Savater y el periodismo antifilosófico

Columna
PALABRAS DE COMBATE
Publicado el 27/01/2024

Comenzando este año, me comprometí a consumar una labor que se hallaba pendiente: leer las Obras completas de José Ortega y Gasset. Si bien ya había devorado varios de sus libros, quería conocer todo lo escrito por él. Esta revisión de los textos suyos ha permitido que confirme sus vitales lazos con la prensa. Pasa que, desde 1902, cuando empieza su oficio literario, muchas de sus reflexiones fueron publicadas en el periódico.

Naturalmente, no se trata de artículos sin peso intelectual; al contrario, desarrollan ideas, ilustran al prójimo e invitan a lanzar miradas críticas sobre distintos problemas que afectan la sociedad. No es el único pensador que se ha valido del diario con ese propósito. De hecho, en España, su país, varios filósofos, desde Unamuno hasta Ferrater Mora, por ejemplo, se han llevado bien con esos medios. Nada garantiza, sin embargo, que una relación de tal índole no se rompa.

Hace poco, Fernando Savater, reconocido escritor y filósofo, ha sido despedido del periódico El País, matutino español en el cual colaboraba desde hace décadas. Por ese medio, incontables ciudadanos tuvieron la oportunidad de leer sus columnas, mismas que servían para pensar en diversos temas. Así como hablaba de literatura, pues es un enorme lector, podía provocarnos con breves lecciones éticas, al igual que darnos a conocer sus insatisfacciones por las miserias del ámbito político.

Porque nuestro autor nunca se caracterizó por incurrir en adulaciones o patética sumisión al gobernante. Si un funcionario de alto rango lo justificaba, su pluma no dudaba en cuestionarlo con toda la claridad del caso: siendo indecente, correspondía exponerlo; tratándose de un necio, también. Ningún régimen de los que le ha tocado vivir se libró del cuestionamiento suyo. Lo fundamental aquí es que el diario consentía sus observaciones contestatarias. El problema fue que se deploró también la dócil línea editorial del rotativo donde escribía. La osadía resultó inaceptable.

El periódico no sólo se relaciona con la libertad de información, sino también está profundamente ligado al pensamiento. Sus noticias son útiles para conocer lo que sucede a nivel local, nacional o mundial. No es un provecho que pueda calificarse de menor. El punto es que, además de compartirnos esas novedades, cuenta con otros presentes para sus lectores. Me refiero a los artículos de opinión, pero no, como suele ocurrir, al texto elaborado sin aprecio por la razón; aludo al género que cultiva Savater, como pasó antes con Ortega.

Gracias a sus párrafos, las páginas del diario resultan enriquecidas por la filosofía, posibilitando que un hombre común, una persona no especializada en estos menesteres, pueda experimentar cuán beneficioso es examinar el presente con esa mirada. Sin exagerar, podría decirse que, merced a esos folios, el periodismo cumple una noble tarea de pedagogía del ciudadano.

Despedir a un filósofo que, con sus críticas, contribuye al establecimiento de una ciudadanía democrática, tolerante, mas no cándida ni tampoco indiferente ante la corrupción, decadencia moral e insensateces del Gobierno, jamás se considerará meritorio. El hecho de que lo realice una casa periodística entre cuyos principios se haga mención al pluralismo, desde luego, agrava la infamia.

Su actuar es peor que el de la censura; ha sido cese del vínculo, no simple advertencia: se castiga la falta de coincidencia con la complaciente postura institucional en favor del presidente Sánchez. Es el límite que no se debe pasar, vale decir, nuestro ensayista era libre de razonar, incluso interpelar, siempre y cuando guardase silencio al respecto.

Son condiciones que, de ser cumplidas, conllevan el fin del verdadero pensamiento filosófico. Por lo visto, entre preservar los vínculos con el poder o reivindicar un espacio para reflexionar en libertad, se prefirió la primera opción. Es el cómodo camino de las subordinaciones con fines de lucro.

 

El autor es escritor, filósofo y abogado, caidodeltiempo@hotmail.com

Columnas de ENRIQUE FERNÁNDEZ GARCÍA

22/07/2023
Un insigne pensador del siglo XX fue Ludwig Wittgenstein, hombre que tuvo una vida tan curiosa cuanto variada. En 1921 publicó su Tractatus logico-...
07/07/2023
Hace algunos días, quienes aman la libertad perdieron a un enorme intelectual que, durante varias décadas, con sus libros y conferencias, facilitó una mejor...
17/06/2023
Desde hace algunos años, sin exagerar, parece que la vida nos ha condenado a soportar crisis de toda naturaleza. Podemos hablar de política, obviamente, mas...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
27/04/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/04/2025
27/04/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...
Espectacular y con goles para todos los gustos fue el trepidante partido entre Barcelona e Inter de Milán (3-3)
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...