe ocurrir máximo hasta septiembre”, dijo.</p> <p class="rtejustify"> Tahuichi aclara que existe otro dato que el TSE requiere que sea enviado por el INE: la población a nivel desagregada. Esta información también debe ser entregada hasta diciembre de este año, señala.</p> <p class="rtejustify"> “Cuando hablamos de población desagregada, se debe entender que deben enviar, en el área rural, a nivel de comunidades y en el urbano, a nivel de manzanos”, enfatiza. El vocal aclara que esta información es vital, porque, a partir de estos datos, el TSE podrá trabajar la nueva geografía electoral, que definirá las nuevas circunscripciones por cada departamento.</p> <p class="rtejustify"> La experta en temas electorales Natalia Peres señala que, para la distribución de escaños, el TSE utiliza dos fuentes de datos: los del censo y los datos del índice de Desarrollo Humano (IDH). A partir de eso hay dos criterios específicos, el poblacional, es decir, que se otorgan escaños en proporción a la cantidad de habitantes de cada departamento, y por equidad, es decir, que se da un mínimo de escaños a los departamentos que tienen menor población y menor grado de desarrollo económico. “Este procedimiento está establecido en la Ley 421”, finaliza.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong>Descartan hacer un nuevo padrón</strong></p> <p class="rtejustify"> El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, descartó la posibilidad de elaborar un nuevo padrón, debido al costo que supondría; sin embargo, reveló otras estrategias para darle confiabilidad al registro vigente, como la verificación de parte de universidades. “No es fácil de realizar. No es como ir a la esquina a comprar un libro. Se requieren recursos, equipos y un presupuesto que todavía no lo hemos analizado, pero el presupuesto para llevar esa tarea ronda los 60 y 70 millones de dólares”, dijo.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 342 characters ) El Tribunal Supremos Electoral (TSE), a través ...
-
El Tribunal Supremos Electoral (TSE), a través de su vicepresidente, Francisco Vargas, dio a conocer ayer que tiene previsto entregar hasta septiembre el trabajo técnico sobre la distribución de escaños parlamentarios, para luego ser enviado el proyecto de ley a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su respectiva aprobación.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 342 characters ) El Tribunal Supremos Electoral (TSE), a través ...
-
El Tribunal Supremos Electoral (TSE), a través de su vicepresidente, Francisco Vargas, dio a conocer ayer que tiene previsto entregar hasta septiembre el trabajo técnico sobre la distribución de escaños parlamentarios, para luego ser enviado el proyecto de ley a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su respectiva aprobación.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 635506
-
uid (String, 5 characters ) 10145
-
filename (String, 3 characters ) TSE
-
uri (String, 45 characters ) public://media_imagen/2024/8/27/4_p_1_apg.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 94846
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1724738373
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 71 characters ) Miembros del Tribunal Supremo Electoral en una ...
-
Miembros del Tribunal Supremo Electoral en una reunión de sala plena.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 71 characters ) Miembros del Tribunal Supremo Electoral en una ...
-
Miembros del Tribunal Supremo Electoral en una reunión de sala plena.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) APG
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) APG
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1724738382
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 5 characters ) 10145
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 9 characters ) mpalacios
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527