Analista ve que el Senado será clave para definir las primarias

País
Publicado el 17/07/2024 a las 4h06
ESCUCHA LA NOTICIA

A una semana de haberse firmado la Declaración por la Democracia de 12 puntos entre los líderes de partidos y agrupaciones políticas, el proyecto de ley para suspender las elecciones primarias ya fue remitido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a la presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), instancia que la pasó a la Cámara de Diputados para su tratamiento.

Para la analista política Carolina Orias, el TSE cumplió con su compromiso de mandar el proyecto de ley a la Asamblea. “Sin embargo, al haber Evo Morales rechazado esa propuesta, existe el riesgo de que no se apruebe el proyecto de ley porque el evismo maneja el Senado”,  dijo la analista.

 Orias explicó que, conforme al procedimiento legislativo, el proyecto de ley debe ingresar a la Cámara de Diputados, para luego pasar a la Cámara de Senadores para su revisión, “todo dependerá de la voluntad del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez”, indicó.

Por su parte, Rodríguez dijo, el pasado lunes, que viabilizará el tratamiento de la ley para suspender las elecciones primarias; sin embargo, recordó que no es una decisión personal, sino del pleno de la Cámara Alta.

Para el diputado por Comunidad Ciudadana (CC) Enrique Urquidi, la posición de su agrupación política es clara, “en sentido de que se debe modificar el régimen de primarias cerradas, establecido en la actual Ley de Organizaciones Políticas, por primarias abiertas y que estas debieran diferirse para el próximo año 2025, a fin de que se realicen 60 días antes de las elecciones generales”.

La prioridad debe ser allanar el escenario y las condiciones para la realización de elecciones judiciales en este segundo semestre de 2024.

Tus comentarios

Más en País

Los sectores sociales afines al presidente del Estado, Luis Arce, mantienen su vigilia en la sede de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos...
Las lluvias continuarán en el norte y el oriente del país mientras que en algunas regiones se prolonga la sequía desde 2024. A esto se suman pronósticos de...

El defensor del pueblo, Pedro Callisaya, señaló que el fallo judicial a favor del guardaparques Marcos Uzquiano es un referente para restituir los derechos de otros defensores ambientales que sufren...
Ayer los dos grupos opositores que se perfilan para enfrentar al Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones de agosto de este año, por separado, sumaron alianzas de organizaciones y políticos.
La audiencia cautelar contra el expresidente Evo Morales por un caso de trata de personas fue postergada ayer hasta el viernes, 17 de enero.
El Gobierno nacional comprometió este martes la ejecución de proyectos de infraestructura y obras de riego sin contraparte municipal en el departamento de Chuquisaca, y el análisis de otros proyectos...


En Portada
El Gobierno nacional comprometió este martes la ejecución de proyectos de infraestructura y obras de riego sin contraparte municipal en el departamento de...
El Ministerio Público comenzó una investigación contra el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por la presunta comisión de los delitos de...

En un ampliado realizado en La Paz, los panificadore aceptaron este martes la propuesta del Gobierno para mantener el precio del pan de batalla en Bs 0.50 y...
En medio de la emergencia que vive Quime, en el departamento de La Paz, una mujer dio a luz en el Centro de Salud San Antonio, donde el personal médico, ante...
Alrededor de las 5:00, cuatro jóvenes, entre ellos tres hermanos, perdieron la vida en un trágico accidente ocurrido dentro de la mina Andacaba, en el...
Los municipios paceños de Quime, Luribay, Apolo y La Asunta se declararon en situación de desastre debido a los efectos de las lluvias persistentes...

Actualidad
Tras las intensas lluvias, el caudal de la laguna Alalay mejoró y alberga 13 nuevas especies de aves migratorias...
Los sectores sociales afines al presidente del Estado, Luis Arce, mantienen su vigilia en la sede de la Federación...
Ante la fuga del recluso Exson Zapata Segovia, de 39 años, la Dirección de Investigación Policial Interna (Didipi) en...
Las lluvias continuarán en el norte y el oriente del país mientras que en algunas regiones se prolonga la sequía desde...

Deportes
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.
La participación de Daniel Nosiglia Jager (Rieju) acabó el pasado lunes en el rally Dakar, luego de verse obligado a...
La selección nacional de fútbol de playa trabaja de manera ardua e incansable en Santa Cruz, con 16 jugadores que...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...
Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se...
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...