Caso arquitecto: un implicado colabora para hallar los restos de Ariel Rodríguez

Seguridad
Publicado el 15/04/2022 a las 8h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Miriam Peñafiel Calizaya

Aunque los familiares de Ariel Rodríguez se resignaron a su muerte, aún tienen la esperanza de encontrar los restos del joven arquitecto. Ayer se desplegó un equipo de especialistas en búsqueda y rescate de la Unidad de Bomberos de la Policía para hallar algún elemento más que contribuya a esclarecer este caso.

El equipo de especialistas, además de la madre y la viuda de Ariel, llegaron hasta la zona de Chacacollo en Sacaba. Uno de los acusados —según dijo el fiscal Edson Orellana— decidió contribuir en el esclarecimiento de este caso y dio algunas coordenadas para hacer la búsqueda en un lote baldío que tiene un pozo, a unos metros del lugar donde habría perdido la vida.

Carmen Orellana, madre de Ariel, muy afligida, apoyó como pudo en la búsqueda. Visiblemente afectada, con la voz entrecortada pedía a la Policía hallar el cuerpo de su hijo, porque además de las pistas que dio uno de los acusados, ella dice haber soñado con su hijo que le dice que está en un pozo.

 “Siguen buscado sus restos completos, no hay cómo sacar su (certificado) de defunción, necesito sus huesos del Ariel, quiero enterrar, quiero que descanse en paz mi hijo”, dijo la señora de la tercera edad.

El fiscal Orellana, al concluir la búsqueda, dijo que lamentablemente no se halló ningún elemento que contribuya a la investigación. Ariel Rodríguez, de profesión arquitecto, salió de su vivienda el mes de octubre de 2020 a una reunión de trabajo a la que nunca llegó. Pasaron los días, semanas, meses y nadie conocía el paradero del arquitecto.

La madre, pese a su avanzada edad, caminaba kilómetros para saber algo sobre el paradero de su hijo. Su esposa en estado de gestación viajó a otros departamentos en busca de algún rastro, hasta que dio con el motorizado de su esposo.

En marzo de 2021, la Policía algunos encontró de los restos de Ariel en un domicilio deshabitado ubicado en el kilómetro 5 de la Petrolera. El cuerpo fue desmembrado, calcinado y enterrado. Esta semana inició el juicio oral por el asesinato de Ariel donde estaban los juzgados: Edwin C., Lucio A., Brayan Q. y Ericka V., además de los testigos. La audiencia se reanudará el próximo miércoles.

Tus comentarios

Más en Seguridad

El Ministerio Público confirmó que Tanya R. Ch. M., de 13 años, fue víctima de agresión sexual y estrangulamiento antes de ser lanzada a un barranco cerca de...
El exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, ingresó este miércoles, cerca de las 12h30, al penal de San Pedro, en La...

El cuerpo de Tanya Rosy fue encontrado dentro de un yute en un barranco de Chulumani, en el camino a La Asunta, en los Yungas del departamento de La Paz.
El exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, fue enviado ayer a la cárcel de San Pedro con detención preventiva.
Por los delitos de uso indebido de influencias, concusión y enriquecimiento ilícito, la Fiscalía pide la detención preventiva del exejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos...
La Defensoría del Pueblo, a través de la Delegación Defensorial Departamental de Cochabamba, realiza el seguimiento a las acciones de las autoridades educativas ante el fallecimiento de una...


En Portada
El responsable de la Capitanía de Puerto en Riberalta, capitán Arturo Nava, informó que los ríos de la región están experimentando un aumento gradual de su...
El excomandante de la Policía, Rómulo Delgado, aseveró que el exdirgente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, y otros dirigentes del MAS...

El municipio de La Asunta, al norte de La Paz, se prepara para emitir una declaratoria de emergencia ante los graves daños ocasionados por las intensas lluvias...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), denunció que el proyecto de ley original para las elecciones subnacionales habría sido...
El cuerpo de Tanya Rosy fue encontrado dentro de un yute en un barranco de Chulumani, en el camino a La Asunta, en los Yungas del departamento de La Paz.
El exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, ingresó este miércoles, cerca de las 12h30, al penal de San Pedro, en La...

Actualidad
Un grupo de vecinos de la avenida Uyuni y pasaje Chávez bloqueó este mércoles la zona rechazando la ejecución de...
El Ministerio Público confirmó que Tanya R. Ch. M., de 13 años, fue víctima de agresión sexual y estrangulamiento antes...
Están descontentos con la creación del Viceministerio de Coordinación Política y Legislativa, cuyo titular, según ellos...
En el frente, cada vez más soldados ucranianos enferman de gangrena gaseosa. La infección, mortal en el pasado, fue...

Deportes
Los cuartos de final de la Copa Bolivia se iniciaron el martes con un contundente triunfo de Nacional Potosí sobre...
Bolivia tendrá una última oportunidad de conseguir la clasificación para el Mundial 2026 de México, Canadá y Estados...
Cinco goles en contra, cero goles a favor es el saldo de la gira asiática, culminada ayer con la derrota de Bolivia...
En ocasión de la Asamblea de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo) que se realizará mañana en Lima, Perú, el...

Tendencias
Un cuadro de Gustav Klimt se convirtió en la segunda obra de arte más cara jamás vendida en una subasta.
La perimenopausia es la etapa de transición a la menopausia, comienza entre los 45 y 49 años y dura alrededor de un año...
Unos 112 millones de adultos (de 18 años o más) viven con diabetes en las Américas; esta cifra se ha triplicado en la...
El objeto interestelar 3I/ATLAS exhibe un conjunto de columnas de gas y polvo, conocidos como chorros,...

Doble Click
Tres cortometrajes nacionales van cosechando aplausos en Cochabamba. Se trata de “La viuda de Totora”, “Q’ayta Murq’u...
La Coral Infantil Cochabamba abre sus puertas en la temporada navideña para recibir a más de 200 niños y niñas que...
Las bandas legendarias del rock boliviano se unen para interpretar canciones que marcaron época. La cita es el jueves...
La banda cochabambina La Poncho festejará el martes 18 de noviembre su décimo aniversario en el teatro José María Achá.