Marina Alegría y el Estado Plurinacional

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 26/01/2024

Desproporcionado parecía el festejo aquel en el que apareció sin querer Marina Alegría; no era una diáfana visión ni una consternación involuntaria, se trataba más bien de un lánguido padecimiento, una mezcla de melancolía y zozobra que barajaba las desilusiones de un pueblo por los desfiladeros de la frustración.

La mujer, cuyo recuerdo más cercano incluía una áspera pelea doméstica y el sonido seco de un golpe, había llegado a esa localidad justo en el momento en que se celebraba un aniversario más de algo que ellos llamaban el Estado Plurinacional.

Poco tuvo que esperar Marina Alegría para darse cuenta que aquello que los políticos de corbata y pantalón afirmaban en los balcones de la autoridad era mentira porque, aunque decenas de afines al Gobierno se movían al ritmo del saltimbanqui que imponía el poder, en las calles se respiraba el mal aire de la resignación y se degustaba el inverosímil sabor de la indulgencia.

A su paso, mientras admiraba las construcciones mal terminadas y evitaba pisar las alimañas que se metían a su camino, oía los reclamos y discusiones de los vecinos que, en su afán de reñir por algo, alertaban del desabastecimiento, criticaban que debía hacerse fila para una y mil cosas, reclamaban contra el bloqueo y se preguntaban si lo que pasaba era un castigo de Dios o una consecuencia de la muerte.

Tamaña especulación no obedecía a una lógica descabellada, pues ya muchos de los estantes y habitantes de ese lugar, sabían que hace rato estaban muertos y suponían que ese sitio mal armado no era más que la extensión de la vida, o, de pronto, la vida era una falange de la muerte, que en el fondo parecía más lógico, pues uno pasaba más tiempo muerto que vivo.

Fue entonces que Marina Alegría se dio cuenta que en la muerte se repetían los errores de la vida, porque así como estaba el pueblo atormentado, también estaban los poderosos mal habidos; aunque lo que más la decepcionó, fue ver cómo peleaban los unos contra los otros.

—¿Dónde queda el Estado plurinacional? —comentó en voz alta Marina Alegría.

Por un accidente del destino, su comentario fue escuchado por una sombra más que una presencia, una misericordia pura y simple que chocaba con la complejidad malévola de todos los antropófagos que discutían en una mezcla de júbilo y decepción, pero que parecía imperceptible para el vulgo.

—Pesan más las diferencias que las similitudes —afirmó aquella fuerza sin decir palabra, y su voz, grave y fuerte, resonó en la cabeza de Marina Alegría. Recién ahí vio la mujer que aquella silueta no tenía ojos, y notó que su presencia era poderosa, pero no maligna, porque lejos de la visión de los vivos, la muerte no era algo perverso.

Marina Alegría concluyó entonces que la única y verdadera nación de todos los seres humanos era la muerte, y nadie podía discutir eso.

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

10/01/2025
Aquel diciembre sofocante se llevaron adelante unas elecciones k’aimas, convocadas por unas autoridades truchas y respaldadas por unos políticos sin dignidad...
22/11/2024
“La política es el arte de disfrazar de interés general el interés particular”, afirmaba Edmond Thiaudière, escritor y filósofo francés que, en una simple...
03/11/2024
Seguramente más de uno de ustedes recordará al Evo Morales que ganó su primera elección en 2005, un hombre de tez morena que con el mismo suéter visitó al...
24/10/2024
Mi padre siempre me aclaró que existen tres tipos de mentiras: las grandes, las pequeñas y las estadísticas; también me explicó que para muestra basta un...
04/10/2024
Afirmaba Nicolás Maquiavelo que “la política no tiene relación con la moral”; la frase, dictada en otro tiempo y bajo distintas circunstancias, reflejaba de...

Más en Puntos de Vista

PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
14/01/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
13/01/2025
CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
13/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
13/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/01/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
12/01/2025
En Portada
Enfrentamientos entre la Policía y afines a Evo morales en La Paz y Cochabamba durante protestas de este lunes resultaron en 23 arrestos, dos periodistas y un...
En un ampliado extraordinario realizado este lunes, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL) resolvió rechazar la propuesta...

Luego de la llegada de la marcha "evista" a la sede de gobierno y el enfrentamiento con la Policía, los movilizados se quedarán "estratégicamente" en La Paz...
En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores económicos determinaron dar al Gobierno un plazo...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este lunes que se inició una investigación de oficio para esclarecer un presunto intento de...
La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, tras un amparo constitucional presentado por la Defensoría del Pueblo, ordenó...

Actualidad
En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106...
La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación...
Pese a que se incrementó el despliegue de cuadrillas para la reposición de la capa asfáltica, varias vías del centro y...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los...

Deportes
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...
El calendario 2025 de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) se abrirá con el Campeonato Nacional de Marcha y Milla, a...
La aventura acabó ayer para el piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju), que durante el inicio de una prueba especial en...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) comenzó ayer formalmente el...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...