Dos departamentos de Bolivia están en estado de desastre por inundaciones
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones: Oruro y Beni. Además, La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz están en estado de emergencia.
El departamento de Beni se declaró en desastre el lunes, 24 de marzo, por las graves afectaciones a los pobladores, producción alimentaria en los municipios de San Borja, Rurrenabaque, Reyes, Baures, San Javier y Santa Rosa del Yacuma. A esta declaratoria se suma el departamento de Oruro.
“Tenemos 95 municipios declarados en desastre municipal, 18 en emergencia, 209 municipios afectados, 4.553 comunidades afectadas, las familias afectadas 271.360, las familias damnificadas 107.525, en total 378.885 familias. 2.596 son las viviendas afectadas, 770 las viviendas completamente destruidas, 51 personas fallecidas, ocho personas desaparecidas y 73 familias evacuadas”, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
En Beni, las intensas lluvias ocasionaron el desborde del río Yacuma dejando grandes extensiones de tierra bajo el agua y poniendo en riesgo la economía de la región. La más afectada es la provincia Ballivián y se estima que alrededor de 200.000 cabezas de ganado están en peligro.
En el ámbito nacional, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores Lazo, detalló que de las más de 3 millones de hectáreas cultivadas en el país, un total de 64.000 fueron afectadas por las lluvias lo que “significa un 2,2% de toda la tierra que se produce en el país”.
Asimismo, existen más 352.600 cabezas de ganado afectadas de las que el mayor porcentaje es camélido y bovino, estos últimos perdieron parte de su alimento, pues los pastizales se quedaron bajo el agua.
“Esto no significa que el ganado se haya perdido o que haya muerto, sino que hay sectores en donde el alimento se ha perdido, sobre todo en el altiplano y los valles, que han sido cubiertos por el agua, por lo que tenemos la oportunidad de recuperar un gran número de animales para que podamos tenerlo en producción a nivel nacional”, dijo el ministro.
Debido a las cifras y continuas lluvias en el territorio, el presidente del Estado, Luis Arce, decidió declarar emergencia nacional por desastres naturales.
Rigen tres alertas hidrológicas
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que están vigentes tres alertas hidrológicas por posibles desbordes de ríos: una roja, que afecta a seis departamentos, y dos naranjas con alcance nacional. Estas alertas permanecerán hasta el 5 de abril.
Además, se prevén lluvias y tormentas eléctricas en Pando, Beni, el trópico, el norte integrado y la Chiquitanía en Santa Cruz, además en el norte de La Paz.