Bolivia y Chile en las afueras de la emoción

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 24/05/2021

Las elecciones para la constituyente chilena casi coincidieron con el acercamiento boliviano-chileno desatado el 23 de marzo por Bolivia. El primer reflejo chileno fue algo descuidado, reconducido luego para tomar la oportunidad de la distensión. Ambas cancillerías han traducido ese ánimo en una lista que no incluye los puntos más peliagudos: el Silala y el marítimo.

Mientras, las elecciones chilenas dejaron a una centroderecha (UDI, RN, Evopoli) lejos de su objetivo de un tercio de la constituyente para siquiera ser una minoría de bloqueo. Algo igual ocurrió con la centroizquierda y el centro (PPD, PS y PDC). Quienes dominaron desde el fin del pinochetismo inician así su invierno.

Poco antes, en la presentación del libro de la académica Loreto Correa sobre Chile y Bolivia, el excanciller de Piñera, Teodoro Ribera, trató el horizonte de ambos países. Sus palabras no deberían ser desatendidas. Por ejemplo, Ribera dijo que el Silala puede marcar el tratamiento de las aguas de frontera que, alegó, circulan en un 85% de Chile a Bolivia, no al revés. También recordó el grupo que convocó para analizar el futuro con Bolivia, cuyo documento no ha sido divulgado y que espera que “algún día se haga público”, en un educado puntillazo a Allamand (rara foto de las divergencias chilenas).

Para ir de una “sociedad geográfica a una colaborativa”, Ribera apuntó que ofreció a Bolivia participar del proyecto de cable de fibra óptica del Pacífico para conectarse con Asia. Ese cable ya no tocará Bolivia, pues pasará por Argentina para llegar a Brasil. Ribera insistió que a Chile le interesa una Bolivia “democrática, estable y en desarrollo” (subrayando que usa esos términos no porque no haya otros) “con prescindencia de la disposición política de Bolivia hacia Chile” y porque “creemos que a Chile le conviene”, “por nuestra seguridad (la de Chile)”.

Lo de una Bolivia “democrática”, a la que dio el contenido de derechos humanos y Estado de Derecho, sonó al Piñera que declaró por la arbitraria detención de la expresidenta Añez. Esa línea fue rápidamente reinterpretada por su cancillería, optando por el realismo de que la justicia local es asunto boliviano.

Como moneda de cambio para el MAS, Ribera relató que llamó al canciller mexicano cuando Evo salió de Bolivia, y ofreció que un avión aterrizara en Arica para sacar a los asilados del MAS de la embajada mexicana en La Paz. Ante la sorpresa del canciller mexicano de por qué lo hacía, Ribera replicó que Chile desea una “Bolivia democrática, estable y próspera”.

Falta saber, con las elecciones presidenciales chilenas en seis meses, si el movimiento tectónico que ha dejado bien parados al PC chileno y a las fuerzas a su izquierda, supondrá además un reacomodo de la diplomacia con la que Bolivia ha negociado y reñido secularmente. Tal vez la cancillería nacional espera que las dulces frases de Daniel Jadue del PC, probable candidato presidencial, se traduzcan en hechos. El acercamiento actual presupone, no obstante, que la derecha de Chile es necesaria para unas tratativas de fondo.

No es mucho lo que se ha de negociar con un gobierno al que le quedan seis meses de vida. Claro que pecaríamos de sandez al desdeñar a Piñera por pato cojo, cuando aquí consentimos la suspensión de las operaciones del ferrocarril Arica-La Paz. No se le escapó esa paradoja en nuestra contra a un siempre autosuficiente, pero astuto José Miguel Insulza.

Finalmente está el Perú, seguramente uno de los motores en Chile para esta reapertura con Bolivia. Adolfo Ballivián sostenía ya que nuestro destino era vivir una relación de tres, sujetos a los vaivenes chileno-peruanos, realidad que toca manejar con más cabeza y menos candor, si recojo bien las admoniciones del expresidente.

En los 70, Pinochet negoció con Banzer para eludir la escena de una triple frontera enemiga. Y a fines de los 40, el expresidente González Videla hizo guiños a Bolivia para neutralizar la influencia de Perón. El posible triunfo de Castillo en Perú no es, entonces, ajeno a las ponderaciones de La Moneda ante la eventualidad de que sus dos vecinos sean gobernados por corrientes políticas afines y, si lo sabremos nosotros, asaz emotivas.

 

El autor es abogado

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

15/12/2024
Las transiciones constitucionales “nunca son asuntos legales”. No obstante, los precandidatos no se animan a postular una reforma constitucional....
01/12/2024
En septiembre de 1973, el secretario de Estado Henry Kissinger festeja que casi 20 Gobiernos reconocen a la junta militar chilena. El telegrama termina de...
17/11/2024
Hace 100 años era bien visto evocar la dictadura de Linares, contaba Ignacio Prudencio Bustillo. Se ansiaba otro hombre fuerte para purgar los males de la...
03/11/2024
Por nuestra tormentosa historia, nuestros abuelos repetían que “en todas partes se cuecen habas (un refrán castellano clásico), pero en Bolivia solo se...
20/10/2024
¿Cuán vinculado estuvo Víctor Paz con el golpe de Estado de Alberto Natusch Busch en noviembre de 1979? Gracias a los cables norteamericanos de ese tiempo,...

Más en Puntos de Vista

NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
En Portada
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido este jueves después de declarar ante la...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de...
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos...

Actualidad
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre...
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario...

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...
La tenista estadounidense MadisonKeys y la bielorrusa Aryna Sabalenka definirán mañana el título del Abierto de...
El club San Antonio de Bulo Bulo sigue en etapa de intensificar su pretemporada, luego de cumplir ayer con la exigente...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
El narcomusical francés ambientado en México aspira a hacerse con 13 estatuillas en la 97ª edición de los galardones de...
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...