Reyes Villa se abre a candidatear para Presidente en comicios 2025

País
Publicado el 26/09/2023 a las 2h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras anunciar el pasado 30 de mayo de 2023 que, luego de cumplir su gestión en la Alcaldía de Cochabamba, se retiraría de la política, el alcalde Manfred Reyes Villa abrió ayer la posibilidad de candidatear a la presidencia en 2025.

“Vamos a ver si soy candidato en 2025, en política todo puede ocurrir. Yo no pensaba ser alcalde, yo podía ir a la Gobernación, pero para qué iba a ir a esa instancia a pelearme con el Gobierno. Yo preferí ir a la Alcaldía y ahí tengo más autonomía, tengo los recursos de los impuestos de la gente”, dijo Reyes Villa anoche en una entrevista pregrabada del programa periodístico Asuntos Centrales.

“Siempre están las posibilidades abiertas y no hay que cerrarse a nada, aunque en este momento yo estoy dedicado a hacer gestión”, dijo Reyes Villa.

En mayo de este año, el Alcalde de Cochabamba dijo a los medios de comunicación que, luego de cumplir su gestión en la Alcaldía, se retiraría de la política y que ya no se presentaría a otra candidatura, independientemente de si es local, departamental o nacional.

“No me voy a postular ni siquiera ya la Alcaldía, yo creo que aquí ya se termina (mi carrera política) y tiene que venir otra gente a darle la misma dinámica que nosotros le estamos dando a la Alcaldía”, dijo Reyes Villa cuando fue consultado si pensaba repostularse en el futuro.

En Asunto Centrales, Reyes Villa aseguró que no le preocupa el tema del partido ir, “partido es lo que nunca falta. Has visto: para ir a la Alcaldía yo no tenía partido y ahí está, ha aparecido Súmate”.

Tampoco le preocupa que su acompañante de fórmula (candidato a vicepresidencia) sea o no de Santa Cruz. “Quien va a la cabeza puede lograr la credibilidad, no es como antes, no es indispensable…”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

El Ministerio de Defensa ha delineado un presupuesto superior a los 300 millones de bolivianos para implementar el Plan Integral Postincendios.
La directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina Canelas, recibió anoche la medalla Ana María Romero a la Libertad de Expresión en el marco del Premio...

Los órganos Legislativo y Electoral son afectados en sus labores con sentencias constitucionales que paralizan procesos de selección de autoridades judiciales, interpelaciones a ministros, procesos...
Según Global Petrol Prices, Bolivia ocupa el puesto 12 en el ranking de países evaluados en cuanto a la gasolina más barata en el mundo, y el segundo en Sudamérica.
La balanza energética de Bolivia reporta un déficit de 582 millones de dólares, de acuerdo a los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Los datos a septiembre de este año...
El domingo 30 de junio de 2002, Brasil y Alemania jugaban la final del Mundial de fútbol en Yokohama, Japón. Los bolivianos, empero, teníamos la atención dividida entre aquel partido y las elecciones...


En Portada
El Banco Central de Bolivia (BCB) afirmó este miércoles que la caída de las reservas internacionales netas, a $us 2.147 millones hasta agosto, es producto de...
El jefe de Estado señaló que pese a los insultos, su gobierno sigue firme trabajando por la niñez, la juventud y el pueblo.

El Ministerio de Defensa ha delineado un presupuesto superior a los 300 millones de bolivianos para implementar el Plan Integral Postincendios.
Comunarios de Yapacaní bloquearon la carretera Cochabamba-Santa Cruz exigiendo el esclarecimiento de la muerte de un dirigente campesino.
Tras las denuncias de que la nueva Doble Vía por El Sillar tiene hundimientos, la empresa Sinohydro y la Administradora Boliviana de Carreteras comenzaron a...
La Intendencia Municipal intensificó este miércoles los operativos de control de la venta de artículos navideños fuera del campo ferial, en Alalay, para hacer...

Actualidad
La obra fue entregada de forma provisional el pasado 23 de noviembre, pero a dos semanas del acto la carretera presentó...
El Ministerio de Defensa ha delineado un presupuesto superior a los 300 millones de bolivianos para implementar el...
Comunarios de Yapacaní bloquearon la carretera Cochabamba-Santa Cruz exigiendo el esclarecimiento de la muerte de un...
La Intendencia Municipal intensificó este miércoles los operativos de control de la venta de artículos navideños fuera...

Deportes
La Conmebol celebró ayer en Florida (EE.UU.) un partido de leyendas en el que participaron, entre risas y abrazos,...
El Skyamarathon de Sorata, desarrollado el fin de semana en La Paz, otorgó plazas a los mejores deportistas bolivianos...
El tenista español Rafael Nadal, que anunció la pasada semana su regreso a la competición oficial en el ATP 250 de...
Los elencos vallunos de Albert Einstein y San Martín sacaron ventaja al cabo de la segunda fecha de la Liga Superior...

Tendencias
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...

Doble Click
La Festividad de Ch'utillos, de Potosí,  fue declarada este miércoles por la Organización de Naciones Unidas para la...
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura...