Reservas internacionales registran una caída del 11% hasta junio
Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país llegaron a 11.609 millones de dólares hasta junio de este año, cifra que representa un 33 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, según un informe del Banco Central de Bolivia (BCB).
Sin embargo, desde diciembre del año pasado, hasta junio de 2016, las RIN bajaron en 11 por ciento, debido a menores ingresos provenientes de la exportación de gas por la baja de precios internacionales.
Asimismo, se suma el aumento de los requerimientos de transferencias al exterior del sistema financiero para atender la demanda de dólares de sus clientes a raíz de una balanza comercial negativa y el incremento del pedido en efectivo en dólares de la banca, de acuerdo al informe.
Al 30 de junio de este año, la participación del dólar estadounidense en las RIN del país fue del 63,9 por ciento; del oro 15,7 por ciento; euro 8 por ciento; renminbis chinos 5,5 por ciento; dólares australianos 2,5 por ciento; dólares canadienses 2,4 por ciento; y los derechos especiales de giro llegaron al 2 por ciento.
El retorno de las inversiones durante el primer semestre fue de 0,70 por ciento m equivalente a 83,2 millones de dólares, informó el instituto emisor.
En el primer semestre de 2016, las RIN disminuyeron 1.446 millones de dólares, con un flujo de fondos negativo de 1.089 millones de dólares, y un retiro de dólares en efectivo del sistema financiero de 830,9 millones de dólares.
No obstante, la variación cambiaria tuvo una revalorización positiva de 389,9 millones de dólares y se generaron ingresos por la inversión de las reservas internacionales por 83,2 millones de dólares, afirmó el BCB.