El deportista es siempre el primer responsable por un caso positivo

Multideportivo
Publicado el 27/03/2023 a las 4h32
ESCUCHA LA NOTICIA

El deportista es el directo responsable por un caso de doping positivo que se presente, según señala la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), debido a que el atleta es quien en última instancia decide qué tomar o inyectarse.

“Según el principio de estricta responsabilidad, un deportista es responsable por cualquier sustancia que se encuentre en su cuerpo. Una violación potencial a una norma antidopaje ocurrirá tanto como si intenta el uso de una sustancia prohibida, como por su nivel de precaución. Siempre toma precauciones ante una sustancia, comida (especialmente carne en algunos países) o suplementos que estés consumiendo”, aseguró la AMA en un test destinado a responder las preguntas más comunes sobre doping.

Es por esta razón que la AMA pide a los deportistas asumir esa responsabilidad.

“Todos los atletas precisan ser proactivos al hacer preguntas a fin de no comprometer sus carreras deportivas. Si tienes una pregunta, ¡hazla! Si no puedes estar 100 por ciento seguro de los ingredientes o no conoces el estatus de una sustancia, ¡no la tomes!”, le pidió la AMA a los deportistas.

Una de las sustancias más usuales encontradas en los casos positivos es el clenbuterol, presente en algunos fármacos para combatir enfermedades respiratorias y descongestionante.

Esta sustancia estuvo presente en el medicamento que ingirió el atleta Vidal Basco, quien dio positivo tras los controles realizados en los Juegos Suramericanos 2022.

Basco dijo que tomó el fármaco para combatir un fuerte resfriado y desconocía qué sustancias estaban presentes en ese fármaco, pero el desconocimiento no lo salvó de las sanciones.

Al respecto, la AMA señaló: “Si sufres de un resfriado, tienes gripe o alergia al polen, no tomes ningún medicamento ni sustancia sin haberte asegurado previamente que no contiene sustancias prohibidas. Esto incluye aquéllas vendidas sin receta médica y los medicamentos proporcionados por tu médico. Recuerda que un resultado positivo no tiene vuelta atrás”.

Los deportistas siempre deben verificar que el medicamento que tomarán está libre de sustancias prohibidas, aunque quien se lo prescribe sea una persona de confianza.

“Los atletas siempre deberían saber lo que ingieren. Utilizar medicamentos sin conocer su contenido puede dar un resultado positivo en el control de dopaje además de ser posiblemente peligroso para la salud”, agregó la AMA.

Es por esta razón que es importante que el atleta informe a su médico, ya que al ser un deportista de alto rendimiento está sujeto a controles de dopaje y no puede consumir sustancias prohibidas.

En el caso de que sea necesario el uso de alguna sustancia prohibida por un problema médico, existe la Autorización de Uso Terapéutico (AUT) a través de la cual el deportista obtendrá el permiso para medicarse sin correr el riesgo de ser sancionado.

“El programa de la AUT ofrece a los atletas la oportunidad de solicitar tratamiento de una condición médica seria, usando una sustancia prohibida. Una AUT sólo será otorgada si la sustancia no representa un problema significativo para la salud, no incrementa el desempeño y si no existe otra sustancia o método alternativo para el tratamiento”, informó la AMA.

 

Los componentes pueden variar de un país a otro

La AMA recomienda no confiarse incluso en un medicamento que está libre de sustancias prohibidas en su país y se lo debe comprar en competencia en otro país.

“En otros países, algunos medicamentos contienen ingredientes algo diferentes. En algunos casos podría tratarse de sustancias prohibidas. Debes verificar los ingredientes con atención y solicitar asesoramiento de parte de tu médico si no estás seguro”, indicó la AMA.

La agencia incluso sostiene que el consumo de suplementos siempre es bajo el riesgo del atleta, ya que muchos complementos contienen sustancias prohibidas.

