Exitosa Fexco 2025

Editorial
Publicado el 04/05/2025

Hoy concluye la feria internacional de Cochabamba en su tercera versión Fexco y, por el momento, aunque aún faltan las cifras oficiales, todo parece indicar el éxito de los esfuerzos de la alianza público-privada que la administra.

Para los 11 días de feria, se proyectó el ingreso de 370 mil visitantes. En unos días más conoceremos la cifra exacta de las personas que disfrutaron de la Fexco 2025. Lo que sí se sabe ya, y desde el jueves pasado, es que, en promedio, cada minuto se registraron al menos 100 ingresos en las puertas.

Y durante los cuatro primeros días del evento se registró el ingreso de más de 130.000 visitantes, superando en 5.000 personas la afluencia alcanzada en el mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos proporcionados por el gerente de la Fexco.

Se conoce también que 1.500 expositores, nacionales e internacionales, participaron de la muestra, y que los foráneos vienen de más de 30 países diferentes.

Y hay también los resultados de la Rueda Internacional de Negocios de la Fexco 2025, “renovada, diferente y con muy buena participación nacional e internacional, según comentaba el presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), entidad que organizó ese encuentro.

“En dos días hemos tenido un total de 3.223 citas de negocios. Hemos sobrepasado las expectativas que teníamos con relación años anteriores. La participación de 302 empresas nacionales e internacionales, que también es un récord interesante en lo que es este evento.

Y lo más importante, el monto económico e intención de negocios que ha llegado a 58 millones de dólares”, agregaba el presidente de la Cadexco.

Eso es una muestra de que en la Fexco “se construyen puentes entre emprendedores y grandes empresas, entre lo local y lo internacional”, como decía en su discurso inaugural el presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba, la contraparte del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, en la alianza que gestiona la Fexco.

“En este escenario ferial nunca se vio la cantidad de inversión de la última gestión (20 millones de bolivianos), señalaba el alcalde de Cochabamba, el primer día de apertura al público de la Fexco. “Se cambiaron todos los pasillos y portones de entrada, las empresas han mejorado sus estands, se construyó el pabellón más grande, el Kanata”, agregaba la primera autoridad del municipio.

Más allá de todo lo que destacan los directores involucrados en la organización de la Fexco está la respuesta de los cochabambinos al evento empresarial-comercial-cultural más grande que tiene lugar cada año aquí.

El público llenó las instalaciones del recinto ferial de la laguna Alalay y disfrutó de la muestra y de los espectáculos. El impacto económico de este evento es innegable y su trascendencia nacional, la que corresponde a ubicación de esta feria exposición internacional que tiene lugar en el corazón de Bolivia y de América del Sur.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Más en Editorial

02/07/2025
Las ejecuciones o linchamientos que aún ocurren en Bolivia y principalmente en el Chapare no reflejo de la crueldad humana; sino que nos devuelven al pasado a la época de la barbarie, donde la vida no valía nada. Este flagelo, parece no tener fin y la pasada semana dos jóvenes, presuntos auteros, fueron ajusticiados en Shinahota. Todas las señales dan cuenta de que estos casos como otros...
01/07/2025
Aunque Bolivia tiene en vigencia leyes para proteger a los animales, el tráfico, comercio y venta de especies para mascotas sigue siendo un problema creciente en nuestro medio. La magnitud que alcanza este negocio quedó en evidencia la anterior semana, cuando Zoonosis de Cochabamba intervino un criadero clandestino de perros. En el lugar, una casa en la zona de Santa Bárbara, al sur de...
30/06/2025
Cada 30 de junio, celebramos el Día de las Redes Sociales, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el desarrollo de la tecnología y la creciente presencia de los gigantes digitales en nuestra vida. En esta jornada se busca reconocer a las redes como herramientas que nos permiten tener un mejor acceso a la información, a la comunicación y estar al día con lo último que ocurre en el...
29/06/2025
El brote de sarampión ha reactivado la alerta de las instancias estatales de salud, y provoca preocupación en los ciudadanos de a pie, especialmente padres de familia. Pero no es suficiente para detener los contagios, y no solo del sarampión. El hecho de que en algunas semanas esa enfermedad afecte en Bolivia a 63 personas, hasta anteayer, y su expansión haya motivado al Ministerio de...
27/06/2025
Aunque se los conoce como microempresarios y pequeñas y medianas empresas, en realidad son gigantes que día a día producen y aportan a crear empleos dignos para achicar las brechas sociales, por ello tienen una fecha especial en el calendario. Cada 27 de junio, se celebra el Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas, con el fin de reconocer su importancia en los...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/07/2025
02/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
02/07/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
02/07/2025
01/07/2025
En Portada
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...

Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
Evo Morales mandó una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de sus abogados, en la que pide su habilitación como candidato a la presidencia del...

Actualidad
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...
"Vamos a utilizar y franquear todas las instancias administrativas y legales en resguardo de ese derecho, pero sin...
Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...