Aprueban ley que declara a Cochabamba en emergencia por desastres naturales

Cochabamba
Publicado el 28/03/2019 a las 18h42
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

La Asamblea Legislativa Departamental aprobó una ley que declara a Cochabamba en emergencia por los daños que provocaron los desastres naturales en 18 de sus municipios durante este año, informó hoy el jefe regional de la Unidad de Cambio Climático, Riesgos y Desastres, Oscar Soriano.

"La Asamblea ha aprobado sin ningún tema de observación, sin ningún tema de oposición. Entonces, esta ley ya está aprobada, por la misma, y va en beneficio del departamento", informó a los periodistas.

Soriano anunció que la Gobernación de Cochabamba usará esa norma para destinar cerca de 1 millón de bolivianos de su presupuesto para la reposición de cultivos agrícolas en las regiones afectadas.

Recordó que el rubro agrícola necesita atención con prioridad, porque fue el más afectado por las riadas e inundaciones registradas en el trópico de Cochabamba, granizadas caídas en la zona andina y la sequía en el Conosur, que se registraron desde enero.

"Vamos a entrar inicialmente por la parte productiva con ese requerimiento, pero si hay otros requerimientos que sean necesarios y se consideren ya como un tema de desastre, se va a trabajar con ese tema", complementó.

La autoridad explicó que la solicitud de aprobación de esa Ley de Emergencia Departamental fue acompañada de un informe técnico, que establece que en Cochabamba hay 12.078 hectáreas de cultivos y 13.076 familias afectadas, en 411 comunidades de 18 municipios declarados en emergencia y zonas de desastre.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

A través de varias fotografías en redes sociales muestran a la activista Amparo Carvajal, de 84 años, en una vigilia contra la "toma" de la Asamblea Permanente...
 La sancionada Ley Transitoria para las elecciones judiciales fija un plazo de 60 días para el proceso de preselección de los candidatos al Tribunal...

El hospital Corazón de Jesús de El Alto reportó la noche de este viernes que la alcaldesa Eva Copa sufrió una crisis de apendicitis aguda por lo que tuvo que ser intervenida en una cirugía y...
Albarracín afirmó que el objetivo del exmandatario Evo Morales y el presidente Luis Arce es cooptar, controlar y desmantelar a las organizaciones sociales que cuestionan sus políticas
Una ceremonia de agradecimiento a la Pachamama y de solicitud de permiso para la celebración de la Festividad del Gran Poder dio inicio a la entrada de la Fiesta Mayor de los Andes en las puertas del...
La senadora por Chuquisaca de Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame, señaló este sábado que el Órgano Electoral será la última instancia que decidirá su suerte, ya que al interior de la...


En Portada
La concejala Claudia Flores, de Súmate, reveló este sábado que tras su elección en la directiva del Legislativo municipal la persuadieron para renunciar a...
Tras un mes de crisis, la alianza Súmate, del alcalde Manfred Reyes Villa, retomó ayer el control de la directiva del Concejo Municipal en una sesión que no...

Varias entidades han condenado la toma de la entidad protectora de derechos humanos.
Después de tres días de bloqueo en la carretera que conecta a Santa Cruz con Cochabamba, se acordó un cuarto intermedio de 15 días en las medidas de protesta...
La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, informó que solicitó información para investigar un presunto hecho de corrupción en la oficina de Comunicación...
Albarracín afirmó que el objetivo del exmandatario Evo Morales y el presidente Luis Arce es cooptar, controlar y desmantelar a las organizaciones sociales que...

Actualidad
A través de varias fotografías en redes sociales muestran a la activista Amparo Carvajal, de 84 años, en una vigilia...
 La sancionada Ley Transitoria para las elecciones judiciales fija un plazo de 60 días para el proceso de preselección...
El hospital Corazón de Jesús de El Alto reportó la noche de este viernes que la alcaldesa Eva Copa sufrió una crisis de...
Albarracín afirmó que el objetivo del exmandatario Evo Morales y el presidente Luis Arce es cooptar, controlar y...

Deportes
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, dijo ayer que se buscará reducir el costo de la planilla para el...
Aurora sembró buenas sensaciones y esperanzas entre su afición, luego de endosar anoche una indiscutible goleada de 5-0...
Los más de 130 atletas que hoy serán parte del Gran Prix Mario Paz y mañana del Julia Iriarte, que se disputarán en el...
La temporada 2023 de la División Primera “B” de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) entrará en disputa hoy, luego...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Veinticinco artistas del Ballet Clásico de San Petersbrugo pondrán hoy y mañana en escena El lago de los cisnes, en el...
El ensamble Khuska de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ofrecerá un concierto el miércoles (19:30) en la...
El recetario Identidad y Sabores de Antaño, un catálogo de fotografías etnológicas de Erland Nordenskiöld, libros...
La inteligencia artificial (IA) está comenzando a ser utilizada ya en el campo sanitario en todo el mundo y con ella...