 

Soliz admitió ingesta intencional

De los varios casos positivos de doping que se registraron en el país, sólo el ciclista Óscar Soliz reconoció en su momento que consumió una sustancia prohibida en 2017 para cumplir con la exigencia deportiva, cuando se encontraba en Colombia.

El ciclista terminó con una dura sanción que ya cumplió y ahora intenta volver a su nivel en el ciclismo nacional.

En el resto de casos positivos que se registraron en el deporte amateur, todos señalaron que no tomaron la sustancia prohibida para mejorar su rendimiento deportivo, sino que fue por tema médico o desconocimiento.

Algunas de las sustancias que se encontraron en los casos positivos en el deporte amateur fueron Nandrolona (Alison Sánchez en 2010), Benzoilecgonina (César Fernández y Juan Carlos Huiza en 2017), EPO-CERA (Óscar Soliz en 2017, acetazolamide (Carolina Ocampo en 2018).

En el fútbol profesional, las sustancias más comunes son la Benzoilecgonina de cocaína y los diuréticos.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Seguridad

La pareja y dueña de la empresa de mensajería José María sería quien envió la casi media tonelada de droga a España, con la ayuda presuntamente de un...
El Juzgado 17vo de Sentencia de Santa Cruz determinó 10 años de cárcel ayer para el sacerdote Juan Roca Fernández (51), por el delito de abuso sexual contra...

Ante la expansión de las construcciones por encima del límite urbanizable del Parque Nacional Tunari, la cota 2.750 msnm, el director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Teodoro...
La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) recibió desde el año pasado a la fecha 90 denuncias de avasallamientos de tierras productivas, reportó ayer en un encuentro nacional del sector.
Más de 20 colegios católicos de Cochabamba celebran Corpus Christi este jueves, feriado nacional, con el armado de los tradicionales mosaicos de flores conmemorando el cuerpo y la sangre de Cristo en...
El descenso de las temperaturas en las últimas semanas provocó un aumento en los índices de contaminación atmosférica en la ciudad y una “mala” calidad del aire, informó ayer la responsable de la Red...


En Portada
La presidente de Perú, Dina Boluarte, ha aseverado este miércoles que su predecesor, Pedro Castillo, trató de dar un "golpe de Estado" en el país cuando hace...
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, informó este miércoles que se manejan dos principales hipótesis respecto a cómo fue que los 478...

Tras declarar ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) como investigado por presuntos delitos financieros, el vicepresidente del Banco Fassil...
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales sugirió que para salvar la imagen del país en el ámbito internacional y nacional se debería "destituir...
En un informe extenso sobre el caso narcovuelo, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, pidió investigar a un tripulante de Wamos Air, una empresa...
Unas 56 fraternidades participarán este jueves 8 de junio de la primera promesa de la festividad de la Virgen María de Urkupiña en Quillacollo. El convite...

Actualidad
Las últimas señales del estado de la economía en Bolivia, con el costo de diversos productos de la canasta familiar en...
El Gobierno mantiene la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año en 4,86 por ciento,...
La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) manifestó ayer su preocupación por los persistentes casos de...
La Cámara de Diputados aprobó ayer el crédito de 500 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)...

Deportes
The Strongest no pudo resistir la victoria transitoria de 1-0 y terminó pagando caro los errores en defensa al caer por...
Blooming decepcionó anoche y demostró más de lo mismo, tras caer 1-2 ante Audax Italiano en el estadio Tahuichi...
Oriente Petrolero cerrará su participación como local en el grupo C de la Copa Sudamericana, cuando esta tarde (18:00)...
Universitario de Vinto analiza con calma el nuevo periodo de fichajes de la temporada 2023 de la División Profesional.

Tendencias
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...
La diputada Gilda Sportiello, del Movimiento 5 Estrellas (M5S), se ha convertido este miércoles en la primera mujer en...

Doble Click
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...
La llegada de la cantante estadounidense Taylor Swift está causando gran expectación en Argentina, donde la artista...