Los demonios de Jhasmani

Columna
Publicado el 06/03/2019

Una imagen vale más que mil palabras, dicho popular que engloba el concepto semiológico de la interpretación del lenguaje no verbal sino óptico que nos transmite una fotografía. La imagen viral del personaje de la trama de consorcio de abogados, jueces y policías, sentado en un escritorio flanqueado por las fotografías de personajes del cine policial, el Padrino y Cara Cortada, además de icónica y casi psiquiátrica, conlleva en su lectura simbólica una realidad de la debacle judicial.

En las aulas de la facultad de derecho se machaca con la dicotomía de los viejos teóricos del contractualismo social: Thomas Hobbes refiriéndose al hombre como el lobo del hombre bajo la presunción de que este nace malo en la naturaleza y John Locke defendiendo la idea de que el hombre nace bueno, pero es la sociedad y sus entramados que lo hacen malo. Dilema filosófico que aún no fue resuelto ante el que los abogados nos adscribimos en uno u otro bando.

Empero, al ver la fotografía del denominado “abogado del diablo” con los ojos desorbitados por la soberbia de una efímera cuota de poder, flanqueado por sus dos padres ideológicos de Hollywood : el padrino de Scorsese y el scarface de Brian De Palma , aún sean criaturas ficticias del cine negro, nos lleva a la conclusión de que hemos llegado al umbral del fin.  Que un individuo carente de los límites inhibidores que otorga la mínima formación académica detente la capacidad de armar una asociación delictuosa capaz de influir en las decisiones de jueces y vocales es sinónimo de que estamos ante un aquelarre infernal cuyos hilos pueden ser sutiles como el humo que da origen al incendio. ¿Nació malo, Hobbes tenía razón?; ¿o será que nació bueno pero las condiciones de una infancia sufrida, una paternidad ausente o la desgracia de una herencia genética lo hubiese convertido en malo? Vieja dicotomía, difícil de resolver.

Pero ¿cómo puede un individuo con esas características poner en escena ese sometimiento a las autoridades?  ¿En qué ha fallado el sistema? ¿Será la facultad de derecho que forma manadas de lobos hambrientos? ¿O estará fallando el sistema judicial que carece de controles? Lo cierto es que dar licencia de abogado a un ser capaz de concebir un sistema de cobranza mediante el secuestro y la tortura al amparo de jueces y policías y  además que existan ciudadanos que han dejado de creer en la justicia y buscan esos “servicios” denota que vivimos el resquebrajamiento del contrato social, que en el pensamiento político de Rousseau nos une para respetar la Ley y nos ubica en el mundo concebido por Hobbes el hombre retornando al estado de la naturaleza: la barbarie.

 

El autor es abogado

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JORGE ERNESTO IBÁÑEZ

09/06/2019
Desde el punto de vista político, una crisis puede ser el germen de un cambio para que emerja una nueva vitalidad. El caso del municipio de Quillacollo es...
28/05/2019
En la actualidad varios municipios de Bolivia presentan problemas de gobernabilidad y estabilidad política por la inhabilitación de los alcaldes titulares,...
29/04/2019
¿Qué fuerza extraña puede llevar a una persona a destruir su vida en sacrificio en el altar del poder político ya perdido? El suicido del expresidente...
21/04/2019
La arquitectura, más allá de lo simplemente utilitario, es la representación del metalenguaje simbólico del poder, su presencia expresada en los espacios...

Más en Puntos de Vista

CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
18/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
18/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
18/05/2025
En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...