Arce tiene dos caminos para atender pedido de la CIDH sobre Evo

País
Publicado el 26/09/2022 a las 1h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Una vez que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha evidenciado la violación de derechos humanos y pide que se sancione a los responsables y se indemnice a las víctimas, el gobierno del presidente Luis Arce tiene dos caminos: aceptar o rechazar, dijo el exembajador de Bolivia ante la OEA, Jaime Aparicio. 

“El Estado boliviano puede aceptar esa decisión de la comisión y ahí se acaba el proceso. La opción dos es que se nieguen a aceptar, y en ese caso la petición pasaría a la Corte Interamericana, en Costa Rica. Se iniciaría un proceso jurídico internacional”, explicó el exembajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA). 

En caso de que se llegue a una sentencia se obligaría a Bolivia a cumplir lo que se dicte. 

Aparicio dijo que este tipo de procesos hace responsable al Estado y, “por tanto, al gobierno de la época en la que se ha cometido esa violación de derechos”.

El exembajador remarcó que con este informe “empiezan a desbloquearse en la CIDH los casos de graves de violaciones a los derechos humanos del gobierno de Evo Morales, incluyendo detenciones arbitrarias, manipulación judicial, torturas y crímenes extrajudiciales”. 

Hasta ayer, el gobierno del presidente Luis Arce no se pronunció sobre el informe de la CIDH. 

El abogado constitucionalista César Cabrera manifestó que este informe y lo que decida la CIDH servirán como precedente para sancionar a los funcionarios que incurren en la violación de derechos humanos.  

 “El Estado boliviano va a ser sancionado, casi con toda seguridad, en este caso y en todos los que se hubieran planteado, porque todos hemos sido testigos que había una vulneración. No se respetó ni el juez natural”, manifestó. 

 

Tus comentarios

Más en País

Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia por defender el medioambiente en sus...
La riada que afectó al municipio paceño de Quime dejó en la calle a más de 500 familias y destruyó al menos 40 viviendas, dejando otras 40 seriamente...

La llegada a Bolivia de más de 984.000 turistas extranjeros generó ingresos por unos 736,6 millones de dólares (unos 720 millones de euros) el año pasado, informó este domingo el ministro de...
Según los informes preliminares, entre 40 y 60 viviendas están afectadas, sin embargo, aún se procesa un informe completo de otras comunidades cercanas al municipio.
Las intensas precipitaciones que azotaron las zonas de Huayallani y Quellumani en las últimas horas han generado una significativa crecida del río Achumani, alcanzando niveles peligrosos cerca del...
Más de 21 toneladas de ayuda humanitaria para 500 familias damnificadas por el desborde de ríos en el municipio de Quime, La Paz, y la movilización de militares para ayudar en la evacuación y tareas...


En Portada
La riada que afectó al municipio paceño de Quime dejó en la calle a más de 500 familias y destruyó al menos 40 viviendas, dejando otras 40 seriamente...
El boliviano Daniel Nosiglia sufrió un accidente en la octava etapa del Rally Dakar 2025 y tuvo que abandonar la competencia.

Tras la persistente lluvia caída durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, un total de 14 árboles cayeron en la ciudad, uno de ellos afectó a...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia por defender el medioambiente en sus...
Por el incremento de casos de Covid-19, algunos médicos y expertos plantearon retomar las medidas de bioseguridad y vacunarse para prevenir complicaciones por...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay razones técnicas para subir el precio del pan...

Actualidad
“Viajar te libera del estrés”, explicó el reconocido médico argentino Claudio G. Waisburg. Por ello, Los Tiempos te...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia...
El cuestionado presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el sábado que podría “tomar las armas” junto a sus aliados...

Deportes
El boliviano Daniel Nosiglia sufrió un accidente en la octava etapa del Rally Dakar 2025 y tuvo que abandonar la...
La temporada de fútbol internacional en Sudamérica comenzará el próximo mes con la disputa de la fase 1 de Copa...
Daniel Nosiglia Jager no se detiene, y al ritmo que marcha tiene grandes perspectivas de materializar su anhelo de...
Con la certeza de poder librarse de la sanción que le impuso la FIFA en las próximas horas, el club Wilstermann...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...