Robots al estilo 'Terminator' podrían volverse realidad gracias a piel realista y autorreparable

Tecnología
Publicado el 02/06/2023 a las 11h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Científicos de la Universidad de Stanford desarrollaron una piel electrónica multicapas autorreparable. Los investigadores lograron este significativo avance en la tecnología de la piel sintética inspirándose en las notables habilidades de curación natural de la piel humana.

"Hemos conseguido lo que creemos que es la primera demostración de un sensor de película delgada de múltiples capas que se realinea automáticamente durante la curación. Este es un paso crucial para imitar la piel humana, que tiene múltiples capas que se vuelven a ensamblar correctamente durante el proceso de curación", explica Chris Cooper, autor principal del logro. "Es suave y estirable. Pero si las perforas, la rebanas o la cortas, cada capa se curará de manera selectiva para restaurar la función general", agrega Sam Root, otro de los autores. "Igual que la piel real", compara.

Root afirma que el grupo de investigación podría crear una piel sintética de varios niveles con capas funcionales individuales tan delgadas que una pila de 10 o más capas no sea más gruesa que una hoja de papel. Gracias a este concepto, cada capa se puede diseñar para detectar diversos cambios. "Una capa puede sentir presión, otra temperatura y otra tensión", detalla.

Los ingenieros apuntan que las pieles sintéticas autorregenerables existentes deben realinearse manualmente, pero una ligera desalineación en las capas podría comprometer la recuperación funcional. El resultado actual se distingue en que las capas se reconocen a sí mismas y se alinean con capas similares durante el proceso de curación, restaurando la funcionalidad capa por capa a medida que se curan.

El secreto está en los materiales empleados: el PPG (polipropilenglicol) y el PDMS (polidimetilsiloxano, más conocido como silicona). Ambos son biológicamente compatibles y tienen propiedades eléctricas y mecánicas similares a las del caucho. Al mezclarlos con nanopartículas o micropartículas, se incrementa su conductividad eléctrica. Cuando se calientan, se ablandan y fluyen, pero se solidifican cuando se enfrían. Aunque estos polímeros no se mezclan, debido a los enlaces de hidrógeno que forman, se adhieren fuertemente entre sí para crear un material multicapa duradero.

Al calentar la piel sintética, los investigadores pudieron acelerar el proceso de curación. A temperatura ambiente, la curación puede demorar hasta una semana, pero cuando se calienta a solo 70 °C, la autoalineación y la curación ocurren en aproximadamente 24 horas. Los dos materiales se diseñaron cuidadosamente para tener respuestas viscosas y elásticas similares a la tensión externa en un rango de temperatura apropiado.

"La piel también tarda en sanar. Me corté el dedo el otro día y todavía se estaba curando cuatro o cinco días después", expresa Cooper. "Para nosotros, la parte más importante es que se cura para recuperar funciones sin nuestro aporte o esfuerzo", agrega.

Los ingenieros agregaron materiales magnéticos a sus capas de polímero para permitir que la piel sintética no solo se cure, sino también se autoensamble a partir de piezas separadas. "Combinando con la navegación guiada por campo magnético y el calentamiento por inducción, podemos construir robots blandos reconfigurables que pueden cambiar de forma y detectar su deformación a pedido", explica Renee Zhao, ingeniera mecánica participante del proyecto.

"Nuestra visión a largo plazo es crear dispositivos que puedan recuperarse de daños extremos. Por ejemplo, imagine un dispositivo que cuando se rompe en pedazos y se desgarra podría reconstruirse de forma autónoma", dice Cooper.

El avance presagia una nueva era de robots y prótesis envueltos en materiales sintéticos autorregenerables imbuidos de un sentido del tacto similar al humano. También vislumbra robots que podrían tragarse en pedazos y luego autoensamblarse dentro del cuerpo para realizar tratamientos médicos no invasivos. Los resultados del estudio fueron publicados este jueves en Science.

 

Tus comentarios

Más en Cine

El director y cineasta paceño Fernando Arze Echalar cosechó su segundo galardón con el filme “Los de abajo” en los Septimius Arwards, que se celebraron en...
El actor irlandés afincado en el Reino Unido Michael Gambon, conocido, entre otras cosas, por interpretar a Albus Dumbledore en la saga cinematográfica de...

María Galindo, agitadora social feminista, psicóloga, escritora y comunicadora, presentó ayer su más reciente documental, titulado “Revolución puta”, catalogado por la propia autora como una dinamita...
El documental será proyectado este miércoles (27), jueves (28) y viernes (29), en las instalaciones de la Alianza Francesa.
El pasado 1 de septiembre, la Cámara Alta de Senadores de Sucre reconoció la distinguida trayectoria de Elizabeth Pérez y Roberto Carreño, a través de una Declaración Camaral proyectada por los...


En Portada
La dirigencia del Movimiento Al Socialismo, Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblo (MAS-IPSP) anunció este viernes la realización de vigilias y...
Con motivo del 80 aniversario de Los Tiempos, esta casa periodística recibió dos reconocimientos importantes en su mes aniversario, al cumplirse, el 16 de...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció este viernes que los torneos de la temporada 2023 se reanudarán a partir del...
"Es un antecedente histórico, nadie es intocable en esta vida", así calificaron los familiares de las víctimas de octubre de 2003, en la denominada guerra del...
Siete integrantes de una red internacional de trata y tráfico de personas, que operaban en la frontera entre Bolivia y Chile, fueron enviados este viernes con...

Actualidad
Siete integrantes de una red internacional de trata y tráfico de personas, que operaban en la frontera entre Bolivia y...
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) expresó su preocupación tras el rechazo del proyecto de ley...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Los diputados del bloque arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Andrés Flores y Deysi Choque serán citados por el...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció este viernes que los torneos de la...
Tras una reunión que se extendio por más de cinco horas, los clubes cruceños dieron su aprobación al reinicio de los...
El Barcelona ganó 1-0 al Sevilla en el partido inaugural de la 8ª jornada de la Liga española, marcado por la sombra...
Leo Messi, que se perdió el miércoles por lesión la final de la Copa US Open, figura también como duda para el partido...

Tendencias
El corazón es un órgano relativamente pequeño, más o menos del tamaño de tu puño, pero es el músculo más fuerte del...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...

Doble Click
La Exmiss Santa Cruz, Mayra Copas, falleció este viernes a sus 28 años a causa del cáncer de páncreas y lupus. La...
Ayer, tras una década, se presentó la séptima edición impresa de la laureada novela “Hijo de opa”, de la autora...
Un total de 15 museos, casones y salas de arte forman parte de la “Larga noche de museos” que se llevará adelante hoy...
Sergio Marcurio, conocido mundialmente como El Titiritero de Banfield, presentará un par de shows el domingo en el...