El MAS busca cooptar al TSE y evitar revisión del padrón electoral

País
Publicado el 02/07/2021 a las 6h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El Movimiento Al Socialismo (MAS) promueve la sustitución de por lo menos tres vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y evitar que prosperen denuncias por presuntas irregularidades detectadas en el padrón electoral. A esto se agrega la sustitución de ocho vocales de Tribunales Departamentales Electorales (TED) contraviniendo las normas.

La situación en el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) es delicada, debido a una serie de acciones que se iniciaron contra el expresidente del TSE Salvador Romero mediante una denuncia penal por incumplimiento de deberes, por no haber respondido, supuestamente, dos peticiones de informe escrito requeridas por el diputado Ramiro Venegas (MAS).

El proceso admitido por el Ministerio Público, por no responder los dos informes sobre los hechos de 2019, su relación con Luis Almagro y la carta que envió la vocal Rosario Baptista a la OEA denunciando sospechas sobre irregularidades en el padrón electoral.

A esto se añade que el asambleísta amplió la demanda ordinaria contra la vocal Baptista.

“Hemos hecho una ampliación en el tema de incumplimiento de deberes, en el tema penal a la vocal Baptista, pero aún no se la ha notificado”, señaló el diputado Venegas al lamentar que este proceso, que se instauró en mayo, no prospera debido al accionar de la justicia.

Agregó que se remitió una denuncia o solicitud al Órgano Electoral para que se suspenda a la vocal Baptista de sus funciones, pero tampoco procede.

Baptista pidió que se “investigue la probable existencia de un bloque de data alterno, técnicamente reservado, con acceso privilegiado, restringido y secreto, fuera del alcance de quienes hasta ahora verificaron la integridad del padrón electoral”.

Asimismo, solicitó un cotejo o comparación “del padrón biométrico y las nuevas impresiones dactilares tomadas en las listas índice de electores”.

Recientemente, en una entrevista con Observación Ciudadana de la Democracia (OCD), Baptista consideró que “sería lo óptimo. No sé si bajo el término de auditoría, o una simple revisión de las listas índice, son los datos que tenemos registrados en el padrón electoral, que nos podría dar una base de certeza acerca de la integridad del padrón”.

“Hay una suerte de que también hay un tipo de encubrimiento. Están dilatando, ellos (el presidente Óscar Hassenteufel y la vicepresidenta Nancy Gutiérrez) no están cumpliendo con sus funciones y también vamos a pedir que se los destituyan”, aseguró el legislador Venegas, al indicar que sólo está cumpliendo con su rol fiscalizador.

Según una versión extraoficial, ayer la Sala Plena del TSE habría considerado una denuncia contra Hassenteufel y Gutiérrez. Al respecto, no se pudo recabar mayor información.

Daniel Atauichi, Oscar Hassenteufel, Francisco Vargas, Nancy Gutierrez, Angelica Ruiz Vaca Diez y Rosario Baptista Canedo serán los encargados de llevar adelante las elecciones generales y subnacionales de 2025.

Descabezar

La intención del MAS es cooptar todos los órganos del Estado, y uno de ellos es tener el control del TSE, sostiene el abogado constitucionalista y estudioso en temas electorales Paul Antonio Coca.

“El Gobierno actual sabe que uno de los puntos débiles que tiene ha sido el TSE. Obviamente, en el momento en que se lo decida cooptar, el Gobierno meta fuerte presencia ahí, va a volver a realizar el control y dominio del mismo”, señala.

Recordó que una de las instancias que determina que no hubo golpe de Estado, que pregona el MAS, es que esa instancia llevó adelante los comicios nacionales, entregó el poder a Luis Arce y a los legisladores, y asimismo llevó adelante las elecciones subnacionales.

“Entonces, esto es una garantía de que no hubo golpe de Estado”, aseguró.

Delegada de Arce negó fraude 

La vocal del TSE, Dina Chuquimia, delegada presidencial, manifestó que en 2019 no hubo fraude electoral e instó a los denunciantes a presentar pruebas de esta irregularidad. Agregó que la Organización de Estados Americanos (OEA) incumplió el acuerdo de auditoría con el Órgano Electoral.

“Ha habido algunas cuestiones de algunos ciudadanos, que de pronto se ha hecho una bola de nieve con el tema del fraude. Yo les digo a aquellas personas que presentaron las denuncias de fraude: también tendrían la obligación de demostrar el fraude que hubo”, dijo.

Cuestionan posesión de ocho vocales en los TED

Desde la oposición cuestionaron la reciente posesión de ocho nuevos vocales de tribunales electorales departamentales, designados por el presidente Luis Arce, y lo consideraron “ilegal” por vulnerar normas vigentes en el país. La Alianza Observación Ciudadana de la Democracia (OCD) y otras organizaciones también expresaron su preocupación.

El expresidente y líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa consideró, mediante sus redes sociales, dijo: “Este hecho como una muestra del ‘autoritarismo’ y la búsqueda de control de todos los órganos del Estado”.

“El nombramiento ilegal de vocales electorales sin respetar la institucionalidad y convocando a personas que fueron parte de los hechos de 2019, es una nueva muestra del autoritarismo y la búsqueda del control de todos los órganos del Estado con objetivos totalitarios”, escribió en Twitter.

De los ocho designados, tres enfrentaron procesos ante la Justicia por el denominado caso “fraude electoral” de los comicios anulados de 2019. 

“@LuchoXBolivia decapita por decreto y reemplaza a vocales electorales departamentales, violando la Ley 018 que él juró cumplir como Presidente, la misma que él firmó como Ministro en jun’10. Masistas no cumplen ni la legislación que ellos mismos promulgaron y firmaron”, señala el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga.

La OCD indica que “conviene aclarar que la disposición que establece la ‘designación’ de un vocal por parte de la o el Presidente del Estado (…) no significa en ningún caso que dicha vocalía funcione como una representación del Gobierno nacional en los Tribunales Electorales Departamentales”.

Tus comentarios

Más en País

Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con carácter conminatorio, para que las...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...

El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la intervención del Ministerio de Justicia para...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una investigación por presunta corrupción en...
El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
Una investigación del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción halló indicios de  depósitos sospechosos, movimientos irregulares, falsedad de información e...


En Portada
El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...

La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...
El Comité de Transporte de Sacaba determinó este miércoles que el pasaje urbano será de 1,60 bolivianos.

Actualidad
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con...
El alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, dio la bienvenida este martes a los artistas que participarán...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la...
El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
Wilstermann tiene dos sanciones más de prohibición de registro de jugadores, después de hoy la FIFA hizo oficial estos...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...