Piden esperar la 2da dosis de la Sputnik y descartan usar otra

País
Publicado el 26/07/2021 a las 2h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la falta de la segunda dosis de la Sputnik V para completar la inmunización contra la Covid-19, este domingo el Gobierno descartó la posibilidad de complementar con otra vacuna porque hay un registro,  además de que el tiempo de extensión es de 180 días y hay la garantía de la llegada de las dosis restantes. Asimismo, Salud inició el proceso de vacunación “casa por casa”.

“No hay necesidad de hacer un intercambio de vacunas, tenemos las garantías con AstraZeneca, garantías con Sinopharm, los de Pfizer, la Jansen. Estamos a comparación de muchos países con muy buenos niveles de cobertura”, afirmó el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas.

Sin embargo, la autoridad no refirió si es por “incompatibilidad” el por qué no se puede completar con otra vacuna la segunda dosis de la Sputnik V.

“No es posible, en este momento no es posible, todas las personas que nos hemos vacunado estamos en el registro nominal, estamos registrados y estamos pendientes de nuestras segundas dosis. Evidentemente hay algunos países que han estado considerando intercambiar, nosotros no”, afirmó.

Informes oficiales dan cuenta de que Bolivia recibió en cinco envíos 745 mil vacunas Sputnik V. La mayor parte de las personas que se aplicó ésta debe recibir su segunda dosis en julio y agosto.

Ante un primer atraso en el envío de las segundas dosis, el Fondo de Inversión ruso y la empresa Gamaleya informaron que la segunda dosis puede ser aplicada hasta tres meses después de la primera,es decir, 90 días.

Pero ante un nuevo retraso y el cumplimiento del tiempo para la aplicación de las segundas dosis, nuevamente sale el Gobierno para indicar que el periodo de espera podría extenderse hasta 180 días, por su efectividad.

“No solamente es un tema administrativo de que no se habilita, sino que para que reiniciar la primera cuando tengo una comunicación de Gamaleya de que esto se extiende hasta 180 días con una primera dosis. Es una seguridad técnica y una limitación administrativa que no debemos estar buscando, yo estoy protegido cuando tengo mi primera dosis, yo todavía voy a recibir la segunda”, aseveró Terrazas.

Pero las autoridades de Salud a manera de justificar el retraso en la llegada de las segundas dosis del inmunizante ruso, señalaron que una sola dosis de la Sputnik V tiene una efectividad de hasta un 80 por ciento en relación con otras de mayor preferencia, como la Johnson & Johnson, que tiene una eficacia del 63,3 por ciento.   

Bolivia firmó un acuerdo con Rusia a fines del 2020 para la compra de 5,2 millones de vacunas y su entrega en diferentes partidas hasta mediados del 2021.

Pero también programó la compra de otras marcas de inmunizantes. Recibió a la fecha 2,7 millones de la china Sinopharm, 378.000 de la británica AstraZeneca y 193.000 de la alemana-estadounidense Pfizer-BioNTech, además de 1 millón de Johnson & Johnson-Janssen, donadas por Washington en el marco del mecanismo multilateral Covax.

Nuevas estrategias

Paralelamente, ante la poca asistencia de los ciudadanos a los puntos de vacunación masiva habilitados, el Gobierno ejecuta una serie de acciones. Algunas de ellas arrancaron en la ciudad de Oruro.

Las autoridades determinaron promover la vacunación contra la Covid-19 con visitas casa por casa.

“Esto recién ha iniciado, va a durar siete días, vamos a evaluar. Se evidencia gran cantidad de la población  que está recibiendo muy bien la idea de que vayan casa por casa y también podamos ver los motivos por los cuales estas personas no hubiesen accedido a la vacuna, para nosotros es  satisfactorio. Vamos a trabajar durante siete días en esta nueva estrategia de la ciudad de Oruro de barrido de toda la ciudad, la cual replicaremos en el resto de los municipios”, señaló el ministro de Salud, Jeyson  Auza desde la capital del folklore en contacto con Bolivia TV.

 

COMUNICADO OFICIAL

Debido a la demora en el arribo de lote de segundas dosis de Sputnik V, en La Paz, la Universidad Mayor de San Andrés mediante un comunicado informó que se suspendió temporalmente el cronograma de aplicación de las segundas dosis de la vacuna rusa.

