Cementerio de esperanza

Columna
Publicado el 15/09/2020

Cochabamba debió ser la capital de Bolivia. Así lo pidió el Libertador Simón Bolívar en una carta del 4 de agosto de 1826. El Mariscal Antonio José de Sucre, Presidente en ese entonces, estuvo de acuerdo. Sin embargo los hechos dieron otro giro y la Revolución Federal de 1899 terminó por establecer la capital en Chuquisaca y la sede de gobierno en La Paz.

Hoy Cochabamba ostenta el dudoso honor de ser la capital gastronómica del país. Dudoso porque se confunde montañas de carne y papa servidas en un plato, con la idea de buen comer.

Es también un sitio que expulsa talento. Empresarial y Profesional. “De un tiempo a esta parte, se ha ido del departamento un 30% de las empresas que había en la región porque las condiciones no son buenas”, explica un dirigente cívico.

Se van por varios factores. Uno por la enorme presión tributaria que sufren. Cada mes el sistema de impuestos fija una meta de recaudaciones. Por tanto, la cacería hacia las empresas formales es inevitable, a éstas sí se les puede apretar el cuello hasta matarlas, a las informales se las deja en paz bajo la figurita de régimen simplificado.

Otros factores mortíferos son los bloqueadores chapareños, los del vertedero de K’ara K’ara y los loteadores que primero incendian al Parque Tunari y luego esperan a que esas tierras se declaren urbanizables. Entremedio están contrabandistas, comerciantes informales, y transportistas que son premiados por el régimen tributario imperante y mimados por los masistas que, a cambio de votos, les regalaron perdonazos impositivos, les permitieron importar chatarra automovilística e hicieron la vista gorda ante cuanta porquería entró de otros países a esta ciudad mercado.

Ser emprendedor es una utopía. Es más fácil pedir a la “amigui” que traiga en su maleta unos cuantos perfumes y calzones de Victoria’s Secret, de contrabando, por supuesto, y luego venderlos a precio de oro a otras “amiguis” ansiosas de tener encaje entre las piernas y oler “riquito”.

Entonces esos versitos de “ponerse manos a la obra” para “sacar adelante a Cocha” es una invitación al descalabro. Porque la tramitología mata. Hay que cumplir cerca de 200 trámites en 55 instituciones públicas, en papeleos que, en el mejor de los casos (si no son observados), pueden demandar hasta 60 días y un costo de Bs 12.000.

Y si uno tiene la suerte de ser empleado, deberá ponerse la camiseta de la organización y trabajar las 24 horas del día. Ya no 16 como se estilaba. Porque como se ha aprobado el teletrabajo, los sábados y domingos dejaron de existir. El resultado final: Cochabamba es un cementerio de esperanzas.

 

La autora es Premio Nacional de Periodismo Especializado en Banca

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...

Actualidad
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...
Una embarcación con nueve personas a bordo naufragó en la madrugada de este sábado en el río Mamoré, Beni, sin embargo...
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad...
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...