Intensifican control en 2 municipios que redujeron horario de circulación

Cochabamba
Publicado el 03/01/2021 a las 2h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Cercado y Sacaba son los dos municipios del eje metropolitano que determinaron reducir los horarios de circulación del transporte público de lunes a sábado de 5:00 hasta las 22:00, y los domingos, de 5:00 a las 18:00. 

Las alcaldías, en coordinación con la Policía, comenzaron ayer a reforzar los controles para vigilar el cumplimiento de las nuevas disposiciones y medidas de bioseguridad ante el incremento de casos de Covid-19.

El coordinador de Planificación de la Alcaldía de Cercado, Johan Sosa, recordó a la población también que la atención en mercados, ferias y actividades económicas será de lunes a sábado de 5:00 hasta las 21:00 y domingo, de 5:00 a las 17:00. 

“Todo el sector privado y público trabaja en horario continuo o en el marco de la regulación nacional”, añadió.

Sosa señaló que sólo las Fuerzas Armadas, la Policía Boliviana, el sistema de salud y los medios de comunicación pueden circular las 24 horas y los siete días de la semana.

Ésta es la segunda medida restrictiva que entra en vigencia en Cercado, luego de que la pasada semana la Alcaldía declarara el inicio de un rebrote de la pandemia de coronavirus e instruyera la suspensión de los actos de graduación para evitar aglomeración de personas y que las luces navideñas se apaguen en la zona central desde las 20:00.

Por su parte, el intendente Emilio Cortez informó que los operativos a locales continuarán, debido a que entre el 31 de diciembre y el 1 de enero se logró intervenir 50 establecimientos de consumo y venta de bebidas alcohólicas y comida infringiendo normas.

Comentó que en las intervenciones se constató que la gente no utiliza barbijo ni respeta el distanciamiento social porque las personas están en ambientes hacinados.

Cortez mencionó que además se procedió al cierre de al menos 200 licorerías y tres chicherías en la ciudad.

Exhortó a los padres de familia a cuidar a sus hijos para evitar que acudan a fiestas clandestinas y se expongan a contagiarse con coronavirus.

Mientras tanto el subcomandante departamental de la Policía, Johnny Corrales, pidió a la población informarse sobre los horarios de circulación que rigen en cada municipio para no ser sancionados.

Sin embargo, pese a que la Sala Situacional definió prohibir las fiestas de fin de año y unificar los horarios de circulación en todo el eje metropolitano, a la fecha, cinco municipios mantienen la circulación del transporte público de lunes a sábado de 5:00 a 23:00, porque aún no estarían catalogados como zonas de alto riesgo.

De acuerdo al último reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes), 21 municipios de las 48 entidades territoriales autónomas de Cochabamba presentan casos activos de coronavirus.

Cercado, Quillacollo, Sacaba, Colcapirhua, Tiquipaya, Vinto, Sipe Sipe, Tarata, Pasorapa, Arbieto, Punata, Aiquile, Mizque, Arani, Santivañez, Cliza, Capinota y Villa Tunari, Cliza, Omereque y San Benito son los municipios que registran casos de Covid-19.

 

PIDEN A ALCALDÍAS REFORZAR PREVENCIÓN

El presidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC), Javier Bellot, dijo que solicitará a la Sala Situacional que recomiende a los municipios reforzar las acciones de prevención para contener el rebrote de Covid-19 porque retornar a una cuarentena rígida es complicado debido a que ello podría agudizar la crisis económica que soporta el departamento.

Destacó la predisposición del alcalde Iván Tellería por asumir acciones para disminuir las aglomeraciones e instó a la Gobernación a convocar a un reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) para evaluar qué otras disposiciones se puede adoptar para concientizar a la población.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del...

En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación departamental del Viceministerio de...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...


En Portada
"Se emitió una resolución cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido...

Actualidad
"Se emitió una resolución cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y si no se apelaba, recién se...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de...
“Hemos sacado a esos diosecillos, que no se han creado en los cielos (...) les hemos dicho que salgan, porque hoy...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...