Juntos: TSE debe querellarse por el caso fraude
El candidato a la vicepresidencia por la alianza Juntos, Samuel Doria Medina, aseveró ayer que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene la obligación de presentar una querella penal contra los autores del presunto fraude electoral de los comicios del 20 de octubre de 2019.
“El artículo 24 inciso 34 de la Ley del Órgano Electoral establece con toda claridad que este debe constituirse en parte querellante cuando se comete un delito electoral grave”, señala Doria Medina en el video. “¿Qué delito electoral puede ser más grave que el fraude?”, aseguró Doria Medina a través de sus redes sociales.
Al menos seis de los nueve tribunales electorales departamentales presentaron querella penal contra los autores del presunto fraude electoral, pero el TSE no lo ha hecho todavía.
“Hasta ahora el TSE no ha cumplido con la atribución que le señala la ley. Esperamos y confiamos en que lo haga. Señor Salvador Romero: usted tiene la palabra”, señaló el candidato.
El presidente del TSE informó la semana pasada que la Sala Plena de esa institución analiza los documentos para decidir si presenta la querella por los hechos de octubre de 2019. Aseveró que el TSE ha entregado toda la información a la Fiscalía.
POLÉMICA 20-O SIGUE VIGENTE
Las elecciones del 20 de octubre de 2019 siguen causando polémica. Esa jornada, el candidato del MAS, Evo Morales, ganó supuestamente con más de 10 por ciento luego de un corte en el conteo rápido que el entonces TSE no supo explicar. Esto causó una serie de movilizaciones que terminaron con la salida de Morales del poder, hoy refugiado en Argentina.