La pausa carnavalera

Columna
PAÍS CON ARRITMIAS
Publicado el 02/03/2025

El carnaval del año 2025 comenzó en Bolivia en noviembre del año pasado, con el primer convite en Oruro; continuaron las aperturas de las carnestolendas, la primera precarnavalera de Santa Cruz, después Tarija realizó la cabalgata de apertura del carnaval chapaco y La Paz desenterró el pepino el 9 de febrero pasado.

El feriado de carnaval para unos son días de descanso, viaje, comida, compartir en familia; otros combinan todo ello con bailes y muchos, muchísimos, mezclan todo con bebidas alcohólicas.

En todo caso, en el mundo entero, esta es una celebración que se ha descrito desde inclusive antes de Cristo aunque evidencias más certeras muestran señales de festejos carnavaleros desde el año 1200.

Las formas para festejar el carnaval son diversas y lo común en todas  tiene relación con el descontrol y la permisividad.

Entramos a los feriados carnavaleros con incertidumbre en términos políticos y sociales, ni qué decir en cuanto a la economía; sin embargo el carnaval no para, seguramente es un respiro en términos económicos para quienes comercializan trajes, globos, espumas, disfraces, y también para el transporte y el turismo. Por otro lado, lo que nunca entra en crisis es la venta de las bebidas alcohólicas.

Hace poco detuvieron a un bailarín que no había pagado su asistencia familiar y entonando la canción “si quieres bailar morenada, tienes que tener platita”, se ha transformado a: “si quieres tener wawita, tienes que tener platita”. Este hecho invita a reflexionar sobre la responsabilidad respecto de los hijos, o en todo caso, respecto de decidir si uno desea tener o no hijos.

Que el descontrol no termine en hechos violentos, muertes, violaciones, pérdida de niños ni en accidentes de tránsito; que cada quien se haga responsable de lo que hace y de las consecuencias.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CECILIA VARGAS VÁSQUEZ

27/03/2025
Chi Hyun Chung es un personaje nacido en Corea del Sur, de 55 años, médico y pastor evangélico que se encuentra en el panel político boliviano como aspirante...
02/03/2025
El carnaval del año 2025 comenzó en Bolivia en noviembre del año pasado, con el primer convite en Oruro; continuaron las aperturas de las carnestolendas, la...
17/02/2025
Estos últimos días, son motivo de discusión los contratos poco claros relacionados con la explotación de litio de territorio boliviano. ¿Qué es el litio?...
02/02/2025
El día 24 de enero, justo para Alasita, Cristina Wayar Soux publicó en su cuenta de Facebook un texto respecto de una relación con el cantante Manuel Monroy...
27/01/2025
esta semana tuvimos un feriado por el día del Estado Plurinacional, determinado así por dos decretos supremos; la realidad es que el 22 de enero tiene como...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...