Santa Cruz: epidemia de dengue no da tregua y alistan domos para pacientes

País
Publicado el 05/02/2023 a las 4h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Los casos de dengue en el departamento de Santa Cruz aumentan cada día, mientras los hospitales colapsan, señaló el Servicio Departamental de Salud (Sedes).

Hasta ayer, se reportaron  2.581 casos desde inicios de este año, la mayor cifra de las últimas gestiones. Además.  13 pacientes con síntomas del virus fallecieron.

El director del Sedes, Julio César Koca, afirmó que la estrategia cambió, debido a la cantidad de casos, y ahora se busca ampliar la capacidad de los hospitales de tercer nivel con la instalación de domos  exclusivos para pacientes con dengue.

“Ya habilitamos el Percy Boland y estamos trabajando, espero hasta el lunes o martes habilitar domos en los terceros niveles más”, dijo Koca.

Debido al aumento de casos de dengue en el departamento, la Gobernación tiene previsto convocar a una reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COED)  para determinar las acciones que permitan frenar la escalada de contagios.

“Nosotros como COED, con todo el equipo técnico del Sedes, estamos realizando una serie de reuniones con todas las instituciones para hacer un trabajo planificado y técnico. Entre el martes o miércoles vamos a convocar a una reunión COED, previa confirmación de la Alcaldía y del Ministerio de Salud”, informó Paola  Weber, jefa del COED cruceño.

Weber afirmó que, solo la última semana, se reportaron 1.148 casos positivos de dengue, lo que colapsó los centros de salud.

Con relación a la capital cruceña, de acuerdo con el Sedes, todos los distritos tienen casos de dengue. Sin embargo, los distritos 2, 5, 6, 7 y 8 son los más afectados por esta enfermedad.

Koca señaló que los padres no están tomando en serio la enfermedad, porque llevan a sus hijos al hospital cuando el virus ya está avanzado y sus niños se encuentran en estado crítico.

Indicó que la población debe involucrarse en la lucha contra el dengue y cumplir con las recomendaciones de bioseguridad, como la eliminación de criaderos, fumigación y limpieza.

En pasados días, el Sedes informó que la epidemia de dengue es una situación “incontrolable” y emitió una alerta de emergencia sanitaria.

Siete de los nueve departamentos del país reportaron el incremento de contagios de dengue. Además de Santa Cruz, hay casos en el norte de La Paz, Beni, Pando, Chuquisaca, Tarija y Cochabamba. Sin embargo, Santa Cruz concentra la mayor cantidad.

Tres grupos son más vulnerables

El especialista infectólogo Víctor Hugo Velasco advirtió que algunos grupos son más vulnerables al dengue, entre ellos están los niños, las mujeres embarazadas y los que tienen una enfermedad de base.

“Del dengue no se salva nadie, porque no ve edades ni colores y todos pueden infectarse con el virus. Sin embargo, hay grupos que son de mayor riesgo, como los niños y las mujeres embarazadas y aquellos que tienen alguna enfermedad de base”, dijo el especialista a ANF.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El presidente Luis Arce se reunió este viernes con la misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que el lunes inició una visita "in loco" para verificar la situación de los...
El Magisterio recibió la tarde de este viernes una nueva propuesta del Ministerio de Educación y convocó a un ampliado para analizar el documento. El diálogo quedó en cuarto intermedio.
El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), Patricio Molina, informó la mañana de este viernes que la dirección ejecutiva y los 31 ejecutivos...


En Portada
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...
Un ampliado de la Confederación de Gremiales de Bolivia, realizado en Cochabamba, determinó exigir a las autoridades que se deseche el proyecto de Ley 280 de...

Actualidad
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.