Solo por el gustito español de ser héroes

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 21/05/2023

En 1971, el III Congreso Nacional del Partido Comunista de Bolivia (PCB) hace, bajo la batuta de Jorge Kolle, su balance sobre la guerrilla del Che. Allí afirma que, si el partido hubiera llevado a la práctica un verdadero apoyo militar y paramilitar a la guerrilla, eso no habría variado su curso final. Y Kolle remata: “Probablemente habría habido más combatientes y, consiguientemente, más héroes revolucionarios...”, pero nada habría cambiado sustancialmente.

Ese gustito por los héroes revolucionarios, por la vanidad, irrita al PCB de 1971, al igual que el apoyo de Lechín y, quién lo diría, el soporte inicial de Paz Estenssoro a la guerrilla. “Pose demagógica y oportunista” les dice el PCB, subrayando que Paz se retractó de su precipitado voto oral a favor de la guerrilla.

Ese orgullito de ser héroes, ¿les venía por vía española al guerrillero argentino, a los guerrilleros cubanos, peruanos y bolivianos? Hay quien, en otro contexto, pudo asegurarlo: Nikita Khrushchev. En un documento revelado por Cuba en 2002, relativo a la crisis de los misiles, se resume la charla en diciembre de 1962 entre el comunista cubano Carlos Rafael Rodríguez y el premier soviético. El contexto es el de las recriminaciones de este último por la posición cubana, rebelde y ofendida, ante la URSS, luego de la crisis de los misiles.

Khrushchev enmarca la postura cubana en los mismos términos que años después lo haría el secretario general del PCB en Bolivia con la guerrilla: “Por supuesto que ustedes son orgullosos, pues ustedes pueden morir como héroes, están preparados para hacerlo, pero eso no resuelve sus problemas…La gente no quiere morir, quiere vivir. No podemos darle un programa para morir”.

A propósito de la letra de unas canciones rusas, “nosotros también hablamos acerca de morir heroicamente, pero eso está bien para las canciones”, añade Khrushchev. Y por la fluida verbosidad cubana, aduce que ellos, los soviéticos, llevaban 45 años blasfemando contra los imperialistas, “pero sería muy fácil si eso fuera todo lo que tuviéramos que hacer” (este es también un regaño de Khrushchev, sin saberlo, a los gobernantes bolivianos de 60 años después).

En eso, viene la conexión española. Khrushchev le expresa a Carlos Rafael: “Ustedes tienen sangre española, son orgullosos, hablan de principios…”. Y después Khrushchev le da su propia lectura de lo que es el marxismo-leninismo, que confunde con el manual del buen estratega: “Medir las fuerzas del enemigo, saber cómo distinguir las fuerzas apropiadas, y solo entonces pelear”. Khrushchev no lo sabía, pero sus palabras se ajustarían muy bien a la guerrilla encabezada por el Che en Bolivia pocos años después.

El que sí lo sabía era Jorge Kolle. En su balance para el Congreso del partido de 1971, apunta que la correlación de fuerzas era completamente desfavorable a la lucha armada. “El movimiento guerrillero no tenía la posibilidad cierta de generar el apoyo del pueblo”. Luego, Kolle ajusta cuentas con Cuba: el aparato urbano de la guerrilla fue montado a espaldas del Partido. La guerrilla fue dejada sin apoyo, ni de la Isla. Sin embargo, el Partido ayudó al aparato urbano de la guerrilla con alojamientos de seguridad, depósitos y lugares adecuados para la instalación de trasmisores, aunque los recursos del aparato urbano fueran superiores a los partidarios. Finalmente, el último contingente guerrillero fue salvado “solo gracias al resuelto trabajo de nuestro Partido, fundamentalmente”.

Al Che Guevara, Kolle le recuerda póstumamente que el fracaso tiene su causa en la forma de organización de la guerrilla “y en las condiciones políticas y sociales que rodearon su desenvolvimiento”. ¿O no era cierto que el Che había escrito que las circunstancias favorables en que se desenvuelva la conducta del pueblo eran vitales? “La lucha heroica no provocó la movilización de las masas” le enrostra Kolle a un Che difunto, con palabras similares a las de Khrushchev a los cubanos. Como Khrushchev le dijo a Carlos Rafael Rodríguez: “… en ese momento era necesario hacer las cosas con más sensibilidad. Ustedes se han comportado de algún modo como gallos de pelea”.

 

El autor es abogado

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

15/12/2024
Las transiciones constitucionales “nunca son asuntos legales”. No obstante, los precandidatos no se animan a postular una reforma constitucional....
01/12/2024
En septiembre de 1973, el secretario de Estado Henry Kissinger festeja que casi 20 Gobiernos reconocen a la junta militar chilena. El telegrama termina de...
17/11/2024
Hace 100 años era bien visto evocar la dictadura de Linares, contaba Ignacio Prudencio Bustillo. Se ansiaba otro hombre fuerte para purgar los males de la...
03/11/2024
Por nuestra tormentosa historia, nuestros abuelos repetían que “en todas partes se cuecen habas (un refrán castellano clásico), pero en Bolivia solo se...
20/10/2024
¿Cuán vinculado estuvo Víctor Paz con el golpe de Estado de Alberto Natusch Busch en noviembre de 1979? Gracias a los cables norteamericanos de ese tiempo,...

Más en Puntos de Vista

NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
En Portada
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido este jueves después de declarar ante la...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de...
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos...

Actualidad
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre...
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario...

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...
La tenista estadounidense MadisonKeys y la bielorrusa Aryna Sabalenka definirán mañana el título del Abierto de...
El club San Antonio de Bulo Bulo sigue en etapa de intensificar su pretemporada, luego de cumplir ayer con la exigente...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
El narcomusical francés ambientado en México aspira a hacerse con 13 estatuillas en la 97ª edición de los galardones de...
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...