Fallece Nguyen Phu Trong, el líder con más poder en Vietnam en las últimas décadas

Mundo
Publicado el 19/07/2024 a las 10h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, el líder político vietnamita que aglutinó más poder en las últimas décadas, falleció este viernes por causas naturales, informó el Gobierno de Hanói.

Desde hace meses se había especulado sobre el frágil estado de salud de Trong, de 80 años, quien ayer se apartó temporalmente del cargo para recibir tratamiento médico por una enfermedad no precisada.

El político vietnamita murió "debido a la vejez y a una enfermedad grave", señaló en un comunicado el gobernante Partido Comunista.

Según el escrito, el líder vietnamita falleció a las 13:38 hora local (6:38 GMT) en el Hospital Central Militar de Hanói.

Trong llegó al cargo en 2011 y fue reelegido en 2016 y en enero de 2021 para un tercer mandato de 5 años, un hecho sin precedentes en la historia moderna de Vietnam y que lo convirtió en el líder más poderoso en décadas en este país asiático.

El dirigente será despedido con honores mediante un funeral de Estado, que aún no cuenta con una fecha fijada, apuntan las autoridades indochinas.

La muerte del líder vietnamita llega un día después de que el Partido Comunista anunciara que este iba a dar un paso al lado de manera temporal y su puesto iba a ser ocupado de manera interina por el actual presidente, To Lam, su más probable sucesor.

Nacido en 1944 en Hanói, Trong es a menudo descrito como el último guardián de las esencias marxistas en la cúspide del Partido, en el que ingresó en 1967, en plena guerra entre el Norte comunista y el Sur respaldado por Estados Unidos.

Sus mandatos se han visto marcados por una férrea lucha contra la corrupción en el Partido Comunista -que en los últimos años ha afectado a los altos cargos del país-, el Ejército y la Policía, aunque muchos analistas le acusaron de usar estas medidas para purgar a sus adversarios.

Licenciado en Filología y formado durante dos años en la Unión Soviética, labró su ascenso político como articulista de la revista oficial del Partido Comunista, de la que se hizo cargo entre 1991 y 1996, antes de ingresar en el Politburó (órgano de dirección) en 1999, con la vitola de gran teórico del marxismo en Vietnam.

A partir de entonces, su marcada faceta intelectual fue perdiendo peso ante su irresistible ascenso político: máximo dirigente del Partido en Hanói entre 2000 y 2006, presidente de la Asamblea Nacional de 2006 a 2011 y secretario general del Partido desde ese año.

Durante su trayectoria, Trong fue testigo de la apertura del país al comercio y la inversión internacional, y a la recuperación de las relaciones con Washington (él mismo viajó a la Casa Blanca durante el mandato de Barack Obama), pero nunca abandonó por completo su ideología marxista, visible en sus llamamientos a la "moralidad" en el Partido, en la censura de comportamientos ostentosos de sus dirigentes y en su cercanía a Pekín.

Tus comentarios

Más en Mundo

La ofensiva israelí en la Franja de Gaza, reanudada la madrugada del martes tras dos meses de alto el fuego, ha matado en estas últimas 72 horas a al menos...

Un total de 21 niños venezolanos retornaron ayer a su país en un vuelo de repatriación desde México, tras lo que se reencontrarán con sus familias, según el titular de Interior, Diosdado Cabello.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la posibilidad de que Estados Unidos asuma el...
Aunque la neumonía no fue del todo erradicada, desde hace varios días Francisco puede prescindir de la ventilación mecánica por la noche e incluso durante el día.


En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, pero requiere, para ser efectivo, de la intervención de autoridades...

Actualidad
Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, pero requiere, para ser...
El responsable del Proyecto de Alianzas Rurales III (PAR III), Marco Gutierrez, anunció que la Feria del Campo a la...
Este domingo 23 de marzo en la comunidad de Siqui Siquía se realizará la VI versión de la Feria Gastronómica Criolla,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciará acciones legales contra el diputado evista, Héctor Arce,...

Deportes
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
Ecuador se acerca al Mundial 2026 después que este viernes venció (2-1) a Venezuela gracias a un doblete de Enner...
Sin la presencia de su goleador Lionel Messi, baja por lesión, Argentina derrotó (0-1) a Uruguay, en el estadio...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...