Más de 200 personas trabajan para sofocar incendio en El Molino Phiusi

Cochabamba

Más de 200 personas trabajan para sofocar incendio en El Molino Phiusi

Publicado el 06/08/2016 a las 19h15
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

Ante la reactivación del incendio que se inició ayer en El Molino Phiusi, en la localidad de Apote en Tiquipaya, más de 200 personas, entre voluntarios y bomberos, acudieron al sector para intentar apagar el fuego que durante la mañana y tarde de hoy generó una intensa capa de humo en gran parte de la ciudad.

Personal de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación de Cochabamba, aseguró que el fuego se encuentra controlado, aunque aún no se lo logró apagar en su totalidad.

13940051_10153881214397099_370357213_o.jpg

Intensa capa de humo por el incendio en El Molino Phiusi, en la localidad de Apote en Tiquipaya.
Los Tiempos Digital

“Se están aplicando todas las técnicas posibles para que se logre apagar el fuego en su totalidad. La topografía y el viento es lo que más nos está dificultando y están acelerando la propagación del incendio”, informó Leonardo Jaldín, representante de la Unidad de Cambio Climático, Riesgos y Desastres.

En este contexto, Jaldín explicó que desde ayer se viene priorizando el resguardo de las zonas agrícolas y pobladas cercanas al lugar. Aseguró que aún no se cuentan con datos exactos de la cantidad de hectáreas afectadas.

Sin embargo, según datos preliminares, alrededor de 700 hectáreas fueron afectadas por este nuevo incendio que no logró afectar directamente a las viviendas cercanas al lugar.

“Estamos gestionando un nuevo helicóptero ya que el que servía para echar agua está en mantenimiento, ojalá podamos conseguir de Santa Cruz o La Paz (…). Estamos trabajando en otorgar a la población leche, sobre todo a las familias humildes y a los niños. Todo esto con seguridad va generar problemas respiratorios”, dijo el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas.

En los diferentes trabajos de control del fuego participa personal de las Fuerzas Armadas, Defensa Civil, Policía, Bomberos, comunarios y voluntarios.

13950674_1112779492120626_1658871223_o.jpg

Intensa capa de humo por el incendio en El Molino Thiusi, en la localidad de Apote en Tiquipaya.
Los Tiempos Digital

En este contexto, Mariana Dotzauer, vecina de El Molino Phiusi, aseguró que "la situación es un caos, se necesitan manos, son varios focos de incendio, (el trabajo) sobrepasa la capacidad de las personas que están en el lugar".

"Se necesita mucha ayuda, agua, leche y barbijos para la gente que está ayudando en el incendio", agregó en contacto con Los Tiempos.

Las personas que deseen colaborar y sumarse al cuerpo de voluntarios, pueden comunicarse a los teléfonos celulares: 72257631 y 72295523.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
El presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Fernando Bascopé, se refirió al paro de los maestros contra la nueva malla...

El plantel de Blooming salvó anoche un punto jugando en condición de local, luego de igualar 2-2 con Real Tomayapo, en cotejo disputado en el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, por la fecha 7...
Universitario de Vinto comenzó a hallar una idea de juego y poco a poco la asienta para seguir ascendiendo en el Campeonato de la División Profesional, correspondiente a la temporada 2023. Esto lo...
El plantel de Aurora retomará el Campeonato de la División Profesional 2023 con la idea de mantenerse como protagonista, tal como lo hizo en sus primeras seis presentaciones.
La selección sub-17 de Bolivia debutará hoy (17:30) ante Perú, por el grupo B del Sudamericano de la categoría, que tendrá lugar en el estadio George Capwell, en Guayaquil.


En Portada
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...
Un ampliado de la Confederación de Gremiales de Bolivia, realizado en Cochabamba, determinó exigir a las autoridades que se deseche el proyecto de Ley 280 de...

Actualidad
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.