Bolivia con Lula en el mundo

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 13/08/2023

Las posiciones internacionales de Bolivia lucen como un alineamiento antioccidental próximo al circuito Rusia-China. Nuestros votos en la ONU son consistentes, aunque respecto de la guerra en Ucrania no siempre guardan correlación con el triángulo La Habana, Caracas, Managua. No obstante, Bolivia no es un satélite remoto de Moscú o Beijing. Con extravagancias (¿negligencias?) propias, como los devaneos con Irán o la falta de embajadores con Washington, tal vez el eje boliviano está ahora más cerca de casa: miren su relación con Lula.

Bolivia ha tenido expresiones internacionales variadas: su gusto por la multipolaridad, su denuncia de Occidente y su énfasis en el multilateralismo regional (reconstruir Unasur, por ejemplo). Esas actitudes pueden verse como una mera actualización del nacionalismo latinoamericano, pero quizá son también otra versión de las consignas de Brasilia, un centro de poder de la región. En lugar de una política iconoclasta, pero independiente, estaríamos ante la mímesis boliviana del rumbo de Lula (¿salvo porque Arce está menos preocupado por la Amazonía?), que goza del beneplácito de Buenos Aires, Caracas y La Habana. Partamos, además, de que Arce no tiene, como Lula, ninguna crítica que hacer a sus amigos Ortega y Maduro.

Recientemente, el editor en jefe de la publicación Americas Quarterly, Brian Winter, publicó un artículo titulado ¿Es Lula antiestadounidense? En él, repasa las posturas de Lula en la arena internacional. Por ejemplo, la intención de revivir a Unasur, “cuyo propósito explícito era contrarrestar la influencia de Estados Unidos en Suramérica”.

El Brasil de Lula no solo que no ha producido una política no alineada, sino que destila un talante más benigno con Rusia y China que con Occidente. No en vano, y acaso como expresión del malestar de la OTAN con Brasil —pero en boca de otro portavoz—, el presidente ucraniano Zelensky ha señalado que no entiende la política de Lula, acusándolo de coincidir con las narrativas de Putin.

Como el Gobierno boliviano, Lula ha afirmado que la responsabilidad del conflicto armado en Europa es compartida. Lula incluso añadió que la culpa de que la guerra continúe se debe a los países que suministran armas, como Estados Unidos y Europa. Tonos semejantes se pueden hallar en una alocución del presidente Arce en mayo, cuando alegó que ya era hora de que “la OTAN deje de pensar en sus planes expansionistas”.

La multipolaridad para Lula es una en la cual Brasil tenga algo que decir entre los grandes del mundo. Para esa perspectiva, el declive estadounidense y de Occidente es una buena noticia. Al grado que Brasilia cree “que el futuro de Brasil está más en sus socios Brics… (que en Estados Unidos)”. Esa postura ha tenido en Bolivia su más reciente correlato en el anuncio oficial de asistir a la cumbre Brics en Sudáfrica, en busca de “alianzas e inversiones más sólidas…”, en palabras del canciller Rogelio Mayta.

Si Brasil piensa que al Sur global le conviene que Occidente decaiga, entonces se entiende “su incansable defensa para que los países abandonen el dólar estadounidense”. En su viaje a China, Lula dijo: “todas las noches me pregunto por qué todos los países están obligados a hacer su comercio atados al dólar” (según cita Brian Winter), para luego abogar por una moneda común de los Brics. De ahí que sorprenda menos la intervención del ministro de Economía boliviano, quien a fines de julio postuló que se hagan más transacciones en yuanes. El ministro confirmaba lo que el presidente Arce adelantó en mayo, cuando propuso “transar más en yuanes que en dólares frente a un contexto económico internacional adverso”.

Puestas en ese contexto, esas posiciones bolivianas secundan las brasileñas casi a cada paso. La diferencia es que Lula, acertado o no, persigue un papel central en el mundo, aspiración que no es la boliviana. Nuestro país rentaría más de un enfoque que interprete sus propios y más modestos intereses (como hacen otros países de la región), que no han de ser siempre los de Lula o los de otros de sus amigos.

 

El autor es abogado

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

15/12/2024
Las transiciones constitucionales “nunca son asuntos legales”. No obstante, los precandidatos no se animan a postular una reforma constitucional....
01/12/2024
En septiembre de 1973, el secretario de Estado Henry Kissinger festeja que casi 20 Gobiernos reconocen a la junta militar chilena. El telegrama termina de...
17/11/2024
Hace 100 años era bien visto evocar la dictadura de Linares, contaba Ignacio Prudencio Bustillo. Se ansiaba otro hombre fuerte para purgar los males de la...
03/11/2024
Por nuestra tormentosa historia, nuestros abuelos repetían que “en todas partes se cuecen habas (un refrán castellano clásico), pero en Bolivia solo se...
20/10/2024
¿Cuán vinculado estuvo Víctor Paz con el golpe de Estado de Alberto Natusch Busch en noviembre de 1979? Gracias a los cables norteamericanos de ese tiempo,...

Más en Puntos de Vista

NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
En Portada
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido este jueves después de declarar ante la...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de...
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos...

Actualidad
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre...
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario...

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...
La tenista estadounidense MadisonKeys y la bielorrusa Aryna Sabalenka definirán mañana el título del Abierto de...
El club San Antonio de Bulo Bulo sigue en etapa de intensificar su pretemporada, luego de cumplir ayer con la exigente...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
El narcomusical francés ambientado en México aspira a hacerse con 13 estatuillas en la 97ª edición de los galardones de...
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...