“Sembrando vida”: Con 5 mil plantines buscan reforestar el Tunari, afectado por incendios

Cochabamba
Publicado el 01/12/2022 a las 17h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Solo este año, los incendios forestales reportados en el Parque Nacional Tunari consumieron 500 hectáreas y, con el objetivo de revitalizar este pulmón verde cochabambino y reponer el cinturón boscoso, hoy se lanzón la campaña “Sembrando vida” convocando a voluntarios a plantar 5 mil ejemplares de diferentes especies el próximo11 de diciembre.

“Esta actividad es tremendamente importante por la pérdida de áreas boscosas, los incendios que están haciendo que se pierda ecosistema en el Parque Tunari, hay que frenar esa deforestación, los deslizamientos y la erosión, trabajar en conjunto toda la sociedad”, sostuvo el director de Asuntos Corporativos de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), Ibo Blazicevic, compañía que junto a otros 12 aliados estratégicos organiza la actividad.

Las personas que deseen participar en la jornada de arborización pueden inscribirse en los siguientes puntos habilitados en la ciudad hasta el 10 de diciembre: las oficinas de la ICAM ubicada en la calle Ballivián 782 esquina Oruro y en las instalaciones de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba de la avenida Pando.  Ambas instituciones atenderán el registro desde las 9:00 hasta las 16:30.

Asimismo, la Gobernación recibirá inscripciones de 10:00 a 15:00 en la Casa de las Culturas (plaza principal) y la Alcaldía de Cochabamba registrará a los voluntarios entre las 11:00 y las 14:00 en sus oficinas de la Plaza Colón, acera este.

Los voluntarios podrán adoptar molles, retamas, chacateas, alisos, taras, jarcas, jacarandás, kewiñas, sotos y ceibos para plantarlos y además participar en un concurso que busca incentivar el cuidado por el medio ambiente y que los plantines logren prenderse en el Tunari.

“Esta iniciativa va a ser el inicio de poder generar conciencia ambiental a toda la población cochabambina, ya es demás decir que nuestro pulmón de Cochabamba es el más golpeado por el tema de incendios”, destacó Luder Jiménez, director del PNT.

Alianzas

La campaña es una iniciativa de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) apoyada por 12 aliados estratégicos, entre ellos, el Servicio Nacional de Áreas Protegidas, la Gobernación, la Alcaldía de Cochabamba, la Federación de Entidades Empresariales Privadas (FEPC), además de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba.

También, se sumaron organizaciones de la sociedad civil, marcas y empresas como Agua Somos, Boliviana de Aviación, la Fundación Hecho en Bolivia, Yo Planto un Arbolito, Andes Xtremo, Parque Tunari y Brandweer Voor Bolivia (BVB).

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de...

Alrededor de seis mil toneladas de basura contaminan las calles, avenidas, áreas verdes y mercados de la ciudad de Cochabamba; además, más de cuatro toneladas de residuos, entre comunes e infecciosos...
El Grupo Multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño suscribió ayer un convenio con el sistema de comunicación de Radio Difusoras Populares (RTP) para conformar una alianza estratégica para avanzar...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja la transformación del modelo de desarrollo cochabambino.
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman la Región Metropolitana Kanata para...


En Portada
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...

Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, presentó una denuncia este miércoles al Ministerio Público contra afines a Evo Morales por la toma del Aeropuerto...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...