Llaman a cumbre nacional en Potosí y activan 4 vías para liberar a Pumari

País
Publicado el 13/12/2021 a las 2h50
ESCUCHA LA NOTICIA

La defensa legal del exdirigente cívico potosino Marco Antonio Pumari activó cuatro vías para lograr la su libertad, luego de que la justicia lo enviara el sábado con detención preventiva por seis meses, acusado de delitos electorales por los hechos de 2019.

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) convocó a una marcha y un cabildo para este martes, mientras que los cívicos y plataformas ciudadanas tendrán ese mismo día una cumbre nacional para definir acciones contra la “persecución política”. El Comité de Defensa de la Democracia (Conade) también llamó a cabildos nacionales para este viernes.

La dirigente de Comcipo, Roxana Graz, informó que la marcha del martes tendrá al menos cuatro puntos de concentración; la Plaza del Minero, el Cementerio General, la avenida Universitaria, avenida Tinkuy y el cabildo se realizará en el puente de la Dignidad.

“Estamos muy renegados. Existe vulneración sus derechos, es una cacería de brujas al estilo dictador, sin causa justificable lo envían a la cárcel”, dijo al programa Asuntos centrales.

Explicó que “va a haber la marcha y cabildo a nivel nacional, pero también va a haber una reunión y una cumbre por justicia y libertad con todos los lideres de los cívicos de Bolivia y van a estar distintas organizaciones que son baluarte de la lucha, también lideres de plataforma del 21F. La reunión será en la mañana y la marcha por la tarde. La lucha empieza desde Potosí”.

Graz se hizo cargo de la dirigencia de Comcipo luego de que su presidente, Juan Carlos Manuel, se declaró en la clandestinidad, ante anuncios de que sería aprehendido por la Policía al igual que Pumari.

Ayer en la tarde hubo una reunión entre la dirigencia de Comcipo y el equipo de abogados que patrocina a los exdirigentes.

El abogado Jorge Valda, que participa del equipo legal asesor, informó que se implementa una estrategia de cuatro niveles en busca de la libertad de Pumari y de que se frene la “persecución política”.

Dijo que el mismo día de la audiencia cautelar, en Llallagua, los abogados presentaron una apelación ante el juez Raúl Barriga, quien envió con detención preventiva al excívico por seis meses.

Explicó que, aparte de la apelación a la detención preventiva, se presentó una acción de libertad que ya fue aceptada por un juez constitucional de Santa Cruz, el mismo que convocó a audiencia para resolver el caso esta tarde a las 14:00.

La acción de libertad está dirigida a salvaguardar los derechos de Pumari, del exlíder del Comité de Movilizaciones Ramiro Subia y otros dos dirigentes que fueron apuntados como los responsables de la quema del Tribunal Electoral de Potosí y supuestos delitos de obstaculización electoral.

Además, Valda señaló que, junto con el exfiscal general Pedro Gareca y un grupo de jurista en Sucre, se presentará una querella contra autoridades nacionales y departamentales que planificaron y permitieron el operativo “ilegal” de aprehensión de Pumari y los allanamientos a oficinas de Comcipo y otros domicilios, ocurridos la noche del pasado viernes.

Como cuarta vía, los juristas alistan demandas ante tribunales internacionales.

“Hemos llevado una estrategia conjunta con sus abogados. Hemos interpuesto la apelación, cuyos plazos ya están corriendo. También tenemos la acción de libertad. También estamos con el doctor Pedro Gareca en Sucre con la presentación de una demanda por todo lo sucedido en Potosí desde el 9 de diciembre y presentaremos todo ante la UE y la OEA”, dijo.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alberto Astorga denunció que la “vida de Pumari corre riesgo” y que el envío del excívico a la cárcel de Uncía es un acto dictatorial”.

Carta de Pumari

Durante la audiencia cautelar, el exlíder de Comcipo Marco Pumari escribió una carta en la que pidió a la población mucha fortaleza ante la “dura dictadura” del Gobierno y pidió que sigan en la lucha con más fuerza, porque el destino del país está en la firmeza de la gente.

