Dependencia del Poder Judicial (IV)

Columna
Publicado el 13/02/2022

Los ministros de la Corte Suprema nombrados mediante decreto por el Poder Ejecutivo en agosto del año 1952 ejercieron funciones hasta 1957 en que el Poder Legislativo no ratificó en sus cargos a ninguno de ellos después de finalizado el periodo de gobierno de Víctor Paz Estenssoro e iniciado el de Hernán Siles Zuazo.

Elegidos ese año de 1957 los sustitutos, en 1960, al término del mandato de Hernán Siles Zuazo y comienzo de la segunda gestión de Víctor Paz Estenssoro, el Poder Legislativo, desconociendo el derecho de esos magistrados a continuar en vigencia, procedió en 1961 a la designación de otros.

Tampoco respecto de esos nuevos ministros se cumplió la norma constitucional de ejercicio de funciones durante diez años, pues los militares que incruenta mente derrocaron en noviembre de 1964 al presidente Víctor Paz Estenssoro nombraron por decreto a nuevos magistrados. 

Habiendo ese gobierno de las Fuerzas Armadas convocado a elecciones para renovación de los poderes públicos, el Poder Legislativo nombró en 1967 a las autoridades del Poder Judicial. 

Quebrantado nuevamente el régimen constitucional por decisión de las Fuerzas Armadas, los magistrados electos en 1967 fueron relevados en 1970 y reemplazados. 

Desde ese momento, durante diez años, la Corte Suprema de Justicia estuvo conformada por ministros posesionados en sus puestos con infracción del principio de legalidad.

En 1979 los militares retornaron a sus cuarteles y convocaron a elecciones para reposición del sistema democrático. La indicada decisión demoró en cumplirse por encono de dos facciones de la llama da ideología nacionalista y además por un golpe de Estado protagonizado por un sector militar disidente.

En 1980 el Poder Legislativo eligió a nuevos magistrados del Poder Judicial. El Poder Ejecutivo fue encomendado interina mente a Lydia Gueiler, en su condición de presidenta de la Cámara de Diputados en reemplazo del presidente de la Cámara de Senadores, y éste a falta del nuevo titular que incomprensiblemente no fue electo por el Poder Legislativo en su oportunidad. 

Lydia Gueiler, ese mismo año 1980, convocó a comicios para elección de presidente de la República. Efectuado el acto electoral sin que ningún candidato obtenga el número necesario de votos para la asunción directa a la función de gobierno, antes de que los electos al Poder Legislativo se reúnan en Congreso, las Fuerzas Armadas se apoderaron del Poder Ejecutivo. Los nuevos ministros de la Corte Suprema ejercieron funciones por el lapso de pocos meses.



El autor es abogado

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

18/05/2025
I: Poder Ejecutivo Las distintas facciones políticas, de antigua data o de inicio reciente, tienen como natural nexo de unión su repudio a la acción...
07/01/2024
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, desde el siglo XIX, sostuvieron que su primera atribución es la de declarar la constitucionalidad e...
31/12/2023
Solamente los designados por el Poder Legislativo están calificados como titulares. Tienen la categoría de interinos los nombrados por el Poder Ejecutivo...
24/12/2023
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que fueron nombrados por el Órgano Ejecutivo y no por el Legislativo, tienen el carácter de interinos porque...
17/12/2023
La Constitución Política del Estado promulgada el año 2009, reiterando la regla iniciada en 1826, declara: “El Estado se organiza y estructura su poder...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...