Gobernador admite falta de equipamiento para atención a incendios

Cochabamba
Publicado el 08/08/2016 a las 12h15
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

El Goberndor del departamento, Iván Canelas, reconoció que a pesar de la reacción del personal de SAR Bolivia, SAR- FAB y FFAA ante el incendio registrado el viernes y sábado en Apote, no existe equipamiento suficiente para la atención de estos siniestros.

 "El gran problema es que no tenemos equipamiento necesario, la gente trabaja muy bien pero nos falta equipamiento incluso herramientas pequeñas, los apaga fuegos por ejemplo", señaló Canelas. 

Asimismo, explicó que el helicóptero  Bambi Bucket requerido para sofocar el incendio aún se encuentra en mantenimiento motivo por el cual no pudo ser utilizado y se solicitó el equipo de la ciudad de La Paz.  

“Cada Bambi Bucket funciona con un tipo de helicóptero, el problema que tuvimos es que tanto el helicóptero como el Bambi Bucket estaban en mantenimiento, la información de la  Fuerza Aérea es que ha llegado el repuesto y lo están arreglando, yo estimo que podamos contar con este equipo lo más pronto posible”, afirmó Canelas y señaló que otro problema fue que no se disponía de piloto para el helicóptero que llegó de La Paz,  por los acontecimiento de celebración del 6 de agosto.

El incendio inició el viernes por la tarde con  la pérdida de  alrededor de 600 hectáreas del Parque Tunari, varias viviendas y cultivos de las zonas de El Molino de Phiusi y Apote quedaron afectados.

Desde hoy un equipo de evaluación realiza el proceso de  verificación de los daños en el sector que durará dos días. De manera preliminar se sabe que se perdieron cultivos de papa, habas, flores, y especies quewiñas y alisas.

Canelas anunció que la Gobernación realizará un plan de reforestación de bosques nativos, para priorizar las zonas afectadas.  

Los datos registrados señalan que en lo que va del año se presentaron 75 incendios y se perdieron 33 mil hectáreas en todo el departamento. 

Por su parte, el senador Arturo Murillo cuestionó que no se haya utilizado el helicóptero Bambi Bucket, durante el incendio en las zonas de El Molino de Phiusi y Apote.

“Este incendio nos ha puesto en riesgo a muchos cochabambinos, ya se han afectado 5 mil hectáreas del Tunari y hemos reclamado ante la ausencia de los sistemas de emergencia. Se han gastado 160 millones de dólares en la compra de helicópteros para emergencias y salvar vidas, y resulta que viernes y sábado no habían los helicópteros”, señaló Murillo.

Agregó que los el Bambi Bucket tiene que estar disponible “en todo momento”, para cualquier contingencia que se presente en el departamento.

13940051_10153881214397099_370357213_o_0.jpg

Intensa capa de humo por el incendio en El Molino Phiusi, en la localidad de Apote en Tiquipaya.
Los Tiempos Digital

Contaminación atmosférica

Entre tanto el responsable de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (MoniCA), Alaín Terán,  informó que los valores de la contaminación, el fin de semana superaron los 241 microgramos por metro cúbico de aire (el máximo permitido es de 150), el nivel más alto registrado en el año. Sin embargo, para hoy los niveles se redujeron en un 60 por ciento en promedio con la ayuda de los vientos que disiparon las partículas de contaminación.

“Los vientos acelerados han dado lugar a una calidad buena para el aire el día de hoy, hay una generación mayor de focos de calor y las bajas temperaturas hacen que se asiente en la zona metropolitana sin embargo este fenómeno inusual de los vientos ha beneficiado de gran manera”, afirmó Terán. 

En las estaciones de monitoreo de la Fuerza Aérea  los valores registrados son de 75 µg/m3 y en la zona del Parque Kanata se registra un valor de 65 µg/m3, lo que representa una disminución considerable en el Índice de Contaminación Atmosférica.   

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado.
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...