Uno de mayo

Columna
Publicado el 02/05/2023

Ha sido nombrado por unanimidad Trabajador del Año, uno que no se queja, que puede hacer la cantidad de horas extras que se le pida, no pide permiso ni para entrar al baño y procesa una increíble cantidad de datos.

Es nada más y nada menos que Chat GPT. Esa inteligencia artificial tan de moda y tan utilizada que ya ha demostrado su valía. Por supuesto, no siente nada, no aporta y sus sentimientos hacia la organización son nulos. No necesita ponerse la camiseta de la empresa, ni que lo motiven para dar el 110% ni decir que “aquí somos familia”.

A ojos de los empleadores es el empleado perfecto. Tampoco sale en comisión por décadas, ni gana bonos extras, ni tiene vacaciones pendientes. Y no reclama por “aportar” al partido. Eso sí, no tiene camioneta para prestarla cada que vez que hay que acarrear a compañeros de trabajo, para que vayan a la concentración y aplaudan al jefe de Plurilandia.

Es tranquilo y no pide aumento salarial, pactando con unos y con otros. Tampoco tiene a sus familiares trabajando en la misma empresa por lo que no lo pueden acusar de nepotismo, tal como sucedió en el bullado caso de YPFB Transporte y Andina, donde los parientes del exdirigente de la Central Obrera Departamental de Santa Cruz, Rolando Borda, trabajan en cómodos cargos.

Qué país en el que estamos, fascinados por la cultura del memorándum, y del post en redes sociales deseando un “feliz Día del Trabajador”.

Pero reflexionemos, ¿es efectivamente feliz? ¿Es realmente trabajo? ¿Cuándo será que dejaremos de tomar la pastilla azul de Matrix, ese placebo que nos hace creer que cumplimos con la tarea diaria?

Al punto: ¿cómo está la calidad del trabajo en Bolivia? O más aún, la calidad del trabajo de los que nos metemos a emprendedores y terminamos trabajando para Impuestos Nacionales y lo que ganamos financia a unos cuantos zánganos que hacen creer que trabajan, cuando en realidad lo único que hacen es multar o clausurar negocios.

Acabo de recibir un premio como periodista emprendedora por el cual estoy muy agradecida. Decidí emprender porque en pandemia me quedé sin trabajo, como muchos. Por eso mi admiración a quienes logran entender la resiliencia desde una economía fracturada, donde hay montón de dinero para anunciar que estamos bien, pero simultáneamente meten presos a librecambistas por mover un punto el tipo de cambio. Mi admiración por quienes han dimensionado el trabajo como un espacio donde pueden encontrar eso que los japoneses llaman ikigai: el placer de hacer lo que te gusta.

Feliz día del Trabajador a quienes tuvieron la valentía de crearse un trabajo propio.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
22/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
22/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
22/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
21/05/2025
En Portada
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...