La sed en tiempos de guerra y sequía

Columna
DESDE LA TRINCHERA
Publicado el 11/01/2017

En diciembre recién pasado empezó a llover. Parece que al fin, San Pedro –poniéndose la mano al pecho, como quien dice– se apiadó de los sedientos. Sosegadamente, sin mucho ruido, pero con persistencia, fueron cayendo sobre la tierra polvorienta y calcinada esas “aguas venidas del cielo”, como decía Gabriela, el premio Nobel de 1945.  Con todo, es sólo un paliativo coyuntural. La tarea olvidada se mantiene incólume. Y notifica: “Déjese ya de canchitas; atienda los servicios básicos; sea bueno de verdad”.

Como se recordará, al empezar el nuevo milenio hubo disturbios por el agua. Se habló –y no con mucha propiedad– de una tal guerra. Los demagogos se lucieron en las calles  conduciendo a  una turba exacerbada. Y un mandatario habría preguntado: “¿quieren  agua o Misicuni?  “queremos el mega, el mega proyecto”.  Después, una radio emisora difundió esta sarcástica ironía: “ganaron la guerra, pero perdieron el agua”. Y en verdad, el proyecto  de Aguas del Tunari  se esfumó, y el famoso “múltiple” sigue siendo un sueño oneroso y lejano.  

Bolivia es el estupendo país  de las guerras falsas: La Guerra Federal (1899) nunca fue tal, y  la guerra del gas (2003) fue una gran mentira. Pero la rebelión se contaminó. ¿Cómo podía quedar fuera del  circuito  belicoso el Chuquiago Marka? Pues no, a semejanza de los cochalas, los paceños también hicieron su propia guerra para expulsar a “Las aguas del Illimani”. Y el problema sin resolver fue  ignorado por  la estulticia burocrática. Pero como no hay mal que por bien no venga, a las autoridades la sequía les permitió  descubrir que el agua es una necesidad prioritaria. Antes no sabían.

Así sea “estúpida”, como se la ha tildado, aquella del Chaco fue una guerra de verdad.  Tres frases la condensan: Infierno verde, Boquerón abandonado y el corralito de Villa Montes: pesadilla, heroísmo y vergüenza.  Pero la característica más notoria fue la carencia de agua. Bajo un sol de fragua y sobre la arena reseca, la sed fue un enemigo invisible, pero el más atroz. No pocos prefirieron auto eliminarse que soportar el “horrible tormento de la sed”. El actual presidente del Paraguay, Horacio Cartes,  la redefinió como la “guerra de la sed”.

El dolor se dignifica con el arte. Esos 50 mil jóvenes que no volvieron del Chaco dejaron tristeza y desolación.  Hay una inmensa bibliografía; pero el tiempo, ese juez supremo e inapelable, ha seleccionado un cuento y una novela. En “El pozo” (cuento), Augusto Céspedes narra la angustiosa obsesión por encontrar agua, y el otro Augusto, Augusto Roa Bastos, con “Hijo de hombre” (novela)  inscribió a su país en el atlas mundial de las letras. En Bolivia, a nuestro juicio,  la mejor expresión artística de la tragedia no está en la literatura sino en la música. La cueca Infierno verde, canta: “Aunque hay llanto en tus ojos, para llorar mi partida; no llores mientras la vida, deje un minuto al amor…”.

 

El autor es escritor, miembro del PEN Bolivia.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DEMETRIO REYNOLDS

20/08/2021
Los ciclos políticos se renuevan cada cierto tiempo. La tendencia que utiliza a los movimientos sociales se produjo a la caída de los partidos neoliberales,...
21/07/2021
No hace mucho hubo una estupenda novedad: dizque el hacer poco o no hacer nada, también cansa. Que se diga eso mismo en otra forma no quita la esencia. Lo...
30/06/2021
En otros tiempos, la palabreja “crudo” era del uso particular de don Juan Lechín. Cuando alguien incurría en una aberración o cometía alguna tontería, “no...
16/06/2021
A falta de ideas, buenos deben ser los puños y las patadas. Se ha imitado a la jungla primitiva: gana el que tiene más fuerza. Morales, cuando era diputado,...
02/06/2021
Según la versión difundida por los medios, primero se hizo seguimiento a las actividades financieras del sospechoso; después, al encontrar indicios...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/07/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
03/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
03/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
03/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/07/2025
02/07/2025
En Portada
109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.

A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informa a la opinión pública que, en los últimos meses, el precio de los bonos soberanos emitidos por el Estado boliviano...
Aprovechando su viaje a Argentina, para la Cumbre del Mercosur, el presidente de Bolivia, Luis Arce, intentó visitar a Cristina Fernández, exmandataria de ese...

Actualidad
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...
Las autoridades de la Franja de Gaza , controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron hoy viernes una alerta de evacuación para los residentes de varias...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...