Mesa confiesa su peor error en una entrevista con el padre Pérez

País
Publicado el 28/12/2017 a las 9h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El padre Eduardo Pérez Iribarne y el exmandatario Carlos D. Mesa sostuvieron una charla de confesiones en uno de los últimos programas del sacerdote tras 37 años de su labor periodística, en "El Hombre Invisible" .

Mesa, actual vocero de la causa marítima boliviana, reveló el peor error en su vida”.  “Probablemente el no haber entendido la esencia de la política cuando estaba en la Presidencia. Si la hubiera entendido hubiera hecho lo que tenía que hacer: un partido político, tomar el Congreso y definir un proyecto histórico en la Asamblea Constituyente”, reconociò.

Junto a esta confesión admitió: “Creí equivocadamente que en un rol de transición histórica había que tener neutralidad. En política la neutralidad no existe y eso lo aprendí después”.

Mesa asumió la Presidencia en octubre de 2003,  después de la renuncia del exmandatario Gonzalo Sánchez de Lozada provocada por el reclamo ciudadano con manifestaciones callejeras en su contra por la muerte de más de 60 personas.  

Sin embargo considera que  su mayor acierto fue rechazar la  invitación para formar parte del gabinete del expresidente Victor Paz Estensorro en 1986, porque  no se sintió preparado. “Imagínate si cuando ocupe la presidencia tuve ingenuidades en política”.

Pérez también confesó su relación con la expresidenta Lidia Gueiler, cuando ella en su cargo de primera mandataria se escapaba para verlo.  “Lo puedo decir ahora porque ya está en el cielo hace años y yo estoy muy viejo. Pero ella se escapaba de Palacio, iba a verme a mi casa en Pura Pura.(…) Yo quería construir un centro de salud donde vivía (...) ella me traía paquetes de billetes y me decía ‘para tu construcción’. Gastos reservados de la Presidencia y ella se reía y la invitaba a almorzar en la  cocina. No había seguridad, no había nada y lo engañaba al chofer”

En la entrevista el religioso admitió que su peor desacierto fue haber emprendido proyectos sin estar preparado, entre ellos ser director de radio Fides. El jesuita  dejará los medios de comunicación para dedicarse a trabajar en  proyectos de salud junto al Grupo Fides y en el Colegio San Calixto.

"Eduardo Pérez representa  un momento fundamental en la comunicación en el periodismo, en la búsqueda de la libertad, (…) “, despidió Mesa al director de Fides.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...
El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...

La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una investigación por presunta corrupción en...
El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
Una investigación del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción halló indicios de  depósitos sospechosos, movimientos irregulares, falsedad de información e...
En el marco de la temporada de lluvias, el Viceministerio de Defensa Civil informó este miércoles que en total se registran 401 viviendas afectadas a nivel nacional, de las cuales 205 están...


En Portada
El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...

El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...
El Comité de Transporte de Sacaba determinó este miércoles que el pasaje urbano será de 1,60 bolivianos.
El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.

Actualidad
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la...
El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
Wilstermann tiene dos sanciones más de prohibición de registro de jugadores, después de hoy la FIFA hizo oficial estos...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...