China vendió drones por más de $us 12 millones a Rusia en guerra a Ucrania

Mundo
Publicado el 22/03/2023 a las 0h18
ESCUCHA LA NOTICIA

China vendió a Rusia más de 12 millones de dólares en drones y piezas de repuesto, una muestra de la creciente cooperación entre el régimen de Xi Jinping y Vladímir Putin en el marco de la invasión a Ucrania.

Los envíos, que incluyen productos de DJI, el fabricante chino de drones más conocido del mundo, y de empresas más pequeñas, a menudo llegaron a Rusia a través de intermediarios y exportadores de poca monta, informó el diario New York Times, que revisó datos oficiales de aduanas rusas de un proveedor de datos externo.

En total, casi 70 exportadores chinos vendieron 26 marcas distintas de drones chinos a Rusia desde la invasión.

La marca más vendida fue DJI, el más importante fabricante de drones cuadricópteros suspendidos. Esta empresa ya es objeto de controles de exportación por parte de Estados Unidos. Sin embargo, sus ventas a Rusia han continuado, a pesar de que ha dicho que suspendió los envíos, tanto a Rusia como a Ucrania.

El Departamento de Comercio añadió a DJI a una lista negra en 2020 que impide a las empresas estadounidenses vender tecnología sin permiso expreso. La medida ha hecho poco para afectar el dominio de DJI en la industria, y los productos de la compañía representaron casi la mitad de los envíos chinos de drones a Rusia, según los datos de aduanas. Una parte de ellos fueron vendidos directamente por DJI, a través de iFlight Technology, filial de DJI.

Un portavoz de DJI dijo al NYT que la firma no podía encontrar ningún registro de ventas a Rusia desde el 16 de abril de 2022, y que investigaría otras firmas que parecían estar vendiendo a Rusia.

La segunda marca más vendida fue Autel, un fabricante chino de drones con filiales en EEUU, Alemania e Italia; los exportadores vendieron casi 2 millones de dólares de sus drones, y el último lote se envió en febrero de 2023. En su sitio web, la empresa anuncia ventas a las fuerzas policiales de EEUU. Autel dijo en un comunicado enviado por correo electrónico al NYT que no tenía conocimiento de ninguna venta a Rusia y que estaba llevando a cabo una investigación interna.

La administración Biden prometió el mes pasado tomar medidas contra las empresas que venden tecnologías críticas a Rusia.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Multideportivo

Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría junior
La primera jornada del FEI Jumping Children’s Classics, que se compite en el Country Club Cochabamba, fue dominada por los jinetes vallunos, que ganaron cinco...

Directivos de la Asamblea Legislativa Departamental(ALD) de Santa Cruz presentaron denuncia por los presuntos delitos de lesiones graves y leves cometidos por algunas personas en contra de la...
La empresa HDA Inversiones e Ingeniería una vez que sea notificada con la resolución de “anulación” de la contratación para la actualización de la plataforma biométrica, analizará las acciones que...
 La audiencia cautelar del exvicepresidente del extinto Banco Fassil, Martín W.E., debía desarrollarse este viernes; sin embargo, fue suspendida por la ausencia de su abogado.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.


En Portada
Luego de 40 días perdidos en la selva amazónica de Colombia, cuatro niños indígenas fueron hallados vivos este viernes tras sufrir un accidente de avioneta el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, anunció hoy que el Ministerio Público ha iniciado una investigación de oficio contra 15 activistas por...
Un juez determinó esta tarde que Juan Carlos V., miembro del área de control de seguridad a la aviación civil (AVSEC) de la estatal Bolivia de Aviación (BoA),...
El Tribunal Supremo de Justicia emitió un comunicado en el que expresa su preocupación por las interferencias en la independencia judicial, haciendo referencia...
El ministro de Educación, Edgar Pary, informó que se analiza la posibilidad de ampliar el horario de invierno para algunas regiones del país, sin embargo,...

Actualidad
El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, anunció hoy que el Ministerio Público ha iniciado una...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Directivos de la Asamblea Legislativa Departamental(ALD) de Santa Cruz presentaron denuncia por los presuntos delitos...
La empresa HDA Inversiones e Ingeniería una vez que sea notificada con la resolución de “anulación” de la contratación...

Deportes
El volante paceño Daniel Camacho (24 años) comenzó a sonar fuerte en Universitario de Vinto, siendo que el jugador...
El tenis boliviano está de fiesta. Juan Carlos Prado se instaló este viernes en la gran final del torneo Roland Garros...
Uruguay e Italia protagonizarán el domingo una final inédita en la historia de la Copa Mundial sub-20
Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría...

Tendencias
El caso fue investigado por la compañía y se determinó que tres empleados participaron en el fraude.
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
La décimo primera parte de la popular franquicia Rápido y Furioso llegará a los cines el 4 de abril de 2025, informó su...
El reconocido sociólogo francés Alain Touraine, pionero en la investigación de los movimientos sociales contemporáneos...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...