El gran maestro Bocelli y el privilegio de nuestra generación

Columna
PAREMIOLOCOGÍ@
Publicado el 04/03/2024

Aunque me estaba antojando opinar sobre el repugnante espectáculo que la Asamblea Legislativa viene poniendo en escena estos días (en realidad la clase política, pues muchos de ellos son simplemente burdas marionetas de otros nefastos personajes), escojo algo muchísimo más grato: me refiero al espectáculo —en el cabal sentido de la palabra— brindado en la edición 2024 del Festival Viña del Mar por el, a mi juicio, más grande de todos los tiempos: el gran maestro Italiano Andrea Bocelli.

Me declaro gratamente sorprendido. No por el conciertazo que brindó ni por el arte del gran maestro (colega abogado, además), sino por las repercusiones que en las redes sociales esa obra de arte brindada el pasado lunes está teniendo, despertando, ojalá, el interés por la música clásica y el bel canto, usualmente reservado para algunos (entre los que me incluyo) amantes de esos géneros como que muy “finolis” (según algunos) o no muy populares. Aunque al oído y a la vista de tamaño espectáculo como el recién gozado y amplificado significativamente por las redes sociales, se prueba una vez su universalidad y generalidad, además de su belleza, por supuesto.

En el caso del conciertazo del lunes, todo fue perfecto: obviamente el desempeño del gran maestro Bocelli, los temas interpretados, la fabulosa Orquesta Metropolitana de Santiago (con nada menos que 114 artistas), el director Steven Mercurio (un espectáculo aparte) y la puesta en escena con danza y refuerzos incluidos, además de su hijo Mateo Bocelli, que tiene lo suyo. Sencillamente mágico y sublime.

Pero, volviendo a mi grata sorpresa, hoy en día, el poder de las redes es sencillamente fabuloso. En vivo y en directo y luego en diferido por las múltiples plataformas, ese espectáculo de gran calibre puede ser disfrutado por miles de millones de habitantes de la aldea global las veces que uno desee gozar; luego surgen las historias y repercusiones de la preparación, el back stage y hasta las anécdotas —en el caso— de su perro guía Ginebra y así sucesivamente.

La cobertura desde todos los ángulos y para todos los gustos es abundante y una vez siento y declaro lo grato que es ser ciudadano del mundo, de nuestra aldea global. Un privilegio de nuestra generación que gracias a la maravilla del vertiginoso desarrollo tecnológico podemos deleitarnos. Definitivamente somos una generación privilegiada, pues tenemos a nuestro alcance, en la televisión o desde nuestro celular a cualquier lugar del mundo, a espectáculos del calibre como el que nos ocupa y el San Google puede informarnos respecto de cualquier detalle que despierte nuestra curiosidad.

Lo mismo ocurre en cualquier otro arte o ciencia. El mundo está sencillamente en nuestros teléfonos inteligentes, nuestra computadora o televisión y, con ello, la música u otras artes, las ciencias, el deporte u otros bienes, toda la creación humana incluyendo naturalmente lo bueno, como lo contrario.

Celebro formar parte de esta generación privilegiada y esta semana escojo opinar sobre lo grato que resulta ese beneficio en medio de todo lo desagradable que está siendo esta debacle del Estado Plurinacional con todas sus secuelas que, sensiblemente, las sufrimos todos, pese a la sinvergüenzura de sus causantes que parecen querer convencerse de lo contrario, aunque la cotidianeidad prueba más allá de toda duda razonable, la cruda realidad. Pese a todo, diremos con Marco Aurelio: “Acuérdate de la belleza de la vida. Mira las estrellas y mírate a ti mismo corriendo con ellas”.

 

El autor es abogado

Columnas de ARTURO YÁÑEZ CORTÉS

29/04/2024
Por las declaraciones del Presidente del Senado sobre una eventual reforma de la Ley No. 348 “Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de...
22/04/2024
Al cocalero le está pasando aquello de la mitología griega: sus muertos lo persiguen. Ahora volvieron los de la Masacre de Las Américas, acechan los de la...
08/04/2024
Definitivamente, vivimos tiempos afines a la “doctrina Morales” del “meterle no más”, así sea ilegal. Lo peor de todo es que ese lesivo comportamiento propio...
01/04/2024
Aunque pocos ya se asombran a la vista de la sistemática vulneración del principio constitucional de objetividad del Ministerio Público, cuando se trata de...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...