¿Cuál magnicidio?

Columna
Publicado el 22/10/2021

Informa el ministro Eduardo Del Castillo que entre el 16 y el 23 de octubre del año pasado, el excapitán Germán Rivera García estuvo de paso por Bolivia. De nacionalidad colombiana y conocido como “Mike”, su sobrenombre de guerra, este militar jubilado de 40 años, se habría hospedado en una habitación localizada en el piso 14 del hotel Presidente, de La Paz.

No estaba solo. Según Del Castillo, lo acompañaba un expolicía, el también colombiano Ronald Alexander Ramírez Salamanca y dos empresarios: Arcángel Pretel Ortiz, mejor conocido como “Gabriel”, y el venezolano Antonio Intriago Valera, “Tony”, ambos provenientes de un suburbio de Miami llamado Doral. Todo indica que no llegaron a dar seguimiento a las elecciones celebradas dos días después de su arribo. La composición de la comitiva hace presumir un viaje de negocios. ¿Qué venden estos señores?: violencia.

Ocho meses después de su paso por Bolivia, el ex capitán Rivera y el sargento Duberney Capador llegaron a Haití con un contrato en la maleta. Desde Miami los convencieron de arriesgar sus vidas en una misión que les abriría las puertas a un trabajo estable como miembros de la guardia presidencial haitiana. Para lograrlo debían arrestar primero a Jovenel Moïse, el jefe de Estado en funciones. El comando formado por 21 hombres, seis camionetas y 16 fusiles tenía fijados día y hora para la incursión: el 7 de julio en la madrugada. CTU, la empresa de Tony y Gabriel, compró sin disimulo los 19 boletos aéreos restantes. Ninguno de los intrusos encubrió su identidad ni empleó algún método ingenioso para despistar a la policía; tan seguros estaban del cambio de gobierno y la posterior protección oficial en Puerto Príncipe.

Distribuidos en cinco grupos de a cuatro, los atacantes necesitaron 30 minutos para completar la operación. Cabe aclarar que tres días antes, la orden había sido modificada. Ya no iba a ser arresto, sino asesinato. Moïse fue acribillado aquella madrugada con 12 proyectiles apuntados por el colombiano Víctor Pineda en la desprotegida habitación que compartía con su esposa, sobreviviente milagrosa del magnicidio. Los agresores se llevaron consigo dos cajas y dos maletas, que contenían 45 millones de dólares. Era el suculento botín calculado desde Miami. Iba a ser repartido entre los 21 participantes y la CTU.

Cuando, como estaba previsto, la caravana se acercó al palacio presidencial para saludar el cambio de mando, resultó repelida por la guardia. Algo había empezado a fallar. Los colombianos deambularon por la capital sin un rumbo claro. Terminaron escondidos en la embajada de Taiwán, adonde tropas haitianas llegaron a cazarlos. El asedio estuvo precedido por el estallido de dos granadas de guerra. El exsargento Capador y dos hombres más perdieron la vida en este contraataque inesperado. Los 18 combatientes rentados están hoy en la cárcel, incluido, el excapitán Rivera García.

Estos militares en retiro esperaban dinero e impunidad. ¿Buscaron en Bolivia un trato similar? Está claro que no lo consiguieron. Sus contratistas les mostraron en Haití una orden falsa de arresto contra Moïse y fueron políticos haitianos quienes los empujaron al abismo.

Se calcula que Miami ha servido de plataforma de reclutamiento de al menos seis mil exmilitares y expolicías colombianos, brazos apetecidos por las monarquías árabes o las compañías de seguridad en lugares tan diversos como Dubái o Kabul. Dimitri Hërard, el jefe de seguridad del presidente asesinado, viajó este año siete veces a Colombia. Se supone que lo hizo para supervisar la ejecución del complot. Con la venia del Gobierno, había montado una empresa de importación de armas a la isla. Por esa vía, proveía de material letal a las bandas criminales caribeñas, gracias a las cuales multiplicó su fortuna.

La descripción previa prueba que la delegación de CTU que estuvo en Bolivia el año pasado no representaba a un club de aficionados. Era la punta de lanza de lo que podría definirse como la privatización de la acción geopolítica. El ministro Del Castillo supone que el grupo llegó a Bolivia para firmar un contrato, cuya cláusula central era el asesinato de Arce Catacora. La denuncia adolece de una ausencia de pruebas que bordea en el papelón público. Peor aún. El caso despierta remembranzas sobre el aniquilamiento expedito, en 2009, del grupo dirigido por Eduardo Rózsa Flores en un hotel de Santa Cruz. ¿No será que pronto veremos la foto del excapitán Rivera con algún dirigente de la oposición al MAS?

 

El autor es periodista y docente universitario

Columnas de RAFAEL ARCHONDO Q.

29/05/2024
Aquel jueves 5 de octubre de 2023 nos sentamos lado a lado y en primera fila. Nuestro libro Salir del paso hacía su debut en Santa Cruz. Ella lo tenía...
02/01/2022
“Pensó que iba a pasar su luna de miel en París, pero la pasó en Quillota”, cuenta complacida Alejandra Matus, la biógrafa no autorizada de Lucía Hiriart de...
24/12/2021
En la madrugada del viernes 15 de noviembre de 2019, en la sala de lectura del Senado de Chile, diez partidos políticos levantaron con sus firmas un...
03/12/2021
13/11/2021
Buenos Aires, 3 de noviembre de este año. Desde Bélgica, llega el ecuatoriano Rafael Correa; desde Cochabamba, Evo Morales, escoltado por Fernando Huanacuni...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
CARLOS DERPIC
23/04/2025
En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba debido a que aún no existe un vertedero...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob)presentó ayer una nueva acción de...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba ampliarán sus horarios de 07:00...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...