Los 100 años de Henry Kissinger

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 04/06/2023

“La principal ventaja de ser famoso es que cuando aburres a otras personas en una cena, ellas creen que es su culpa”. Eso dice Henry Kissinger, quien el 27 de mayo, cual madrecita boliviana, pasó la centena de años. Es el personaje vivo con más experiencia en el campo internacional y a quien, como respondía a la CBS hace dos semanas con franqueza, pero sin petulancia, le contestarían hoy la llamada Xi Jinping o Vladimir Putin si él hiciera ahora mismo, doblado y añoso como está, el esfuerzo de marcar el celular.

Cuando fue nombrado asesor nacional de seguridad por Nixon, Henry creía que, como en anteriores pegas, debía mantener a la prensa a distancia, y Nixon coincidía. Ninguno de los dos fue muy visionario, dice Kissinger en su tomo de memorias The White House Years.

En una especie de resumen de ese libro, que en la parte dedicada a Nixon salió el año pasado el libro bajo el subtítulo de Seis estudios en estrategia mundial, Kissinger confiesa que, en su primera charla con Eisenhower ya en la administración Nixon, aquel le lanzó que se había opuesto a su nombramiento como asesor del presidente Nixon porque no creía que las posiciones de alta responsabilidad para tomar decisiones se llevaran bien con la academia, de la que Kissinger era exponente.

Lo de Eisenhower es como para repensar esa nuestra propensión latinoamericana a confundir las capacidades intelectuales con las políticas, aunque Kissinger demostrara que una notable carrera académica no es óbice para ser un “hombre en la arena”, como el que el hercúleo Teddy Roosevelt reclamaba como arquetipo del político.

Recientemente, The Economist le hizo a Henry una entrevista de dos días, en un total de ocho horas, cuya transcripción salió en esa revista inglesa. Allí, Henry se permite cambiar de posición: de haber contradicho a Occidente por acercar la OTAN tanto a las fronteras de Moscú a, ahora, abogar por que Kiev sea admitida en la OTAN. Pero su racionalidad para esto último es contraintuitiva. Cree que los europeos deliran al armar tanto a Ucrania y desentenderse de los resultados. Si todo termina como se espera, Rusia y Kiev saldrán insatisfechas. La primera, sin consolidar sus ganancias de guerra y la segunda, admitiendo la cesión de Crimea y, principalmente de Sebastopol. Kiev quedará amargada y rabiosa por no poder profitar de su contraofensiva.

Pero lo que preocupa a Henry es que los europeos (y los estadounidenses) dejen a una Ucrania armada hasta los dientes, con uno de los menos experimentados liderazgos, estratégicamente. Como remedio, Henry cree que incluso a Rusia le conviene ahora que Ucrania tenga los límites que le impondría la membresía de la OTAN. Sin esos límites, quién sabe qué hará Ucrania en el futuro.

De ahí que Kissinger lea el acercamiento de Xi Jinping a Zelensky como un reconocimiento del nuevo papel estratégico de Ucrania, una potencia armada en Europa, y un deseo de Beijing de, ahora sí, pese a las declaraciones chinas de amistad sin límites con Moscú, terciar en el conflicto. A China, deduce Henry, no le conviene una Rusia derrotada y menos el trance de que Moscú quedara fulminada con el riesgo de una guerra civil al estilo de Siria. En esos dilemas debe pensar un estratega en serio, no un productor de facundias como esos que abundan en nuestro Sur.

En Latinoamérica se han festejado los cien años de Mr. Henry recordando su papel respecto de Argentina y Chile, hace cinco décadas. Sin embargo, hay páginas menos ajadas de su pensamiento y acción. Sus detractores optarán por criticar al Henry Kissinger de los bombardeos en la guerra de Vietnam o al que le atribuyen la frase de que “lo ilegal lo hacemos inmediatamente, lo inconstitucional nos toma más tiempo”. Mejor, empero, es seguir al Henry que critica la diplomacia “teológica”, como la boliviana actual, que “concibe a los adversarios como infieles o apóstatas y trata el mero hecho de negociar con ellos como una clase de pecado”. Me quedo, pues, con el Kissinger que sostenía esta macanuda autopercepción: “Los intelectuales son cínicos y los cínicos nunca han construido una catedral”.

 

El autor es abogado

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

15/12/2024
Las transiciones constitucionales “nunca son asuntos legales”. No obstante, los precandidatos no se animan a postular una reforma constitucional....
01/12/2024
En septiembre de 1973, el secretario de Estado Henry Kissinger festeja que casi 20 Gobiernos reconocen a la junta militar chilena. El telegrama termina de...
17/11/2024
Hace 100 años era bien visto evocar la dictadura de Linares, contaba Ignacio Prudencio Bustillo. Se ansiaba otro hombre fuerte para purgar los males de la...
03/11/2024
Por nuestra tormentosa historia, nuestros abuelos repetían que “en todas partes se cuecen habas (un refrán castellano clásico), pero en Bolivia solo se...
20/10/2024
¿Cuán vinculado estuvo Víctor Paz con el golpe de Estado de Alberto Natusch Busch en noviembre de 1979? Gracias a los cables norteamericanos de ese tiempo,...

Más en Puntos de Vista

NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
En Portada
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido este jueves después de declarar ante la...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de...
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos...

Actualidad
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre...
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario...

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...
La tenista estadounidense MadisonKeys y la bielorrusa Aryna Sabalenka definirán mañana el título del Abierto de...
El club San Antonio de Bulo Bulo sigue en etapa de intensificar su pretemporada, luego de cumplir ayer con la exigente...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
El narcomusical francés ambientado en México aspira a hacerse con 13 estatuillas en la 97ª edición de los galardones de...
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...