Cercado y Quillacollo inician plan de acciones de ordenamiento vehicular

Cochabamba
Publicado el 28/01/2020 a las 0h48
ESCUCHA LA NOTICIA

CRISTINA COTARI Y WALTER TAPIA

El caos vehicular es una constante molestia en las principales vías del casco viejo de Cochabamba y Quillacollo. Las alcaldías de ambos municipios decidieron iniciar una serie de acciones para mejorar esta situación.

La Alcaldía de Cochabamba busca implementar el Programa Municipal de Transporte (Promut). El mismo sugiere el reordenamiento vehicular y del comercio en los espacios públicos. El responsable, Johan Sosa, señaló que el primer paso es socializar en los distritos y OTB.

El programa tiene ocho puntos que son: (1) la peatonalización de vías estratégicas, (2) la revitalización del centro de histórico, (3) la consolidación de un plan de educación vial integral, (4) la reconfiguración de transporte de carga y pasajeros, (5) semaforización, (6) implementación de sistemas de transporte masivo, (7) la creación de una ley de movilidad urbana y (8) el reordenamiento vehicular y comercio en el espacio público.

Cochabamba comenzó a elaborar el Promut a finales de 2018 y tardó cerca de 11 meses en concluirlo. Según Sosa, la Ley General del Transporte insta a los municipios a realizar sus programas municipales. El primer paso es hacer el diagnóstico. Luego, la propuesta y finalmente la socialización de la normativa.

Como acciones concretas para llevar adelante el Promut, el municipio prevé la contratación de más personal, recuperar espacios para peatones, instalar balizas y ampliar la restricción universal.

El secretario de Servicios al Ciudadano, Ever Rojas, adelantó que en los próximos meses se contratará 100 guardias viales para reforzar el  control en sectores estratégicos. “Actualmente tenemos 150 guardias, esperamos contar con 250. Tenemos un presupuesto de 9 millones de bolivianos”, informó.

Rojas agregó que se destinó más de medio millón de bolivianos para la compra de balizas. “En las vías que se van a colocar habrá guardias para resguardarlos. Si se detecta a algún conductor ocasionando daños se lo va sancionar con multas de 50 bolivianos, además de la reposición”.

Quillacollo

En este municipio del valle bajo se plantea cambiar el sentido de circulación para el transporte público. El vicepresidente del Control Social, Geral Quintanilla, mencionó que en la última reunión del Comité del

Transporte se resolvió modificar el sentido de circulación de tres avenidas: Héroes de Chaco, 6 de Agosto y Pacheco.

Algunos transportistas no están de acuerdo, por falta de socialización.

Quillacollo sólo cuenta con una veintena de guardias viales para controlar a más de 7 mil transportistas federados y libres.

 

Los transportistas de Quillacollo piden la correcta socialización del plan de ordenamiento.

 

ALCALDÍA INICIÓ LA SOCIALIZACIÓN

La Alcaldía de Cochabamba inició la fase de socialización del Promut anoche. Los primeros en conocer los alcances del programa fueron los vecinos de los distritos 1 y 2 de la ciudad, que corresponden a la comuna Tunari, durante una reunión en la comuna. Al finalizar el encuentro se firmó un acta.

Esta tarea continuará las siguientes semanas en el resto de las subalcaldías.  El objetivo es que la Ley Municipal de Movilidad Urbana pueda ser considerada en el Concejo en este primer trimestre del año.

Durante la reunión, los vecinos expusieron algunas dudas, pero también destacaron que se tenga un plan para implementar.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del Concejo Municipal por realizar su trabajo...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...

Los padres de familia de la Unidad Educativa Crisóstomo Carrillo determinaron bloquear este viernes la céntrica avenida Heroínas y Junín en protesta por la contaminación que genera la basura...
El primer día de visitas a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 estuvo marcado ayer por la inauguración de la plaza de comidas “Cocha”, un espacio para compartir lo mejor de...
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba, debido a que aún no existe un vertedero nuevo. Si bien la empresa Consocio Complejo Industrial Verde acordó con los...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como Anzaldo, Colcapirhua y Sipe Sipe, por el cierre del botadero de K’ara K’ara, el...


En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de...
El precio del pan se incrementaría desde el lunes debido al aumento de del costo de los insumos necesarios para su...

Deportes
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...
Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo, Ruta-23, evento que se lleva...
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en el ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...