Operativos conjuntos con vigilancia terrestre y aérea refuerzan el control militar en Santa Cruz

País
Publicado el 14/04/2020 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La militarización y cierre total del municipio de Santa Cruz comenzó desde las 0:00 horas de hoy y se extenderá hasta la medianoche del 20, así lo establece el Decreto Edil 237/2020, que da cumplimiento a la Ley de desastre municipal ante el aumento de casos de coronavirus.

El Comité de Coordinación de Crisis presentó el plan denominado Quedate En Casa o QENCA que se ejecuta en esa ciudad. La misma contempla mayor vigilancia de las vías para reducir el tránsito de personas y vehículos, un patrullaje aéreo y la instalación de puestos de control en centros de abasto fijos y móviles.

El ministro de Desarrollo Productivo, Wilfredo Rojo, afirmó que el plan fue elaborado por el Comité de Coordinación de Santa Cruz, compuesto por el Gobierno nacional, la Gobernación y la Alcaldía, las Fuerzas Armadas y la Policía, para que hacer cumplir la cuarentena decretaras para evitar la propagación del coronavirus Covid-19.

"El único objetivo para realizar este plan es el amor a Santa Cruz y a Bolivia pues en esta crisis ya no queremos ver a ninguna familia sufriendo esta terrible enfermedad, que se transmite muy fácil si no se cumple una serie de medidas y no se guarda la cuarentena", manifestó Rojo, según ABI.

Explicó que ese plan será ejecutado con el apoyo del Ejército y la Policía.

  • OPERATIVOS CONJUNTOS

El comandante departamental de la Policía de Santa Cruz, José Enrique Terán, señaló que el plan busca cercar Santa Cruz.

Por su parte, el comandante de la Octava División del Ejército, Roberto Terrazas, informó que las principales tareas del plan son restringir el ingreso a la ciudad de Santa Cruz, para ello se bloquearán los puntos en el este, norte y sudoeste de esa urbe.

"Otra tarea es realizar patrullajes en los sectores de responsabilidad de las fuerzas para reducir transitabilidad de las personas y vehículos como indica el Decreto 4200 y las disposiciones municipales", agregó, según ABI.

Terrazas puntualizó que en sectores como el segundo y cuarto anillo no se permitirá el acceso a las vías, particularmente las avenidas donde se registra mayor velocidad, para ello en el cuarto anillo se habilitará solo un carril para tránsito vehicular.

Anunció que se realizará también patrullaje aéreo de toda la urbe cruceña.

"No solo se hará el patrullaje terrestre, sino también vía aérea a través de dos helicópteros y cuatro drones que van a informar y monitorear permanentemente", sostuvo.

  • MERCADOS

El comandante de la Octava División del Ejército agregó que otra medida es el establecimiento de puestos de control fijos en los ocho centros de abasto minoristas y un mercado mayorista, en los cuales se expenderán productos de primera necesidad.

Aclaró que se instalarán puestos de control, también, en los mercados móviles que se establecerán en las zonas establecidas por la Alcaldía.

Terán detalló que los mercados habilitados para el abastecimiento de alimentos son el nuevo mercado Los Pozos, Mutualista, Lazareto, Florida, Abasto, nuevo La Ramada, Mayorista nuevo y el del Plan 3.000.

Precisó que para ese control, las FFAA, la Policía y la Alcaldía desplazarán más de 1.500 efectivos, 100 camionetas y 50 motocicletas para hacer los patrullajes.

El jefe policial advirtió que serán rígidos con las personas que infrinjan la cuarentena y los vehículos que no cuenten con autorización para circular.

No obstante, Terán garantizó la circulación de vehículos que transporten alimentos, a personal médico y periodistas.

De los 82 mercados municipales, barriales y privados que hay en la comuna, solamente atenderán 8, además del Mayorista Abasto donde llegan los alimentos desde los centros de producción. La red de 35 supermercados e hipermercados de la ciudad también está autorizada a atender al público.

Para el transporte de alimentos, se establecieron rutas únicas y específicas, de modo que se permitirá el transporte de camiones con alimentos para la ciudad y el resto del país. Se controlará la salida de los ciudadanos en función al número de cédula de identidad.

Tus comentarios

Más en País

La directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina Canelas, recibió anoche la medalla Ana María Romero a la Libertad de Expresión en el marco del Premio...
Los órganos Legislativo y Electoral son afectados en sus labores con sentencias constitucionales que paralizan procesos de selección de autoridades judiciales...

Según Global Petrol Prices, Bolivia ocupa el puesto 12 en el ranking de países evaluados en cuanto a la gasolina más barata en el mundo, y el segundo en Sudamérica.
La balanza energética de Bolivia reporta un déficit de 582 millones de dólares, de acuerdo a los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Los datos a septiembre de este año...
El domingo 30 de junio de 2002, Brasil y Alemania jugaban la final del Mundial de fútbol en Yokohama, Japón. Los bolivianos, empero, teníamos la atención dividida entre aquel partido y las elecciones...
La confrontación entre evistas y arcistas se agudiza por la decisión de la Sala Constitucional de Ivirgarzama, Cochabamba, de dejar sin efecto la Resolución 53/2023 del Tribunal Supremo Electoral (...


En Portada
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

De acuerdo a la calificadora JP Morgan Bolivia es el segundo país de mayor riesgo en la región, la puntuación de los bonos soberanos llegó a 2.092, después de...
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en Cochabamba socializa el Plan Lluvias 2023-2024 y asegura que el objetivo es garantizar que la red vial...
Aurora aseguró la victoria por 3-0 sobre Vaca Díez, condenando al equipo pandino al descenso de categoría en el fútbol profesional boliviano.
Dina Chuquimia, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó este martes que espera la notificación del fallo emitido en un juzgado constitucional de...

Actualidad
La directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina Canelas, recibió anoche la medalla Ana María Romero a la Libertad de...
Los órganos Legislativo y Electoral son afectados en sus labores con sentencias constitucionales que paralizan procesos...
Según Global Petrol Prices, Bolivia ocupa el puesto 12 en el ranking de países evaluados en cuanto a la gasolina más...
La balanza energética de Bolivia reporta un déficit de 582 millones de dólares, de acuerdo a los datos más recientes...

Deportes
Wilstermann no pudo sumar en su visita a Oriente Petrolero, tras caer por 3-0 en el duelo que se disputó ayer en el...
Aurora puso fin anoche a la estadía de Vaca Díez de Pando en la División Profesional, luego de imponerse 3-0, en el...
Cochabamba se coronó campeón del VII Campeonato Nacional de Fútbol de Selecciones de exjugadores profesionales que se...
Guabirá endulzó ayer el estadio Gilberto Parada de Montero, tras vencer 2-0 a Independiente, por la fecha 34 del...

Tendencias
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...

Doble Click
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura...
La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de...