El candidato prematuro

Columna
Publicado el 26/09/2023

No es novedad, pero bueno… habrá que darle ese enfoque considerando que se trata del primero que presenta formalmente su candidatura a la presidencia del Estado para las elecciones de 2025.

Evo Morales gobernó durante casi 14 años y quería quedarse otros 5 de no haber sido por la movilización social que lo obligó a renunciar y huir a México en noviembre de 2019.

Es decir que Morales fue presidente durante tres mandatos y medio de los de antes (cuatro años) y de casi tres de los actuales (cinco años). Y, por si eso fuera poco, ahora se empecina en volver a la Casa del Pueblo por otros cinco años, a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos estableció que la reelección presidencial indefinida “no constituye un derecho autónomo protegido por la Convención Americana sobre Derechos Humanos ni por el corpus iuris  del derecho internacional de los derechos humanos”.

Morales es la persona con más años en el ejercicio de la presidencia en Bolivia, por encima de Víctor Paz Estenssoro (12 años y meses), de Hugo Banzer (11 años) y de Gonzalo Sánchez de Lozada (5 años), pero su afán de seguir imponiendo nuevos récords políticos parece que no termina ahí.

El anuncio de la postulación, que se dio en medio de un punto álgido en la pelea con el presidente Luis Arce, al que el expresidente llamó “cajero” y no “ideólogo” del modelo económico aplicado desde 2006, es la confirmación de que, independientemente de que la consulta interna en el partido —que debía realizarse el próximo año— le sea desfavorable, Morales será candidato sí o sí, o de lo contrario, como adelantaron algunos de sus incondicionales, “arderá Bolivia”.

Pero hay algo más. La ambición de Morales no es inofensiva. Su candidatura supone problemas para su partido, conflictos al interior del Gobierno, dificultades para una gestión que enfrenta el desafío mayúsculo de la crisis económica más grave desde los ya lejanos tiempos de la UDP y, en última instancia, mayores turbulencias para el país.

Morales se suma, aunque con un enfoque social más acentuado y de mayor credibilidad, a los cuestionamientos sobre el manejo económico, mucho más técnicos y fríos, del resto de los opositores al gobierno de Arce.

La economía es el problema, pero hay una diferencia. El exmandatario, con buena dosis de cinismo, marca distancia con el “administrador” de su propia gestión e intenta demostrar que la crisis actual está relacionada más bien con que no hay un líder capaz para hacerle frente, porque el exministro de Economía y ahora presidente, fue antes soló un delegado, un funcionario responsable del debe y el haber —“cajero”—, pero no un ideólogo detrás del modelo “exitoso”.

La narrativa de Morales hoy —más efectiva que la de Arce— es demostrar, ante sus bases, que Arce es un “traidor” y que las dificultades económicas son consecuencia de la falta de liderazgo y no de un contexto internacional complejo.

Sin “novedades” ideológicas que ofrecer —ya no hay mucha tela de donde cortar en el campo populista— el expresidente se cuelga ahora de la economía, como lo hacen el resto de los opositores, y apela a la nostalgia de los buenos tiempos, los suyos, en los que no sólo disminuyó la pobreza, sino que aumentó el tamaño de la clase media.

A diferencia de los otros líderes, que formaron parte, como expresidentes, exministros o funcionarios vinculados a regímenes anteriores al MAS, de un pasado de ajuste primero y de reforma estructural, pero no de bienestar, Morales apuesta por mostrarse como el expresidente que puede defender resultados económicos que se tradujeron en mayor bienestar e inclusión y, una vez más, como el único indígena en un escenario donde predominan los blancos y mestizos.

Se trata de una apuesta cínica, porque los males de hoy son resultado de los pecados de ayer, pero ese es un cuento racional que no convence a la mayoría de los votantes. Mientras más se le achaque a Morales el pasado, mayores serán los reveses que sufrirán sus adversarios y mayor la fortaleza de una candidatura que nació prematura, pero que espera crecer a costa de las debilidades de unos y de otros, y de la apatía de una gran mayoría de los votantes.

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

28/11/2023
Las imitaciones oportunistas nunca fueron buenas en política. Escuchar, por ejemplo, a dirigentes de la oposición, muy sueltos de cuerpo, gritar: ¡Viva la...
21/11/2023
Es en serio. La próxima revolución será “verde” y sus líderes serán los que luchen por vivir en mayor armonía con el medio ambiente. ¿De qué sirven otras...
20/11/2023
Se acabó el suspenso. Argentina tiene nuevo presidente y es Javier Milei. El candidato de la Libertad Avanza derrotó los pronósticos de los últimos días, que...
07/11/2023
Los dos hechos más significativos de los primeros tres años de gestión del presidente Luis Arce son, sin duda, la ruptura aparentemente definitiva con Evo...

Más en Puntos de Vista

SIN VUELTAS
MAGGY TALAVERA
03/12/2023
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
03/12/2023
03/12/2023
Luis A. Callapino López
03/12/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/12/2023
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/12/2023
En Portada
Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB) Logística formalizó tres denuncias penales por delitos relacionados con combustibles, entre los que se...
El expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, instó este domingo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que "corrija sus errores" y no...

Después de 24 horas del conflicto armado que dejó dos fallecidos, esta mañana recién ingresó un contingente policial a la Subcentral Pailitas en Guarayos Santa...
Invariable. Este diario es un referente boliviano de periodismo crítico, pluralista y al servicio de los intereses ciudadanos
El ministro de Justicia, Iván Lima, publicó un largo mensaje por la red X para revelar que el denunciante contra Gabriela Zapata en 2016 fue el apoderado del...
La Iglesia Católica exhortó este domingo a preparar la Navidad buscando las sendas de la reconciliación, paz y unidad. El arzobispo de Santa Cruz, monseñor...

Actualidad
Después de 24 horas del conflicto armado que dejó dos fallecidos, esta mañana recién ingresó un contingente policial a...
El ministro de Justicia, Iván Lima, publicó un largo mensaje por la red X para revelar que el denunciante contra...
El expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, instó este domingo al Tribunal Supremo...
La Iglesia Católica exhortó este domingo a preparar la Navidad buscando las sendas de la reconciliación, paz y unidad....

Deportes
La FIFA publicó una entrevista a Marcelo Martins, quien explicó su decisión de retirarse de la Selección nacional e...
De la mano de la contundencia de Adriana Delgadillo y Kimberly Rojas, CARL A-Z superó a Club de Tenis La Paz (CTLP) por...
Fútbol. El Equipo del Pueblo derrotó por 0-1 al plantel beniano, en el partido por la fecha 33 del Campeonato de la...
Fútbol. El plantel celeste venció por 2-1 al club Municipal Tiquipaya en la final del torneo de la Asociación de...

Tendencias
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...
Este grupo de países apuestan por "acelerar la actividad económica" rumbo al 2025, en el que se estima que pueda estar...

Doble Click
Emprendimiento. A través de ese proyecto, la fundación Flades se plantea mejorar la calidad de vida de quienes...
Nuevo disco. La cantante nacional incluye sonidos electrónicos y adopta influencias multiculturales en su último álbum...
Eddie Murphy hace su debut en una película navideña con 'Candy Cane Lane', una historia que estrena este viernes y que...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados