Empresarios firman un convenio para exportar a Canadá

Publicado el 13/08/2019 a las 2h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Exportaciones de cacao, quinua, artesanías y proyectos en turismo y educación se podrán realizar a  Canadá gracias a un convenio firmado ayer entre  la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y la Cámara de Comercio Boliviano Canadiense (CBCC).

Entre 2016 y 2017 las exportaciones bolivianas a Canadá crecieron en un 35 por ciento. En  2017 las exportaciones bolivianas hacia ese país alcanzaron un valor de 274 millones de dólares canadienses, informó ayer la presidenta fundadora de la CBCC, Eldy Ampuero.

“Todos en Bolivia pueden ser parte del crecimiento comercial en Canadá”, añadió.

Por su lado, la directora de Operaciones de la CBCC, Claudia Aliendre, explicó que el mercado canadiense valora la producción manufacturera y los “superalimentos” andinos.

“Bolivia tiene una plataforma (en Canadá) increíble para ofrecer productos como la quinua, la chía, el cacao”, manifestó.

La CBCC asume el compromiso de gestionar proyectos orientados al sector de minería, importación y exportación de productos, turismo y educación en Canadá y Bolivia.

La FEPC, por su parte, brindará información comercial relevante para el crecimiento y fortalecimiento del comercio entre Cochabamba y Canadá, además de desarrollar programas comerciales junto a la CBCC.

 

GESTIÓN BOLIVIANA EN CANADÁ

El convenio surgió por la  iniciativa de bolivianos residentes en Canadá, que gestionaron el aval del Gobierno de ese país para concretar el intercambio comercial, dijo el presidente de la FEPC, Javier Bellott. “Canadá es un mercado no explorado por los bolivianos”, añadió.

Tus comentarios




En Portada
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...

El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...
El periódico estatal iraní Nour News informó que se escuchaban explosiones en la capital iraní. Imágenes en redes sociales mostraban columnas de humo negro en...

Actualidad
El nuevo comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Pakpur, ha prometido este viernes "abrir las puertas...
El ataque de Israel a Irán sacudió los mercados, ante el temor de que pueda interrumpirse el suministro de petróleo...
La concejala de El Alto que responde al ala “evista”, Wilma Alanoca, denunció este viernes que el domicilio donde...
La expresidenta argentina Cristina Fernández ha anunciado que el próximo miércoles, 18 de junio, se presentará ante...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...