“Quiero mandar un mensaje de fortaleza y esperanza y les pido, desde el fondo de mi corazón, que jamás agachen la cabeza y sigan en nuestra lucha con más fuerza, porque el destino de nuestro país está en la firmeza de nuestra gente ante esta dura dictadura”, escribió.

El documento fue entregado a sus familiares, quienes hicieron circular la carta a través las redes sociales del excívico. Minutos después, una camioneta policial trasladó a Pumari hasta la cárcel de San Miguel de Uncía en ese departamento.

También indicó que, con la mano en el corazón, deja al cuidado del pueblo lo más sagrado que tiene en esta vida que es su familia y sus hijas, mientras dure esta prueba que le da la vida.

Por otra parte, en un audio que también se difundió en redes sociales, Pumari advirtió que en las calles y donde se encuentren los bolivianos no están dispuestos a vivir en dictadura.

El excívico fue detenido el viernes en un polémico operativo policial Potosí, trasladado a Betanzos, cautelado en Llallagua y enviado con detención preventiva al penal de Uncía, por supuestos delitos de obstrucción electoral en los comicios de 2019.

14 días de aislamiento

Marco Pumari fue enviado al pabellón de aislamiento por 14 días en el penal de Uncía, por motivos de bioseguridad.

 

ARIAS PROTESTA; MANFRED, CAUTO

El alcalde de La Paz, Iván Arias, protestó contra el MAS porque, dijo, convirtió a las poblaciones del norte de Potosí en “cárceles antidemocráticas”, en referencia a la prisión preventiva que cumplirá el excívico potosino Marco Antonio Pumari en Uncía, y calificó al MAS de “odiador”.

En tanto, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, dijo que “no conoce bien el caso” y que él no estaba esos días en el país, pero que es “inusual” y “lamentable” que la Policía actúe de noche para detener a un líder cívico y que se lo traslade de un lugar a otro. Dijo que el país necesita paz y unidad y no confrontación. “Hay que ver todo el manejo jurídico en este caso. Tengo entendido que la Constitución no permite que en la noche se tomen presos a ciudadanos. El detalle no conozco, no estaba en el país, pero lamento mucho que se tenga que ingresar a una confrontación”, aseveró

 

MAS ASEGURA QUE NO HAY PERSECUCIÓN POLÍTICA

El diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Juanito Angulo aseveró ayer que el proceso judicial en contra de Marco Pumari, exlíder cívico de Potosí, no se trata de una “persecución política”, sino de una investigación por los hechos ocurridos en 2019, cuando él, junto a otros actores, protagonizaron diferentes movilizaciones que “crearon convulsión en el país”.

“Él protagonizó, junto con otros dirigentes políticos, una movilización con el objetivo de derrocar un gobierno electo e interrumpir el proceso electoral, esto data de esos hechos que hemos vivido. No es que el MAS ha iniciado ese proceso, sino que el Presidente del TED Potosí, que ha sido nombrado por Jeanine Áñez, inició este proceso de investigación. Entonces con eso se descarta absolutamente que es un proceso político, es un proceso judicial ante el pueblo de los hechos cometidos por el señor Pumari”, declaró.

Angulo sostuvo que existen suficientes elementos probatorios, como la quema del edificio del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí cuando estaba en proceso de conteo de votos por las elecciones generales de 2019.

La senadora Ana María Castillo (MAS) aseveró que la detención preventiva de Pumari es un avance en la búsqueda de justicia para los familiares de las víctimas de los hechos de Senkata (El Alto) y Sacaba (Cochabamba).

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la candidata podría haber estado comprometida.
En el mismo caso, la empresaria chilena Neptalí Murillo aceptó su responsabilidad y fue sentenciada mediante un juicio abreviado. Berna, en cambio, nunca fue encarcelado.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...