Candidatos a asambleístas reciben gestos de rechazo y afecto

País
Publicado el 21/10/2019 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

La presencia de los candidatos a asambleístas (senadores y diputados), así como de las principales autoridades departamentales, en los recintos electorales para emitir su voto generó en algunos casos abucheos y silbatinas; en otros, aplausos de parte de los ciudadanos reunidos en ese momento en el lugar.

Sin mayores incidentes ni altercados, varios de los postulantes cochabambinos llegaron a los recintos acompañados de sus familiares y después de sufragar se sumaron a las comitivas de sus partidos para realizar los recorridos por los diferentes centros educativos.

La candidata a primera senadora por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Rocío Molina, quien tras emitir su voto, a las 10:00 en el colegio La Salle, fue abucheada por algunos votantes de ese recinto.

Pese a la silbatina, Molina acompañó a la candidata a diputada plurinominal del MAS, Carola Arraya, quien votaba en el mismo recinto, pero la notaria electoral le solicitó a Molina abandonar el lugar para evitar mayores inconvenientes.

Ante este incidente, Molina indicó que respetaba la opinión de los ciudadanos; por el contrario, Arraya calificó el pedido de desalojo como exagerado. “Como candidatos, tenemos todo el derecho de visitar todos los recintos donde se realiza la votación”, dijo.

La candidata a la vicepresidencia por Bolivia Dice No (BDN), Shirley Franco, fue recibida con muestras cariño, besos y abrazos por los votantes de la unidad educativa Luis Quintín Vila, donde llegó a sufragar a las 11:00 de la mano de su esposo y acompañada por su mamá.

Después de emitir su voto, la también actual diputada se encontró con el candidato a la presidencia Oscar Ortiz y juntos observaron el desarrollo de la votación en ese recinto, se tomaron fotos con la gente y partieron a Santa Cruz para esperar los resultados de la votación.

María Julia Valdivia, candidata a primera senadora por BDN, se presentó a su mesa acompañada de sus hijas. De forma discreta y sin mucha prensa presente, realizó la fila respectiva, como cualquier ciudadano.

Luego de sufragar, Valdivia dejó a su familia y se unió a la delegación de su partido para acompañar a Franco y Ortiz en el recorrido por los recintos.

Vestida con una polera negra, como todos los miembros de Comunidad Ciudadana (CC), con la frase impresa “No tenemos miedo caraj…” del candidato a la presidencia Carlos Mesa, se presentó a sufragar la primera candidata a senadora por este partido Andrea Barrientos.

Llegó alrededor de las 9:00 a la unidad educativa José María Santiváñez acompañada de su familia y sus perros. Algunas personas la saludaron al momento de ingresar al recinto y votó con bastante rapidez.

La sorpresa de la jornada fue la presencia del alcalde suspendido de Cochabamba, José María Leyes, en el colegio Instituto Americano. Fue aplaudido por algunas personas, mientras otras le decían que vuelva al penal, a lo que respondió con el grito: “Ya no tenemos miedo” y pidió a la gente defender la democracia.

Leyes recibió un permiso especial para salir del penal de San Antonio, donde se encuentra recluido, para emitir su voto. Estaba custodiado por al menos cinco policías.

En el recinto se encontró con sus hijos y su esposa, que lo abrazaron, pero él tuvo dificultades de devolver el gesto por las esposas en sus muñecas.

Tus comentarios

Noticias Elecciones Generales 2019