Los 5 mitos de octubre: los datos desmienten el relato de la guerra del gas

Cultura
Publicado el 23/10/2023 a las 21h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El escritor y periodista Emilio Martínez Cardona presentará hoy en Cochabamba su obra “Los 5 mitos de octubre” en el auditorio del periódico Los Tiempos. En su libro, el autor contrasta la narrativa oficial de la “guerra del gas” con datos objetivos verídicos.

Según Martínez, la narrativa oficial de los conflictos de octubre de 2003 se basa en cinco mitos. El primero es el “genocidio de los militares”. El segundo es la historia de una “protesta espontánea y pacífica” por parte de los manifestantes opositores al Gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada. El tercero es el “convoy de la muerte” que transportaba combustible. Le sigue el mito de que “Perú era una buena opción para exportar el gas”. Finalmente, se tiene el mito de que “Goni fue intransigente” en los conflictos.

Los cinco mitos fueron contrastados con elementos objetivos como pericias forenses y balísticas, antecedentes de credibilidad de los testigos e inconsistencias en los testimonios. Con todos estos datos, “los mitos no pasan la prueba”, afirma Martínez Cardona.

El autor concluye que “muchos de los disparos letales no pudieron provenir de las fuerzas militares; que el ELN y las FARC estuvieron efectivamente presentes en ese momento en Bolivia; que uno de los incidentes centrales de octubre no se dio como cuenta la versión oficial; que Perú nunca fue una opción viable para la exportación de gas boliviano, y que el diálogo para la pacificación democrática fue saboteado por los líderes del alzamiento armado”. 

De esta manera, las cinco leyendas sobre las que se sostiene la narrativa oficial de los conflictos quedan contrastadas.

Martínez tocó varias veces el tema en anteriores trabajos como “Ciudadano X” y “El caudillo ilustrado”, pero consideraba que tenía pendiente realizar un estudio completo. 

“Al acercarse los 20 años de los sucesos, decidí que ya era hora de dedicarle íntegramente un libro a octubre de 2003”, puntualizó. 

Luego de los conflictos, se inició un proceso civil en la corte de Fort Lauderdale en Estados Unidos. El autor supuso que la información que llegaba al país representaba una fracción de la data técnica que se maneja en los juicios de aquel país. El primer paso para recopilar datos fue reunir expedientes con peritajes en inglés para realizar traducción y lectura. Posteriormente, realizaron procesos similares en otros países como Colombia y su informe sobre el ELN en Bolivia.

Esta obra tiene un gran valor sociocultural. Martínez considera que investigar el pasado es importante para entender el presente y para evitar repeticiones en el futuro. “El relato oficial sobre octubre ha sido la piedra basal para una narrativa engañosa, que luego se fue replicando en la interpretación de hechos como Porvenir, el hotel Las Américas, Sacaba y Senkata. Esa narrativa es el envoltorio que encubre a una forma de autoritarismo”.

La obra fue publicada por la editorial El País. La semana pasada se presentó en Santa Cruz y hoy se realizará la presentación en Cochabamba y mañana en La Paz. El libro está a la venta en todas estas ciudades y también en Sucre.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE), fue distinguido este miércoles en España...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este sábado desde las 14:00 en la plaza de Las...

La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM América, que se celebra desde ayer en Barcelona, España.
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición fue calificada como exitosa por Andrés Gonzalo Plaza, presidente de la Cámara...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de habla española en ganar este galardón.
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran Poder en La Paz con pedido de unidad en...


En Portada
Preliminarmente se conoce que el gobernador presenta un traumatismo encéfalo craneano (TEC) y una posible lesión en la columna vertebral.
El gobernador Condori sufrió una caída de segundo piso en pasadas horas, está en terapia intensiva y su estado de salud es reservado.

Sin embargo, luego de que se presentara su abogado, Franklin Gutierrez confirmó que dos policías lo aprehendieron ejecutando una orden de aprehensión en su...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio...

Actualidad
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de...

Deportes
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...