Un peligro llamado López Obrador

Columna
Publicado el 22/12/2022

Los mexicanos fueron siempre muy respetuosos de la autodeterminación de los pueblos. Es más, uno de los principios fundamentales de su política exterior fue siempre aquello de que el respeto al derecho ajeno es la paz, frase que se atribuye a Benito Juárez, primer presidente indígena de América Latina , pero también al filósofo alemán Immanuel Kant.

La solidaridad mexicana con miles de exiliados latinoamericanos en las décadas de los 70 y 80 es algo que no puede olvidarse. Los exiliados de entonces no sólo encontraban un refugio seguro para ellos y sus familias, sino incluso fuentes laborales acordes con sus capacidades, en el ámbito académico e incluso en la administración pública.

Muchos exiliados hicieron sus vidas en México y no regresaron a sus países.  Sin perder sus raíces argentinas, chilenas, bolivianas, peruanas o brasileñas, aprendieron que los arraigos maduran con el tiempo y los nuevos hijos nacidos ya en el país de asilo. Aquello fue, sin duda, de una generosidad sin precedentes y nadie puede caer en la ingratitud de negarlo o desvirtuar su sentido.

Pero durante los últimos años, desde que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llegó a la presidencia de México,  la política exterior de ese país abandonó sus postulados y principios originales. Olvidó lo del respeto al derecho ajeno y, de plano, se entrometió abiertamente en los asuntos internos de otros países.

La posición del gobierno mexicano en el desenlace de la crisis política boliviana de 2019 fue penosa. No solo avaló la teoría de un golpe inexistente, sino que dio asilo temporal a un personaje que nunca fue perseguido, Evo Morales, pese a su responsabilidad evidente en el intento de ganar una elección de manera fraudulenta.

AMLO no sólo desconoció al gobierno legalmente constituido de Jeanine Áñez, sino que participó abiertamente de una “conspiración” narrativa destinada a subestimar el rol de la sociedad en el derrocamiento de un mandatario autoritario que quería prorrogarse por cualquier medio en el poder y que antes había desconocido el voto en contra de la reelección.

A diferencia de sus antecesores, en particular de quienes como los expresidentes Luis Echevarría Álvarez y José López Portillo estuvieron ahí cuando las víctimas de las dictaduras los necesitaban, López Obrador se convirtió en un defensor de dictadores como Nicolás Maduro en Venezuela o Daniel Ortega en Nicaragua y más recientemente del peruano Pedro Castillo, cuya aventura golpista tropezó con una institucionalidad a prueba de ese tipo de caprichos y ambiciones.

El mandatario mexicano quiere asumir el liderazgo que tuvieron los hermanos Fidel y Raúl Castro en la izquierda latinoamericana desde el triunfo de la revolución cubana a fines de la década de los 50 del siglo pasado, aunque las circunstancias obviamente no son las mismas, sobre todo ahora que la denominada “derecha” juega en democracia y la izquierda radicalizada opta por ciertas formas de dictadura encubierta.

AMLO es un defensor de causas perdidas, como la de la vicepresidenta Cristina Kirchner, sentenciada a seis años de prisión por corrupción, la de Evo Morales, que deambula en los alrededores del poder en Bolivia creando tensiones y confrontación dentro y fuera de su partido, y la de Pedro Castillo, quien intentó la vía rápida de la disolución del congreso peruano para eludir una vacancia también segura por “incapacidad moral”.

Lo más grave, sin embargo, es que cuando la política regional o la democracia más bien no se acomoda a las líneas que se dibujan desde el Grupo de Puebla, el camino que se sigue es el de la desestabilización, por diferentes vías, de los gobiernos que no responden a esa tendencia.

Ayer fue Bolivia, que experimentó movilizaciones y bloqueos que incluso impidieron el paso del oxígeno hacia los centros médicos en tiempos de pandemia y hoy es Perú, país agobiado por los bloqueos y la violencia de actores que defienden a Castillo de un otro “golpe” que, como el inventado para Evo Morales,  sólo figura en la ficción radical.

Andrés Manuel López Obrador es un peligro para la región, como lo fue antes el venezolano Hugo Chávez, quien vació las arcas del que fue uno de los países más prósperos del mundo, sólo para financiar, con suerte diversa, las aventuras radicales de los que después se convirtieron en socios de su delirio bolivariano.

AMLO dejó atrás la solidaridad de una diplomacia elogiada por propios y extraños, y abrazó sin sonrojarse la causa de la conspiración. Refugio de perseguidos en el pasado, desgraciadamente México es hoy guarida de autoritarios.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

06/05/2025
La confirmación de la postulación de Andrónico Rodríguez a la presidencia en las elecciones de agosto desató un auténtico alboroto político, tanto en filas...
22/04/2025
La campaña más efectiva para Andrónico Rodríguez la están haciendo, consciente o inconscientemente, Evo Morales y sus fieles en las federaciones cocaleras...
15/04/2025
Curiosamente, hasta pocos días antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, las encuestas no daban una ventaja importante al...
26/03/2025
Nunca estuvimos tan lejos del mar como ahora, pero “qué bien que la pasamos” durante los años en que se alimentó la ilusión de que en La Haya se iba a...
11/03/2025
El Gobierno ya no tiene control sobre nada. Perdió influencia sobre los principales movimientos sociales, no puede resolver problemas graves como el...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
En Portada
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...
Cuatro de los binomios de la oposición han elegido perfiles técnicos y empresariales para sus candidatos a la vicepresidencia rumbo a las elecciones del 17 de...

Pocos días después de haber marchado en la sede de gobierno, las organizaciones que respaldan la pretendida candidatura presidencial de Evo Morales resolvieron...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Gracias al hallazgo de petróleo con un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
El Papa León XIV ha recibido este lunes en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado este lunes que Israel se apoderará de "toda Gaza" y que...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...
San Antonio Bulo Bulo y Blooming empataron a dos goles (2-2) ayer en el estadio Carlos Villegas, de Entre Ríos en...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...