Médicos suspenden paro; califican de insensible al Gobierno
Ante el incremento de contagios por coronavirus, el Consejo Nacional de Salud (Conasa) decidió ayer suspender, momentáneamente, el paro nacional que debía realizarse el 27 y 28 de mayo. Además, determinó extremar los esfuerzos para atender a la población, ya que el país atraviesa una “peor situación” que en la primera ola.
La medida de presión debía cumplirse tras la negativa del Gobierno para acceder a un encuentro con los profesionales en salud, quienes solicitaron dialogar con el ministro de Salud, Jeyson Auza, sobre las acciones para la lucha contra el virus.
El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, afirmó que la decisión asumida se debe al compromiso que tienen para preservar la salud de las personas que requieren de una atención médica en este momento.
“Estamos en una peor situación que en la primera ola. Hoy día tenemos 3.000 casos en Bolivia y eso pues no le hace cosquillas a este Gobierno insensible. Por lo tanto, los médicos no podemos estar en contra de nuestro pueblo y hemos decidido suspender la medida de presión”, sostuvo.
El galeno lamentó la indiferencia del Gobierno para convocar al diálogo con su sector y coordinar acciones para contener la pandemia. Además, reprochó al Gobierno por la falta de oxígeno, de unidades de terapia intensiva (UTI) y medicamentos para los enfermos con el virus.
Mencionó que, en los últimos días, el Gobierno distribuyó medicamentos chinos, pero que no pueden ser aplicados porque los galenos del país no conocen los fármacos.