Djokovic, rey de Melbourne, iguala los 22 Grand Slams de Nadal

Tenis
Publicado el 29/01/2023 a las 10h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Rey indiscutible del Melbourne Park, el serbio Novak Djokovic superó este domingo al griego Stefanos Tsitsipas para ganar su décimo Abierto de Australia, igualar los 22 Grand Slams de Rafael Nadal y recuperar el número uno de la ATP.

Triple recompensa para el astro serbio que, hace poco más de un año, fue deportado de Australia por no estar vacunado contra el covid-19 y vio cómo su rival español se llevaba su torneo predilecto y conseguía el récord de grandes del tenis masculino, ampliado luego en Roland Garros.

Campeón en Wimbledon y ausente en el Abierto de Estados Unidos también por no estar vacunado, 'Nole' acudía a Melbourne como gran favorito, pero su camino no fue fácil: una lesión en la pierna izquierda en los días previos casi lo aparta del torneo y lo lastró la primera semana.

Recuperado del dolor y con un tenis sublime en octavos y cuartos de final, llegó el turno de la polémica: primero dudas de si había fingido la lesión, luego unas imágenes de su padre con aficionados con simbología prorrusa que hicieron que no viera en directo la semifinal y la final.

Liberado después de que Tsitsipas devolviera larga la última pelota del partido (6-3, 7-6 (7/4), 7-6 (7/5), Djokovic se dejó caer a su pista azul, subió al palco para abrazarse con los suyos y, escondido entre las sillas, soltar un lloro desconsolado que todavía continuó al volver a la cancha.

"Este ha sido uno de los torneos más desafiantes que he jugado en mi vida considerando las circunstancias: no jugar el año pasado, volver este año. Quiero agradecer a todo el mundo que me hizo sentir bienvenido", dijo tras recoger su premio, con el número 22 impreso en la chaqueta.

"Esta probablemente es la mayor victoria en mi vida considerando las circunstancias", agregó Djokovic, que todavía no ha perdido ninguna final en Australia.

"El rey ha vuelto"

Ante un rival con ganas de revancha por la final de Roland Garros perdida en 2021 e imbatido en todo 2023, Djokovic se impuso desde el primer momento al griego, que no conseguía hacer daño ni con su saque ni con sus golpeos.

Y contrariamente a lo demostrado en este torneo, donde se convirtió en especialista en salvar puntos de break, cometió una doble falta en su primera situación comprometida que le entregó una ventaja al serbio definitiva para el primer set.

No fue hasta el segundo parcial que el griego empezó a inquietar al serbio: aseguró su potente saque (15 aces en el partido), dio más profundidad a sus golpes y comenzó a imponerse en los peloteos desde el fondo de la pista.

Sin embargo, Djokovic no se dejaba atosigar y con una velocidad de piernas que hacía olvidar los 11 años de diferencia entre ambos llegaba a múltiples pelotas, obligando una y otra vez al griego a seguir soltando ganadores y arriesgando para llevarse los puntos.

Después de salvar con solvencia su único punto de quiebre en contra, que también era de set, a Djokovic le bastó con aprovechar los errores del rival para llevarse el desempate con un saque abierto que Tsitsipas no pudo devolver.

El serbio comenzó el set siguiente con el pie izquierdo, con una doble falta que acabaría llevando al primer break de Tsitsipas. Pero reaccionó de inmediato e igualó el marcador, que se mantendría así nuevamente en el desempate.

Y a solo siete puntos de su 22º Grand Slam, el serbio marcó terreno desde el principio, con un saque incontestable y un revés ganador paralelo que, sumados a tres fallos posteriores del griego, lo dejaron acariciando la gloria con un 5-0.

El griego apretó y trató de poner emoción, pero entonces llegó un derechazo de Djokovic sobre la línea para confirmar que, como dijo la presidenta de Tennis Australia en la ceremonia, "el rey de Melbourne ha vuelto".

Y para algunos, su reino abarca mucho más: igualado en grandes con Rafael Nadal -dos por encima del retirado Roger Federer-, y con el récord de semanas como número uno de la ATP, el debate sobre si es el mejor de los tiempos se calienta.

"Es uno de los mejores de nuestro deporte", dijo Tsitsipas precavido. Pero ante la presión de las gradas, con numerosos serbios, el griego se mojó: "Y creo que es el mejor en haber sujetado una raqueta de tenis".

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Cochabamba cumplen este viernes un paro de 24 horas en rechazo al nuevo administrador regional.
Con la campaña “Por su bienestar” que busca reducir la sobrepoblación canina y felina, el Centro Municipal de Zoonosis Cercado esterilizó y castró a más de 900...

La aprobación del “reglamento para la preselección de candidatos para las elecciones judiciales” mediante el rodillo del Movimiento Al Socialismo (MAS), unión de arcistas y evistas, tiene como...
Los juristas independientes que impulsan la reforma judicial alertaron ayer que el reglamento del Movimiento Al Socialismo (MAS) para la preselección de candidatos a las elecciones judiciales...
Al recordar los 144 años de la defensa de Calama, el presidente Luis Arce planteó iniciar una nueva etapa de relación con Chile, sobre la base de siete puntos, entre ellos una salida soberana al mar...
 La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó ayer que el presidente Luis Arce y el vicepresidente, David Choquehuanca, participarán del 28 aniversario del Movimiento Al Socialismo (MAS...


En Portada
El paro de 24 horas del Magisterio Urbano comenzó este viernes con bloqueos en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.
El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.

Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Cochabamba cumplen este viernes un paro de 24 horas en rechazo al nuevo administrador regional.
Los ministros de Justicia, Iván Lima, y de Obras Públicas, Édgar Montaño, se contradijeron en reiteradas oportunidades sobre el caso de corrupción en la...
Los juristas independientes que impulsan la reforma judicial alertaron ayer que el reglamento del Movimiento Al Socialismo (MAS) para la preselección de...
La Cámara de Diputados programó para hoy el debate sobre el proyecto de ley para monetizar las reservas internacionales en oro. Sin embargo, la propuesta choca...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Cochabamba cumplen este viernes un paro de 24 horas en rechazo...
En varios puntos de Francia han estallado disturbios en el marco de las protestas contra la reforma de jubilaciones. En...
Con la campaña “Por su bienestar” que busca reducir la sobrepoblación canina y felina, el Centro Municipal de Zoonosis...

Deportes
La selección Argentina derrotó por 2-0 a Panamá ayer en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para...
La selección nacional enfrentará hoy (14:00 HB) a Uzbekistán, en Yeda, Arabia Saudí, con un equipo de altura
Con la mira puesta en su visita a Always Ready, en duelo programado para el domingo 2 de abril en El Alto (fecha 7 del...
Aurora, de gran arranque en la temporada 2023 de la División Profesional, aspira a ser protagonista en el reinicio del...

Tendencias
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, una...
El cohete Terran 1, el primero con la mayoría de componentes fabricados con impresoras 3D, despegó con éxito anoche...
Colombia, Ecuador, México, República Democrática del Congo, Gabón y Zambia lanzaron este jueves una iniciativa conjunta...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...
El matemático argentino-estadounidense Luis Caffarelli (Buenos Aires, 1848) ganó el Premio Abel 2023, considerado el “...