El príncipe esclavo

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 25/04/2021

En la trama de los supuestos requerimientos del exministro Characayo en sus paseos de relax nocturno y en sudadera por El Prado de La Paz, ciertos dirigentes de los “interculturales” (nombre con el que los adictos a los eufemismos rebautizaron a los colonizadores) rechazaron las alusiones ministeriales por la detención del exministro de Desarrollo Rural y Tierras. Según esas alusiones, en la denuncia contra el exministro se señala que 200.000 dólares de las presuntas coimas iban para el bolsillo de algunos dirigentes.

Hasta ahí, el emplume público de esos dirigentes de los interculturales sería un mero alegato por su honor. Sin embargo, el ejecutivo Isidro Pacsi, de San Julián Norte, amenazó con tomar el predio El Triunfo II “por ser ilegal” (para raudamente dictar que “se decide la toma”), según refirió la prensa.

Esas amenazas dieron para preguntar en qué manos quedará la reforma de la justicia. Quizá algunos líderes sociales definirán, por ejemplo, si andar de noche con sudadera y recoger 20.000 dólares ajenos por ser autoridad será intachablemente lícito, o decidirán cuál propiedad es ilegal, dependiendo de si su “trámite de saneamiento” en El Prado fuera exitoso o abortara.

Por su lado, en lugar de la implacabilidad habitual, los custodios del Estado guardaron un reverencial respeto por esos regidores de San Julián, como quien honra la santidad, pese a las serias denuncias. Voces ministeriales incluyeron paños fríos (“los interculturales son un pilar de este proceso”) y sumisión al principio de inocencia de los dirigentes, cuando ese principio se minimiza para otros que no tienen ese rango. Todo eso permite un análisis realista. Por ejemplo, que el igualitarismo del MAS no incluye a esos barones de la aristocracia partidaria, para quienes se reserva la pleitesía oficial.

Como réplica a tal pleitesía, conforme a un cartesiano orden jerárquico, la Federación de Comunidades Interculturales de San Julián Norte dio primero un ultimátum de 48 horas a los ministros de Justicia y Gobierno para que esclarezcan las denuncias en su contra, pues “de lo contrario habrá bloqueos”, según sentenció Isidro Pacsi. Ese plazo venció sin bloqueos, pero Pacsi reapareció y respaldó al ministro sucesor de Characayo.

Aquel cruce de venias gubernamentales y desdén dirigencial planteó un intríngulis mayor a si la ley no vale para los amigotes, fenómeno usual en nuestra historia. Es que expuso una disputa básica de poder. Según unos capos colonizadores, el Estado les debe obediencia. Y no son los únicos que ven así la relación del Estado con esa dirigencia mandamás, a juzgar por la delicadeza de los ministros. Además, el día de la posesión del nuevo ministro de Desarrollo Rural, la Confederación de Mujeres de Comunidades Interculturales exigió al presidente tres ministerios y la destitución de los ministros de Justicia y Gobierno.

El dilema es entonces más jorobado que las disputas en el MAS o quién tiene ahí la última palabra. Aquí se trata de la autonomía relativa del Estado. Si este es un torneo de palabras, tonos y resultados, me tinca que los interculturales mandan más que el Estado.

Como la jerga constitucional no pasa el test de los hechos, sería una inocentada acudir a tal o cual artículo, o a tal o cual ley para sancionar un delito. Mejor recurrir a una autoridad –también para el MAS– en el manejo del poder crudo. Cuando a Putin le preguntaron su opinión sobre Lenin, respondió que este fue un revolucionario, no un estadista. Según Putin, un estadista no habría asimilado –como Lenin sí hizo– el Estado a un partido, de modo que cuando este último entrara en crisis, el Estado también la sufriera. Eso ocurrió en la URSS y acabó de estallar a inicios de los años 90.

Esa lección de Putin tal vez le sirva a quien en el Gobierno no sepa casi todo (siempre puede haber uno), pues se relaciona con un conocido principio político. Porque unos gallos colonizadores le notificaron al príncipe que es su esclavo. Y los voceros del príncipe titubearon, antes de que el príncipe empezara cediendo. Veamos cómo le va a cada uno en esos roles.

 

El autor es abogado

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

15/12/2024
Las transiciones constitucionales “nunca son asuntos legales”. No obstante, los precandidatos no se animan a postular una reforma constitucional....
01/12/2024
En septiembre de 1973, el secretario de Estado Henry Kissinger festeja que casi 20 Gobiernos reconocen a la junta militar chilena. El telegrama termina de...
17/11/2024
Hace 100 años era bien visto evocar la dictadura de Linares, contaba Ignacio Prudencio Bustillo. Se ansiaba otro hombre fuerte para purgar los males de la...
03/11/2024
Por nuestra tormentosa historia, nuestros abuelos repetían que “en todas partes se cuecen habas (un refrán castellano clásico), pero en Bolivia solo se...
20/10/2024
¿Cuán vinculado estuvo Víctor Paz con el golpe de Estado de Alberto Natusch Busch en noviembre de 1979? Gracias a los cables norteamericanos de ese tiempo,...

Más en Puntos de Vista

NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
En Portada
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido este jueves después de declarar ante la...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de...
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos...

Actualidad
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre...
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario...

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...
La tenista estadounidense MadisonKeys y la bielorrusa Aryna Sabalenka definirán mañana el título del Abierto de...
El club San Antonio de Bulo Bulo sigue en etapa de intensificar su pretemporada, luego de cumplir ayer con la exigente...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
El narcomusical francés ambientado en México aspira a hacerse con 13 estatuillas en la 97ª edición de los galardones de...
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...