Por una “ciudad jardín”: Emavra da vida a miles de plantines desde la semilla

Cochabamba
Publicado el 01/10/2023 a las 5h12
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de la creciente urbanización, el vivero de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) de Cochabamba, donde la vida brota desde la semilla, busca equilibrar el avance del concreto y las áreas verdes por una “ciudad jardín” con la plantación de miles de plantines por día.

Esta empresa es, en palabras del gerente general Milton Copa, “la más importante” del municipio, ya que arboriza y ornamenta toda la ciudad con flores, arbustos y especies nativas. “Es donde comienza la vida”, destacó.

Al ingresar al vivero, “el corazón” de la empresa, cientos de plantines de diferentes tamaños, formas y colores dan la bienvenida a este espacio, donde 55 trabajadores dedican su tiempo, cuidados, experiencia y amor por el medioambiente a producir y reproducir miles de ejemplares con dos métodos principales:  semillas y mediante gajos.

La mayoría de las semillas florales se recoge de las áreas verdes establecidas, como parques y plazas, para su reproducción, un proceso que garantiza la sostenibilidad y la diversidad de especies. Éstas pasan a resguardarse del sol en los almácigos o semilleros y, entre una a tres semanas, germinan exponiendo la belleza de sus delicadas hojas y tallos. 

Las pequeñas plantas son trasplantadas en las platabandas y luego a bolsas de plástico con sustratos específicos que primero son mezclados con llama, tierra vegetal, compost, tierra negra, cascarilla de arroz, aserrín y otros materiales, según la especie. Permanecen allí de uno a tres meses antes de estar listas para embellecer la ciudad.

Los arbustos o de bordura, por otro lado, nacen de esquejes, estacas y hojas. En el área forestal, el preparado del sustrato y bolsas es más grande. Estas plantas, que tienen una altura de 1 a 1,5 metros, se reproducen de esquejes o semillas; algunas requieren tratamientos especiales para germinar, explicó Copa. Esto asegura que estén listas para sobrevivir.

Con todo este procedimiento, cada día, Emavra saca alrededor de 8 mil plantines florales, 1.500 plantas arbustivas y 300 árboles que se siembran en diferentes áreas, detalló. Actualmente, en el vivero hay casi 60 mil ejemplares listos para reforestar Cochabamba.

“Un árbol es vida, da sombra, es un ecosistema que además purifica el aire, equilibra las temperaturas y ayuda a cuidar el ciclo del agua. Es por eso que queremos motivar y concientizar a la población”, sostuvo. 

Mencionó que, entre los planes de reforestación y forestación, realizan campañas en la temporada de lluvia e incentivan a la población a sumarse. Los Tiempos publicó una guía para elegir “la planta ideal para su acera o jardín” que puede revisar en este link  https://tinyurl.com/488nvwjv  

Bolivia celebra cada 1 de octubre el Día del Árbol para realzar su importancia.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba dio inicio este viernes a la refacción de la Casona Santivañez después de 18 años, informó el secretario de Desarrollo Productivo,...
Técnicos de la Unidad de Cuencas de la Gobernación participaron ayer de la reunión del Consejo Técnico de la Plataforma Interinstitucional de la Cuenca del Río...

Las 106 cotorras o loritas ala amarilla que fueron rescatadas del tráfico ilegal en Aiquile, el martes, tendrán la oportunidad de retornar a su hábitat natural, luego de recibir cuidados y cumplir...
Los centros de salud de la urbe carecen de la vacuna anticovid y esperan que el Ministerio de Salud, a través del Servicio Departamental de Salud (Sedes), dote de un nuevo lote o stock de biológicos...
Sólo el 10 por ciento de los botaderos del departamento está mejorando la disposición de los residuos sólidos para concretar el cierre técnico.
Ante el anuncio de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) de Cochabamba de realizar un balance hídrico de la represa Misicuni, el presidente de la empresa estatal, Óscar Zelada, confirmó ayer la...


En Portada
Comenzó la reunión convocada por el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, están presentes los presidentes la Cámara de...
La Policía logró la aprehensión de 11 personas, incluidas de nacionalidad extranjera, involucradas en el robo armado de 400 mil bolivianos y 200 dólares de un...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz informó que al momento se tiene dos pacientes confirmados de mucormicosis, también llamada "hongo negro",...
Sebastián Peña, presidente del club Blooming, se presentó la mañana de este viernes a declarar en calidad de testigo en la Fiscalía de Santa Cruz dentro de las...
En agosto, el presidente del Estado, Luis Arce, reconoció que el país "tocó fondo" en la producción de gas, lo que significa una importante disminución de...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó alerta hidrológica roja por desbordes inminentes en los ríos de los Yungas y el norte del...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba dio inicio este viernes a la refacción de la Casona Santivañez después de 18 años, informó el...
Sebastián Peña, presidente del club Blooming, se presentó la mañana de este viernes a declarar en calidad de testigo en...
Los trabajos de reparación del Gasoducto Carrasco - Cochabamba (GCC) concluyeron, por lo que las operaciones de...
Al menos seis palestinos, entre ellos un menor, murieron este viernes en un campo de refugiados de Cisjordania en...

Deportes
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
El argentino Leo Messi, como mejor jugador, y la delantera colombiana Linda Caicedo, como mejor jugadora, figuran entre...
El ministro de Deportes de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz bin Turki Al Faisal, aseguró que las acusaciones de...
Bolivia debutará ante Estados Unidos en la Copa América EEUU 2024 el 23 de junio del próximo año en el estadio AT...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...
El Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (PLEI) organizó con éxito una sesión especial de networking que...
el grupo musical folklórico Savia Andina brindará esta noche un concierto inigualable que será su cierre de año. La...