Tres preguntas sociológicas sobre la digitalización de la sociedad

Columna
OPINIONES DESDE EL CESU
Publicado el 14/08/2019

En un conocido manual de ingeniería, que enseña cómo representar información con sistemas digitales, el autor, un destacado ingeniero computacional, realiza una observación sociológica: “los sistemas digitales desempeñan un papel tan destacado en la vida cotidiana que el actual periodo tecnológico se conoce como “era digital”” (Morris Mano, 2003), para luego pasar a describir sus múltiples aplicaciones en diversas áreas y explicar las intrincaciones de la lógica y los circuitos digitales. En ello, es posible que los propios diseñadores de estas tecnologías no previeran su impacto social, repitiéndose así el problema de las "consecuencias imprevistas de la acción" planteada por Robert Merton (1936) y ejemplificada varias veces en los estudios sociohistóricos de Max Weber sobre el desarrollo de la modernidad.

¿Cómo entender esta “era digital”? ¿Basta un enfoque rigurosamente tecnológico o puramente humanístico? Nuestro apuesta es transdisciplinar: comprender lo que entrañan estas tecnologías, abrir  su caja negra, y de allí interrelacionarla con la acción social, abriendo la caja de Pandora. Podemos afirmar de forma general que la tecnología digital posee tres propiedades. La capacidad de representación de la realidad, mediante abstracción, diferentes formatos multimediales y simulaciones. La capacidad de conexión, que relaciona de forma más fluida esas representaciones digitales, reduciendo las fronteras espaciales. Y la automatización, que implica el procesamiento de información de forma automática, condensando la temporalidad.

¿Cómo se relacionan estas propiedades con la acción social? Si lo digital posee la capacidad para representar la realidad, entonces ¿se está creando una realidad paralela al mundo “real” con su propia lógica? ¿una sociedad distinta? Si lo digital reduce la espacialidad entonces ¿realmente se están acortando las fronteras con el "otro"? ¿estamos dialogando entre diferentes o nos encerramos cada vez más en nuestros círculos sociales y burbujas de información? ¿vivimos en una sociedad más conectada o fragmentada? Y si lo digital impulsa la automatización y condensa el tiempo ¿qué procesos se están automatizando y que se gana con ello? ¿mayor autonomía o control? ¿mayor productividad u ocio?

Son preguntas abiertas, que reflejan un punto de partida más adecuado que partir de posiciones celebratorias o condenatorias de las tecnologías digitales, en las que caen varios debates públicos. Son preguntas grandes, pero necesarias para una comprensión en perspectiva sociohistórica de cómo están cambiando nuestras formas de interacción social.

 

El autor es sociólogo digital

Más artículos sobre el tema: 

Luchar contra la desinformación Constantino Rojas Burgos

Desinformación y redes sociales en la política Diego Rojas Castro

¿Internet está cambiando nuestro lenguaje? Javier Medrano

Astroturfing o el arte de mentir en las redes sociales Javier Medrano

Tres preguntas sociológicas sobre la digitalización de la sociedad

ALEX OJEDA COPA


 

Columnas de ALEX OJEDA COPA

26/08/2020
En el marco del doctorado en estudios sociales del CESU-UMSS, vengo desarrollando desde hace un par de años la investigación titulada Proceso de...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/07/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
03/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
03/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
03/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/07/2025
02/07/2025
En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...