“Se suspende temporalmente el calendario de vacunación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V, el cual tenía previsto iniciar este lunes 26 de julio”

 

IGLESIA CATÓLICA PIDE A LA POBLACIÓN VACUNARSE

REDACCIÓN CENTRAL

Este domingo, el Arzobispo de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti, afirmó que seguir hablando contra la vacuna anticovid “es un pecado grave”. Exhortó a la población asumir una actitud de solidaridad recibiendo la vacuna para protegerse uno mismo y proteger a los demás.

El prelado pidió a los ciudadanos no escuchar a los movimientos antivacunas, al indicar que la inmunización es un acto solidario y una forma de prevenir más dolor en las familias que pierden a un ser querido a causa de la pandemia.

“Hay personas que siguen hablando en contra de las dosis y creo que esto es un pecado grave. Tenemos que ser solidarios con los demás porque al recibir la vacuna nos protegemos a nosotros y protegemos a los demás”, indicó en la homilía dominical.

Desde el inicio de la campaña de vacunación, varios activistas antivacunas hacen campaña para que la gente no acuda a los puntos de inmunización. 

En ese contexto, solicitó a la ciudadanía seguir manteniendo las medidas de bioseguridad y acudir a los centros de vacunación para recibir la dosis.

Tus comentarios

Más en País

En las últimas horas, el líder del MAS, Evo Morales, hizo un llamado a arcistas y a otros sectores, que anunciaron que no asistirán al congreso del MAS, a que...
Hasta cinco anillos de seguridad serán desplegadas las 24 horas en el coliseo de Lauca Ñ, ubicado en la localidad del mismo nombre, del municipio de Shinaota,...

El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales arremetió este lunes contra el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi y lo emplazó a rendir...
El Comité Cívico de Guayaramerín anunció la suspensión de las medidas de presión programadas para este martes, en un esfuerzo por unificar criterios y fortalecer su demanda de construcción del puente...
El ministro de Educación, Edgar Pary, confirmó este domingo el pago del bono escolar Juancito Pinto a partir del 9 de octubre hasta el 2 de diciembre a través de 27 entidades bancarias y cooperativas...
Cuatro de los siete vocales de la sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidieron acompañar el Congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) en Lauca Ñ, luego de un análisis de los recursos...


En Portada
Hasta cinco anillos de seguridad serán desplegadas las 24 horas en el coliseo de Lauca Ñ, ubicado en la localidad del mismo nombre, del municipio de Shinaota,...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Cuatro de los siete vocales de la sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidieron acompañar el Congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) en Lauca...
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales arremetió este lunes contra el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan...
En las últimas horas, el líder del MAS, Evo Morales, hizo un llamado a arcistas y a otros sectores, que anunciaron que no asistirán al congreso del MAS, a que...
La ICAM – Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba renovó su Directorio por la gestión 2023 – 2024 en la Asamblea Ordinaria realizada el pasado...

Actualidad
Grupos de manifestantes bloquearon este lunes carreteras en Guatemala para exigir la renuncia de la fiscal general...
El expresidente Donald Trump reiteró este lunes en sus propias palabras y a través de sus abogados que está siendo...
En las últimas horas, el líder del MAS, Evo Morales, hizo un llamado a arcistas y a otros sectores, que anunciaron que...
La ICAM – Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba renovó su Directorio por la gestión 2023 – 2024 en la...

Deportes
El español Carlos Alcaraz, principal cabeza de serie del Abierto de China, se impuso hoy al noruego Casper Ruud por 6-4...
La Fiscalía de Madrid ha incoado diligencias de investigación por un posible delito de odio contra varios aficionados...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) anunciaron hoy la firma de un memorando...
Real Mizque saltó a la escena en el retorno del fútbol y se adueñó de la cima del grupo B, de la segunda fase nacional...

Tendencias
El nivel del lago Titicaca, compartido por Bolivia y Perú, marcó este lunes a su mínimo histórico debido a la intensa...
Un equipo de biólogos investiga si una biotoxina generada por las altas temperaturas en la región amazónica de Brasil...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy la primera vacuna contra el dengue, desarrollada por la...
El hallazgo fue realizado en la tumba de Meret-Neith, una importante mujer de la Dinastía I egipcia que pudo ser la...

Doble Click
Con casi 40 años de trayectoria, Kala Marka es el grupo folklórico más conocido a nivel mundial con más de una decena...
Literatura. La novela es una biografía ficcionalizada del otrora talentoso compositor y pianista polaco Federico...
El director y actor boliviano Fernando Arze Echalar continúa cosechando lauros en el contexto internacional por la...
La empresa Toyosa presentó en Cochabamba el Yaris Cross 2024.