Más de 200 personas trabajan para sofocar incendio en El Molino Phiusi
COCHABAMBA |
Ante la reactivación del incendio que se inició ayer en El Molino Phiusi, en la localidad de Apote en Tiquipaya, más de 200 personas, entre voluntarios y bomberos, acudieron al sector para intentar apagar el fuego que durante la mañana y tarde de hoy generó una intensa capa de humo en gran parte de la ciudad.
Personal de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación de Cochabamba, aseguró que el fuego se encuentra controlado, aunque aún no se lo logró apagar en su totalidad.
13940051_10153881214397099_370357213_o.jpg

“Se están aplicando todas las técnicas posibles para que se logre apagar el fuego en su totalidad. La topografía y el viento es lo que más nos está dificultando y están acelerando la propagación del incendio”, informó Leonardo Jaldín, representante de la Unidad de Cambio Climático, Riesgos y Desastres.
En este contexto, Jaldín explicó que desde ayer se viene priorizando el resguardo de las zonas agrícolas y pobladas cercanas al lugar. Aseguró que aún no se cuentan con datos exactos de la cantidad de hectáreas afectadas.
Sin embargo, según datos preliminares, alrededor de 700 hectáreas fueron afectadas por este nuevo incendio que no logró afectar directamente a las viviendas cercanas al lugar.
“Estamos gestionando un nuevo helicóptero ya que el que servía para echar agua está en mantenimiento, ojalá podamos conseguir de Santa Cruz o La Paz (…). Estamos trabajando en otorgar a la población leche, sobre todo a las familias humildes y a los niños. Todo esto con seguridad va generar problemas respiratorios”, dijo el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas.
En los diferentes trabajos de control del fuego participa personal de las Fuerzas Armadas, Defensa Civil, Policía, Bomberos, comunarios y voluntarios.
13950674_1112779492120626_1658871223_o.jpg

En este contexto, Mariana Dotzauer, vecina de El Molino Phiusi, aseguró que "la situación es un caos, se necesitan manos, son varios focos de incendio, (el trabajo) sobrepasa la capacidad de las personas que están en el lugar".
"Se necesita mucha ayuda, agua, leche y barbijos para la gente que está ayudando en el incendio", agregó en contacto con Los Tiempos.
Las personas que deseen colaborar y sumarse al cuerpo de voluntarios, pueden comunicarse a los teléfonos celulares: 72257631 y 72295523.