En 4 años, utilidades de YPFB caen 96%; inversiones, 85%

Publicado el 19/12/2019 a las 2h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Las utilidades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en la gestión 2014 alcanzaron un valor de 1.300 millones de dólares, mientras que en 2018 solamente llagaron a 52 millones, lo que representa un descenso de aproximadamente un 96 por ciento, según estadísticas del Ministerio de Economía y de la estatal petrolera a las que accedió este medio.

Además, las inversiones ejecutadas en 2014 fueron de 2.112 millones de dólares, pero en 2018 se limitaron a 313,5 millones.

Según el analista y exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos, el desplome puede explicarse con factores como la caída de las exportaciones a Brasil y Argentina en volumen y precio, pues a partir de 2014 se redujo el precio del WTI y el impacto llegó a partir de 2015.

Una segunda explicación identificada por Ríos es el aumento de la importación de gasolina y diésel, pues a mayor importación de estos combustibles también aumenta la subvención. Agregó que la caída de la producción de las empresas subsidiarias YPFB Andina y YPFB Chaco también contribuye al desplome de utilidades e inversiones.

Ríos destaca, además, la baja productividad en los millonarios proyectos encarados por YPFB, como la planta de urea, la planta de Gran Chaco y la planta de GNL de Río Grande. “Son proyectos que se construyeron cuando había altos ingresos, pero estas plantas no están exportando, o lo hacen en muy baja cantidad, o están produciendo a muy baja capacidad. Entonces, apenas cubren, o no cubren, sus costos operativos”, explicó.

El especialista precisó que la planta de GNL es un proyecto altamente social que opera con costos elevados, por lo que debe ser subsidiado por YPFB.

Por otro lado, Ríos indicó que la caída de las inversiones ejecutadas entre 2014 y 2019 surge por la reducción de ingresos provocado por la disminución de los volúmenes de gas exportados a Brasil y Argentina a con precios bajos.

“Yacimientos sin duda que necesita de cirugía mayor, o sea, hay que darle un golpe de timón a la empresa para que sigas sostenible en el tiempo”, indicó Ríos.

El experto mencionó el Gobierno nacional, de manera inmediata, debe reglamentar la “Ley 767 de promoción para la inversión en exploración y explotación hidrocarburífera” con la finalidad de generar trabajos de recuperación mejorada de campos maduros que permitan incrementar la producción de petróleo y, consecuentemente, la capacidad de procesamiento en las refinerías coadyuvará en la disminución de importaciones de diésel y gasolina.

En opinión del analista en hidrocarburos Hugo del Granado, YPFB debe realizar un diagnóstico para identificar las causas de su mala situación económica y determinar los niveles de gastos versus los ingresos, conocer el flujo de caja y el retorno a las inversiones. A partir de allí, se deben tomar medidas.

 

La producción de gas en 2014 era de 59,37 MMm3d, pero en 2019 bajó a 45,22, según la Gobernación de Tarija

 

EL ETANOL NO CAUSÓ EFECTOS ESPERADOS

El analista en hidrocarburos Álvaro Ríos considera que el proyecto etanol no generó el impacto esperado en el país debido a que los volúmenes comercializados aún son bajos.

“Se pronosticaba que se podían hacer 12 mil barriles por día (Bls/día), pero en realidad se están haciendo son 4 mil Bls/día, es decir, el proyecto no se lo ha manejado adecuadamente y no ha tenido ese impacto necesario”, explicó.

En Bolivia, se comercializa la gasolina Súper Etanol 92 con 12 por ciento de mezcla y la Súper Especial 87 con 8 por ciento.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no puede...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "golpe cívico y militar" en Bolivia.

El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento Penal Boliviano establece la extinción de procesos penales en caso de...
Luego de cuatro intentos en más de siete meses, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia por falta grave en contra de la vocal nacional Dina Chuquimia y de otros siete...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Trabajadores del Banco Fassil intervenido protagonizan este jueves movilizaciones para exigir el pago de los sueldos que les adeudan, pese a que ayer hubo el compromiso de autoridades para iniciar...


En Portada
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no puede...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El pleno de la Cámara de Senadores, de mayoría del MAS, sancionó este jueves el proyecto de Ley 363/2022-2023, que acorta los tiempos para la preselección y...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "golpe cívico y militar" en Bolivia.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la localidad fronteriza de Yacuiba, Tarija, la...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento Penal Boliviano establece la extinción de...

Actualidad
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...